RECUPERACIÓN PARAJE SAN BLAS

Delegaciones territoriales
- Lácara - Los Baldíos
Municipios
- Alburqueque
Coste estimado
28.000€Descripción
El proyecto tiene como objetivo rehabilitar y recuperar el paraje San Blas, devastado por el incendio de 2021. Se trata de un monumento nacional, que cuenta en su falda sur con pinturas rupestres de la edad de bronce. La idea es señalizar y adecentar los accesos, mejorar la accesibilidad, reforestar la zona, así como la creación de ajardinado. Sería ideal la recuperación del antiguo merendero bajo la arboleda resistente. Convendría recuperar las escaleras que dan acceso a la base del monumento, fundidas tras el incendio. Se tiene la idea de crear un paseo circular para el uso y disfrute de la población, y que podría conectar con la conocida "ruta del colesterol" que tanto uso le dan los alburquerqueños. La idea es dotar de la zona con riego a goteo para un ahorro sostenible de agua, y que la iluminación esté generada por energía solar. Por último, convendría unir el paseo de la ladera norte con el adecentamiento de un anillo alrededor del Risco, para unir el paseo por las cuatro vertientes del monumento, favoreciendo el avistamiento del mismo, así como de toda la dehesa extremeña y las aves que merodean por la zona, favoreciendo el estudio de la naturaleza para el alumnado de los centros educativos, así como para los amantes de la naturaleza y visitantes en general.
Problemas detectados
Zona de gran arraigo municipal que fue devastada por el incendio del pasado 18-ago-21. Se requiere recuperar y volver a dotar de uso a una zona de ocio y esparcimiento de muchas generaciones, actualmente perdida, además de orientado a la educación deportiva y vida saludable. Se requeriría dotar de uso al terreno de la ladera norte del risco, adecentar los accesos, repoblación de la vegetación, reconstruir la escalera de acceso a la coronación de la cruz, recuperación del antiguo merendero
Beneficiarios del proyecto
Centros educativos, usuarios centro ocupacional Los Baldíos, tercera edad, entidades deportivas, ciudadanos en general. Senderistas, turistas, amantes de la naturaleza.
Objetivos del proyecto
1-Rehabilitar zona devastada por incendio
2-Recuperar arraigo de la población
3-Mejora de accesibilidad
4-Dotación de merendero
5-Repoblación forestal
6-Reconstrucción de escalera a la base del monumento
7-Instalación de riego e iluminación sostenible
8-Habilitar perimetralmente paseo para los ciudadanos
9-Facilitar espacio público para la convivencia, sociabilización y el ejercicio físico
10-Zona mirador para el avistamiento de la dehesa y aves
11-Conexión con las pinturas rupestres del risco del San Blas, monumento nacional
12-Dotar la zona de descanso para las distintas rutas que salen por la zona
13-Dotar de zona de esparcimiento al camping municipal y zona de autocaravanas anexas.
Enlaces de interes
Observaciones
Se facilita en documento adjunto a la propuesta documento con fotografías sobre el estado actual de la zona donde se desarrollaría el proyecto






Leaflet | © OpenStreetMap contributors
Documentos (1)
-
Descargar archivo
Anexo01.pdf
PDF | 130 KB
Baremación
Puntuación minima: 50Estado: Superada
1. Participación Social | Puntos |
---|---|
2. Desarrollo Económico | Puntos |
1. Si
|
10 |
3. Necesidades básicas | Puntos |
6. 5 Puntos
|
5 |
4. Fijación de la población | Puntos |
5. Desarrollo Sostenible | Puntos |
1. 40 Puntos
|
40 |
6. % Municipios a los que afecta | Puntos |
Puntuación total | 55 |
Informe Técnico
Coste (€): 28000
Coste en el primer año (€): Sin definir
Plazo de ejecución: 12 meses
Viabilidad tecnica:
Si
Viabilidad temporal:
Si
Viabilidad economica:
Si
Viabilidad competencial:
Si
Viabilidad:
Viable
Observaciones tecnicas:
Documentos:
ODS ODS(elegidos en la fase de presentación de propuestas por el autor)