SALA MULTISENSORIAL

Delegaciones territoriales
- Campiña Sur
Municipios
- Ahillones
- Azuaga
- Berlanga
- Campillo de Llerena
- Casas de Reina
- Fuente del Arco
- Granja de Torrehermosa
- Higuera de Llerena
- Llera
- Llerena
- Maguilla
- Malcocinado
- Peraleda del Zaucejo
- Puebla del Maestre
- Reina
- Retamal de Llerena
- Trasierra
- Usagre
- Valencia de las Torres
- Valverde de Llerena
- Villagarcia de la Torre
Coste estimado
31.000€Descripción
Se trata de un nuevo espacio que tiene como objetivo mejorar las habilidades motrices y sensoriales, dado el elevado grado de pluridiscapacidad que presentan las personas atendidas en los diferentes servicios de Plena inclusión Llerena. Se pretende crear una SALA DE ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL que permita a los usuarios/as de los diferentes servicios, aprovechar al máximo la plasticidad cerebral, y facilitar el despertar al mundo sensorial. El objetivo general en la sala multisensorial es proporcionar estímulos visuales, auditivos, táctiles, cinestésicos y olfativos mediante materiales sensoriales. Con la creación de la SALA MULTISENSORIAL se pretende crear un espacio agradable, accesible física y cognitivamente, donde se dispondrá de diversos estímulos para los diferentes sentidos.
Problemas detectados
Falta de sala multisensorial en toda la Comarca que esté adaptada al colectivo de la discapacidad. Ésta contribuye a mantener un adecuado estado físico con el fin de evitar deterioros músculo-esqueléticas, está diseñada para potenciar la adquisición o captación de estímulos, facilitando la interacción con el entorno y el mundo cognitivo. Los/as usuario/as que reciban tratamiento en ella, obtendrán beneficios terapéuticos, lúdicos y sociales para mejorar su calidad de vida.
Beneficiarios del proyecto
Personas con discapacidad intelectual y trastornos del desarrollo de toda la Comarca Campiña Sur, sean usuarios/as de la Asociación o no.
Objetivos del proyecto
Mejorar las habilidades y la calidad de vida de las personas, a través de la percepción de los otros, del mundo y de sí mismo. Para ello, se recurre a instrumentos y estrategias que activan las capacidades más básicas del ser humano: las sensaciones, la percepción y la integración sensorial; teniendo en cuenta las posibilidades de cada persona usuaria. Mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad que tienen afectadas las capacidades motoras y neurológicas mediante la creación de una SALA DE ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL
Enlaces de interes
Observaciones
Se adjunta Proyecto Sala Multisensorial, concretando necesidades de la inversión tanto de instalaciones como de materiales.






Leaflet | © OpenStreetMap contributors
Propuesta en nombre de: Plena Inclusión Llerena
Documentos (1)
-
Descargar archivo
Anexo01.pdf
PDF | 670 KB
Baremación
Puntuación minima: 50Estado: Superada
1. Participación Social | Puntos |
---|---|
2. Desarrollo Económico | Puntos |
3. Necesidades básicas | Puntos |
4. 15 Puntos
|
15 |
4. Fijación de la población | Puntos |
5. Desarrollo Sostenible | Puntos |
3. 20 Puntos
|
20 |
6. % Municipios a los que afecta | Puntos |
1. Que involucre al 100% de los municipios de la delegación
|
60 |
Puntuación total | 95 |
Informe Técnico
Coste (€): 31000
Coste en el primer año (€): Sin definir
Plazo de ejecución: 6 meses
Viabilidad tecnica:
Si
Viabilidad temporal:
Si
Viabilidad economica:
Si
Viabilidad competencial:
Si
Viabilidad:
Viable
Observaciones tecnicas:
Documentos:
ODS ODS(elegidos en la fase de presentación de propuestas por el autor)