Volver

PRESUPUESTOS PROVINCIALES PARTICIPATIVOS 2024

Mostrando todos los proyectos
No se han encontrado proyectos en el municipio Almendralejo

CIRCUITO DE ARTES VIVAS DE ARTISTAS DE LA COMARCA

Sin comentarios  •  Zafra - Río Bodión

Creación de un circuito de artes vivas (danza, música, teatro, literatura, circo, performance…) con artistas de la comarca en las distintas localidades de la comarca, que fomente la circulación entre iniciativas locales y la profesionalización del sector cultural, ofreciendo una programación artística profesional y de calidad.  Dirigido tanto a la población del territorio como a visibilizar la comarca como un nodo de creación artística y de empleo que estimule el arraigo, la conciliación familiar y el turismo en el entorno rural.

ESTADO de la PROPUESTA

Presupuesto:

47.600 €

REFUGIO DE FAUNA EN EL PILAR GARCIA

Sin comentarios  •  David Santos Santos  •  Campiña Sur

El “Pilar García” es un histórico lavadero y abrevadero de ganado situado en las cercanías del municipio de Fuente del Arco, algo menos de dos kilómetros.

Esta estructura tiene importancia etnográfica, (histórica-cultural) al construirse junto a otras similares por toda la comarca de la campiña, al situarse cerca de la vía pecuaria conocida como el Camino Real.

Recientemente ha sido rehabilitado, por lo que imaginamos que no existirán fugas de agua.

Desde hace unos años solo mantiene agua unos meses al año y con esta iniciativa pretendemos revertir esta situación y hacer posible que tenga suministro continuo mediante el almacenamiento en épocas lluviosas (creación de un aljibe con el triple de capacidad al agua de llenado), aporte extra cuando sea necesario y recirculación de esta agua.

Junto al “Pilar García” en su desagüe hacia el arroyo proponemos hacer una charca que haga de filtro verde a la captación del aljibe y una pequeña repoblación con Olmos resistentes a la grafiosis para recuperar la población arrasada años atrás por esta enfermedad forestal y también para recuperar un pequeño tramo del arroyo que pasa a su lado, nos gustaría limpiar el cauce de zarzas y vegetación nitrófila invasora. Sustituyéndola por planta de ribera autóctona como fresnos, adelfas y matorral acompañante.

 

El conjunto de actuaciones supondría mantener un ecosistema perdido y degradado estas últimas décadas por diversos motivos. Donde ganado, especies cinegéticas y fauna silvestre con distinto grado de protección tendrán un suministro de agua. Pudiendo así recuperar su función de abrevadero, refugio de fauna (especialmente anfibios) y zona verde para la población y el turismo.

ESTADO de la PROPUESTA

Presupuesto:

40.000 €

PROYECTO RED EMPRESARIAL EN LA COMARCA DE OLIVENZA

Sin comentarios  •  Comarca de Olivenza

La idea principal que se pretende conseguir con este proyecto es fomentar el asociacionismo empresarial a través de, en primer lugar, la creación de un catálogo de empresa de la comarca, con la finalidad de que cualquier persona tenga acceso de manera rápida y sencilla a la información principal de los negocios existentes en la Comarca de Olivenza (servicios y/o productos que ofrece, lugar donde se encuentra, digitalización de la empresa, entre otros) y, por otro lado, la fundación de agrupaciones de empresarios dedicados al mismo sector de actividad para poner en común actuaciones y objetivos. 

ESTADO de la PROPUESTA

Presupuesto:

70.000 €

Screenshot_1.jpg

DOTACIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA AYUDAS TÉCNICAS A PERSONAS VULNERABLES

Sin comentarios  •  LUISA LEBRATO LUCAS  •  Sierra Suroeste

Adquirir medios y equipamientos técnicos como son: Camas Articuladas, Sillas, Dispositivos de Acompañamiento y Monitorización. Grúas, Grúas cambia pañales, etc...

ESTADO de la PROPUESTA

Presupuesto:

208.000 €

CLIMATIZACIÓN Y ADECUACIÓN DE ESPACIOS PLENA INCLUSIÓN LLERENA

Sin comentarios  •  PLENA INCLUSION LLERENA  •  Campiña Sur

 Este proyecto consiste en una multi-reforma y acondicionamiento de distintos centros de Plena Inclusión Llerena, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de 50 personas, que asisten a ellos.

Concretamente para los servicios de Centro de Dia y Vivienda Tutelada en los que no existen equipos de climatización lo que dificulta  la atención de calidad para las personas que atendemos.

Ademas es necesario para ellos la adecuación de espacios que rodean de ambos edificios. Se trata de espacios que los usuarios necesitan para algunas actividades terapeúticas que se desarrollan ala aire libre y de ocio.

ESTADO de la PROPUESTA

Presupuesto:

31.957 €

REFUERZO DEL FIRME Y MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL, DEL TRAMO PUEBLA DE LA CALZADA-VALDELACALZADA

Sin comentarios  •  Vegas Bajas

JUSTIFICACIÓN :TRAMO DE 8 KM DIFERENCIANDOSE  TRES SECCIONES TRANSVERSALES, DOS EMINENTEMENTE URBANAS CONSTITUIDAS POR TRAVESIAS CON UN ENTRAMADO DE VIALES Y UNA ZONA QUE CONEXIONA AMBAS LOCALIDADES, CON UN GRAN NÚMERO DE CAMINOS, INDUSTRIAS HORTOFRUTÍCOLAS Y FINCAS PARTICULARES, SIN NINGUN TIPO DE REGULACIÓN POR LO QUE HACE QUE LA VIA SEA MUY PELIGROSA.

PROYECTO: REFUERZO DEL FIRME DE LAS TRAVESIAS DE PUEBLA DE LA CALZADA Y VALDELACALZADA, INCLUYENDO LA ZONA CARRETERA Y LAS ZONAS ALEDAÑAS, ASI COMO EL REORDENAMIENTO DE LOS ACCESOS E INTERSECCIONES , REORDENACIÓN MEDIANTE CARRILES DE ACELERACIÓN , DESACELERACIÓN Y CENTRALES EN ALGUNOS LUGARES. ASÍ COMO GLORIETAS O INTERSECCIONES EN OTROS PARA EVITAR LAS SITUACIONES DE INSEGURIDAD Y MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL.

ESTADO de la PROPUESTA

Presupuesto:

2.500.000 €

cuentacuentos.jpg

NINGÚN PUEBLO SIN CUENTOS

Sin comentarios  •  Campiña Sur

Sería ofrecer sesiones de cuentacuentos en todas las localidades de la Campiña Sur, programadas conjuntamente con la biblioteca o agencia de lectura. Se pretende revalorizar el papel de las bibliotecas y su compromiso con la lectura pública, de manera que ganen cierto protagonismo y visibilidad en cada localidad. Se favorecería también la relación entre las bibliotecas municipales y las bibliotecas escolares ya que esta programación de cuentacuentos lleva como objetivo acercar nuevos usuarios a las bibliotecas y conseguir nuevos socios para las mismas. Hay que romper la imagen de que las bibliotecas son almacenes de libros y mostrar todo el potencial cultural que contienen.

ESTADO de la PROPUESTA

Presupuesto:

10.000 €

Las Mimosas

ZONA VERDE DE ENCUENTRO INTERGENERACIONAL - LAS MIMOSAS

Sin comentarios  •  Tierra de Barros

El proyecto abarca varios ámbitos muy distintos pero complementarios.

- Espacio intergeneracional: mediante la dotación de distintos elementos de mobiliario e interpretación se promoverá el ocio activo y cultural en los usuarios del espacio. 1. Se instalará un circuito de máquinas biosaludables para favorecer el ejercicio físico, principalmente en personas de edad más avanzada. 2. Se dotará al parque de señal wifi libre. 3. Se instalarán juegos de mesa para exterior. 4. Se instalarán equipamientos y juegos de parques infantiles.

- Espacio de cultura: el parque será un lugar en el que la cultura y la transmisión de conocimiento estén presentes. 1. Se realizará un recorrido cultural por todo el parque formado por paneles en los que se interpreten distintos aspectos de la cultura (historia, costumbres, medio ambiente, ...) de la localidad y de la comarca. En algunos de estos paneles se incorporará la imagen y testimonio de personas de distintas edades contando algo que puede resultar de interés al resto de personas (por ejemplo, una persona mayor contando alguna costumbre o dato de historia local o una persona joven explicando cómo se usa un código QR). 2. Se identificarán todas las especies vegetales del parque con su nombre.

- Espacio verde: la reforma planteada dará lugar a un espacio amable y generosamente poblado de vegetación e instalaciones en el que resulte agradable pasar el tiempo de ocio. 1. Se llevará a cabo la plantación de árboles para aumentar la zona arbolada y la densidad de la misma. Para ello se dará prioridad a especies autóctonas o xerófitas, con menores requerimientos de agua y mantenimiento. 2. Se instalarán fuentes de agua, así como bancos y papeleras.

ESTADO de la PROPUESTA

Presupuesto:

179.800 €

Screenshot_2.jpg

VUELTA CICLISTA A BADAJOZ. PEDALEANDO POR UNA JUBILACIÓN ACTIVA

Sin comentarios  •  FRANCISCO GONZÁLEZ DORADO  •  Serena - Vegas Altas y 10 delegaciones más.

Realizar una vuelta a Extremadura, haciendo paradas cada 60//70 kilómetros en los Hogares de los pensionistas para promocionar nuestra filosofía, el deporte, la vida sana, activa y llena de ilusiones.

 

Se trataría de que en estos hogares, dar unas charlas interactivas con las personas mayores del pueblo de destino de cada Etapa. Los mayores nos contarían la historia, la idiosincrasia y la identidad de su pueblo, así como el patrimonio de su pueblo y los alrededores.

 

Y nosotros les contaríamos, mediante una charla, nuestras experiencias, el concepto de jubilación activa y calidad de vida y animarles a que los jubilados sigan formas diferentes de plantearse la jubilación.

 

Por la noche hacer un baile para todos los pensionistas y personas del pueblo que quieran. Para ello, contamos con un componente que es el “ músico “ del grupo y que tiene un órgano musical al que acompaña con su cante correspondiente. Nuestra intención es realizar las etapas en pueblos pequeños y que tienen menos oportunidades de vivir eventos y fiestas.

 

Por este motivo solicitamos a la Diputación Provincial de Badajoz las ayudas necesarias para realizar el primero de los Proyectos, “ La Vuelta a Extremadura “ , comenzando este año con la vuelta a la provincia de Badajoz y continuar en el próximo con la vuelta a la provincia de Cáceres.

ESTADO de la PROPUESTA

Presupuesto:

10.000 €

ZONAS VERDES URBANAS

Sin comentarios  •  La Serena

Repoblar las calles del municipio de Monterrubio de la Serena con árboles y matorrales. Es importe dotar de sombra ciertas calles principales del muncipio y que son muy transitadas por personas mayores en verano. 

ESTADO de la PROPUESTA

Presupuesto: