PRESUPUESTOS PROVINCIALES PARTICIPATIVOS 2023

Mostrando todos los proyectos
No se han encontrado proyectos en el municipio Badajoz
ENCUENTRO NACIONAL DE ENCAJERAS DE BOLILLOS

ENCUENTRO NACIONAL DE ENCAJERAS DE BOLILLOS

Sin comentarios  •  Ana Isabel Mayo Verjano  •  Tierra de Barros - Río Matachel y 2 delegaciones más.

Dar a conocer el encaje de bolillo y su arte entre la población 

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 50 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

24
0
Presupuesto:

5.000 €

RUTAS MUSEALIZADAS Y OBSERVATORIO DE ESTRELLAS EN EL MORRO

RUTAS MUSEALIZADAS Y OBSERVATORIO DE ESTRELLAS EN EL MORRO

Sin comentarios  •  David Mansilla Araujo  •  La Siberia

Un observatorio para visualizar las estrellas, puesto que el lugar es uno de los puesto mas oscuros de la provincia de Badajoz, llevamos varios años que recibimos grupos que a través telescopio nos indican la necesidad de crecer y lo idóneo sería poner un observatorio, puesto que constantemente nos recibin turistas bescando esas visualizaciones y que nos dan a pensar que el lugar sería idóneo para ello.

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 85 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

83
1
Presupuesto:

55.000 €

PROYECTO CONDADO

PROYECTO CONDADO

Sin comentarios  •  Pedro González Serrano  •  Municipios Guadiana

Proyecto de reacondicionamiento de mejoras y de instalación de espacios accesibles, turísticos y deportivos 

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 130 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

55
0
Presupuesto:

136.893 €

RED DE MIRADORES PAISAJÍSTICOS DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA DE LA SIBERIA

RED DE MIRADORES PAISAJÍSTICOS DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA DE LA SIBERIA

Sin comentarios  •  Jamaica Risco Caballero  •  La Siberia

Se trata de poner en valor los paisajes con la creación de una red de miradores de la Reserva de la Biosfera de La Siberia, en cada uno de los municipios que la integran, acondicionando su entorno, accesibilidad y aparcamiento, equipamiento como bancos y columpios miradores, y, señalización tanto direccional, como interpretativa de sus hitos paisajísticos y turísticos. Esta red de miradores se debe fortalecer, utilizando el desarrollo e implantación de las nuevas tecnologías en base a la realización de visitas virtuales, y la geo-localización. Así como la instalación en cada uno de los municipios de un cartel informativo de pertenencia a la Reserva de la Biosfera de La Siberia.

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 85 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

42
1
Presupuesto:

122.000 €

VALDELACALZADA, UNA NUEVA HISTORIA PARA LA COMARCA

VALDELACALZADA, UNA NUEVA HISTORIA PARA LA COMARCA

Sin comentarios  •  Juana González Espejo  •  Vegas Bajas

Con este proyecto se dotará de contenidos al Museo de los Pueblos de la Colonización, cuya infraestructura está en la actualidad casi finalizada. Este museo será el espacio que permitirá no solo las visitas de personas y grupos para ver la generación y creación del Plan Badajoz sino también que permitirá el estudio de documentos que afectaron a este mega proyecto de carácter nacional y que afectó no solo a la provincia de Badajoz sino también a otros de España. Todo ello propiciará que este municipio y el resto que conforman esta comarca adquieran relevancia a nivel nacional, propiciando un desarrollo mayor y un aumento de la empleabilidad y por lo tanto de la economía comarcal y provincial.

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 75 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

22
1
Presupuesto:

210.229 €

REHABILITACIÓN DE LA ERMITA DE SAN ISIDRO Y CREACIÓN DEL CENTRO DE ATENCIÓN A PEREGRINOS DEL CAMINO DE SANTIAGO Y VÍA DE LA PLATA

REHABILITACIÓN DE LA ERMITA DE SAN ISIDRO Y CREACIÓN DEL CENTRO DE ATENCIÓN A PEREGRINOS DEL CAMINO DE SANTIAGO Y VÍA DE LA PLATA

Sin comentarios  •  Santiago González Pecellín  •  Tentudía

Rehabilitación de antigua ermita de San Isidro Labrador y puesta en funcionamiento de centro de atención a peregrinos y viajeros del camino de Santiago y vía la plata 

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 75 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

70
1
Presupuesto:

91.754 €

TALLER TEXTIL BATALLA DE LA ALBUERA

TALLER TEXTIL BATALLA DE LA ALBUERA

Sin comentarios  •  María del Carmen Álvarez Albano  •  Tierra de Barros

El proyecto pretende formar a quince personas en la elaboración de trajes de época, no solo de la guerra de la independencia, para lo cual se utilizará las infraestructuras y maquinarias que dispone este ayuntamiento.

Dicha formación comprende aspectos teoricos y practicos sobre la confección de dichos trajes de época, concretamente labores de corte y confección, patrones, tallaje, conocimiento de las maquinas, tejidos, etc. La duración de esta formación sería de 480 horas.

Con esta formación permitirá la elaboración de trajes de época a recreantes de la batalla de La Albuera, en torno a 900 personas.

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 80 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

1
0
Presupuesto:

24.500 €

INTERVENCION  EN INSTALACION DE LA PROTECTORA DE ANIMALES DE LLERENA

INTERVENCION EN INSTALACION DE LA PROTECTORA DE ANIMALES DE LLERENA

Sin comentarios  •  Rafael Cruz Esquiliche  •  Campiña Sur

Construcción de fosa séptica para aguas residuales de la limpieza de las perreras y gateras. Compra de bomba solar para sacar el agua del pozo.

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 60 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

102
0
Presupuesto:

15.000 €

VALORIZACIÓN DE UN ÁREA DEGRADADA COMO ZONA DE OCIO, EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL Y FOMENTO DE  LA PESCA RECREATIVA Y DEPORTIVA COMO RECURSO TURÍSTICO

VALORIZACIÓN DE UN ÁREA DEGRADADA COMO ZONA DE OCIO, EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL Y FOMENTO DE LA PESCA RECREATIVA Y DEPORTIVA COMO RECURSO TURÍSTICO

Sin comentarios  •  Juan María Hormigo Barrantes  •  Lácara - Los Baldíos

Se propone actuar en un área de 8.705 m2 de cara a su valorización como zona de ocio, educación medioambiental y fomento de la pesca deportiva como recurso turístico y generadora de actividad económica en la comarca. La zona se recuperaría con la dotación con los siguientes espacios: Aparcamientos dotados de árboles de sombra, aréasdotadas de parterres con especies arbustivas autóctonas, zona dotada de infraestructuras de uso público como parque infantil, circuito de calistenia y parque biosaludable para personas de la tercera edad, zonas de especies cespitosas para uso público de baja demanda hídrica, zona de encuentro y socialización dotada de pérgola de madera, area de plantas aromáticas autóctonas, arroyo y estanque artificial con vegetación de rivera, bosque dotado de bancos y merenderos para uso público y zona de restauración y servicios de hostelería.

 

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 75 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

338
93
Presupuesto:

150.000 €

PUNTO ACCESIBLE EN ZONAS RURALES DE BADAJOZ

Sin comentarios  •  Jesús Sosa Moya  •  Sierra Suroeste

Nuestro proyecto, aunque pensado para ser ejecutado en zonas rurales, verdaderamente es pionero a nivel mundial, pues no existe hoy por hoy un elemento igual que aglutine todos los elementos de accesibilidad que existen en un solo panel. El primer paso es diseñar itinerarios de interés turístico de la localidaddonde se vaya a ejecutar el proyecto.Todos estos itinerarios contendrán información accesible de los lugares que el turista visite.Con información accesible nos referimos a que cualquier persona con deterioro cognitivo podrá acceder a la información de cada una de las rutas, sabiendo de antemano qué se va a encontrar en dicha ruta, que dificultad tiene, que duración aproximada, así como la señalización y balizas que se encontrará en la misma.La información accesible no solo es esencial para personas con deterioro cognitivo, sino también para personas mayores, niños, visitantes extranjeros o simplemente perfiles de turistas que buscan una visita rápida con una información esencial.En cada una de las rutas nos encontraremos con PUNTOS ACCESIBLES, el verdadero corazón de nuestra propuesta, que son paneles que aúnan todos los sistemas de accesibilidad cognitiva, sensorial y física que existen.Estos paneles (puntos accesibles) tendrán una medida de 50x40cm (cumpliendo con el manual de turismo de Extremadura), fabricados en HPL (High Pressure Laminate o laminado de alta presión) con sellos PEFC y FSC del programa de reconocimiento de Sistemas de Certificación Forestal y estarán colocados a 1,20m de altura. Los paneles irán instalados en un monolito de hierro anclado al suelo en un lugar libre de otros obstáculos.El panel contará con un pictograma que hará referencia a la idea simplificada de la ubicación que estamos viendo. El panel contará también con el nombre del lugar o monumento en braille, así como una información en lectura fácil de no más de 90 palabras.En el panel habrá un código QR y un chip NFC con un relieve, ambos darán acceso a un vídeo donde una persona explicará el lugar o monumento de manera simplificada, basándose en un guión en lectura fácil. Este vídeo estará subtitulado y contará con una persona intérprete de signos.El panel además contará con un beacon (baliza eléctrica) que indicará la ubicación exacta del panel mediante indicaciones sonoras en un radio de 100 metros.De esta forma dicho panel sería un paso más en cuanto a la accesibilidad universal: *Barrera física: Altura de 1,20 m para personas en silla de ruedas.*Barreras sensoriales: Subtítulos y lengua de signos para personas sordas, braille para personas ciegas, chipNFC (se colocará un relieve y un texto en braille para que una persona ciega sepa dónde tiene que colocar el móvil), video (para que una persona ciega, una vez coloque su móvil en el relieve, pueda acceder al video y escucharlo). Además de un beacon para localizar el lugar exacto del panel.*Barreras cognitivas: Comunicación aumentativa mediante paneles con marcos de colores (para seguir cada ruta), comunicación alternativa mediante pictogramas que simplifiquen el concepto mental de lo que se está viendo (pictogramas arasaac o personalizados), videos basados en textos en lectura fácil (validados por personas con deterioro cognitivo).Con las rutas creadas pos su paso por los diferentes puntos accesibles, así como con la información en lectura fácil de todo el conjunto de puntos, se elaborará una guía turística accesible que irá en soporte papel (impresa) así como en una aplicación (App tipo PWA).PUNTOS ACCESIBLES EN ZONAS RURALES DE BADAJOZNuestra propuesta se concreta en lo siguiente:*Creación de 10 puntos accesibles en cada uno de los pueblos de la Delegación Territorial de Sierra Suroeste: Total 90 puntos accesibles*Creación de una guía de itinerarios adaptados con QRs (impresión de 2000 ejemplares de cada localidad)*Creación de una App tipo PWA con todo lo elaborado de cada una de las localidades.

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 145 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

120
93
Presupuesto:

182.000 €