- Tarjetas
- Lista

DEPORTE CONTRA EL OLVIDO
Sin comentarios • Agustín Castello Tena • Campiña Sur
FOMENTAR EL OCIO CONTRIBUYE AL ARRAIGO DE LA POBLACION DE ESTOS PUEBLOS TAN CASTIGADOS POR LA DESPOBLACIÓN, POR LO QUE ES NECESARIO INTRODUCIR OTROS DEPORTES QUE REQUIERAN UN NUMERO MENOR DE PARTICIPANTES, POR QUE SERÍA NECEARIO:
1.- ACOMETER UN PROGRAMA DE CONSTRUCCION DE PISTA DE PETANCA, TENIS, PADEL, VOLEY PLAYA, ETC, QUE REQUIEREN MENOS PARTICIPANTES Y ES FACTIBLE POR EL BAJO COSTE DE LAS INSTALACIONES.
2.- INSTRUIR A LOS DINAMIZADORES DEPORTIVOS DE LAS MANCOMUNIDADES PARA QUE FOMENTEN ESTOS DEPORTES

"Festival del Oro Rojo Santa Amalia"
Sin comentarios • María Elena Ríos Ramírez • Municipios Guadiana
Documento adjunto

CONSTRUCCIÓN DE CARRIL BICI
Sin comentarios • Lorenzo Molina • Tentudía
Construcción de un carril bici de aproximadamente 10 kilometros que vertebraría y daría a las tres localidades una especie de corredor saludable.

Habilitación para el albergue
Sin comentarios • Eva María Tena Dávila • La Serena
El ayuntamiento dispone de un local en los altos del hogar del pensionista o naves en el entorno de la laguna que podría habilitarse como albergue y de esa manera Esparragosa de la Serena tendría otro aliciente para rutas sederistas, en carnaval, feria vino o fiestas. Atrayendo a turistas Si existiera un espacio así podrían hacerse proyecto de turismo agroalimentario en la época de la vendimia (somos villa del vino) o en las campañas de la recolección de aceitunas ofreciendo alojamiento y visitas a los terrenos agrícolas de campaña y las bodegas y almazara de la localidad
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
93.355 €

ÁREA DE SERVICIOS Y PARKING PARA AUTOCARAVANAS - VDE LEGANES
Sin comentarios • Luisa María Gaitán Blanco • Comarca de Olivenza
Habilitar una zona para autocaravanas con todos los servicios necesarios: puntos de agua, recogida de aguas grises, electricidad a través de sistemas de energías renovables y limpias, baño, otras zonas de esparcimiento y una adecuada señalización para facilitar el acceso a la zona habilitada.
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
193.947 €

Merendero la Serena verde
Sin comentarios • Rosana Aragón Pombero • La Serena
Sería acertado preparar la zona de ocio llamada merendero de la laguna con mesas de picnic u otro mobiliario, como columpios, aseos, barbacoas, arboleda para sombra al igual que un cerramiento perimetral de muro medio para delimitar la zona donde se pueda estar, pasar fiestas y celebraciones varias, una zona de descanso amplia en un lugar de la dehesa que ya se usa para fines dentro de la pocas posibilidades que puede ofrecer y podría ser un enclave de enlace entre los vecinos y turistas de la localidad, que también expone nuestra laguna de patos de grandes dimensiones y es reclamo turistico por el paso de aves migratorias desde hace decadas

Instalación de mobiliario urbano en la localidad (papeleras y bancos). SUSTITUCIÓN DE CARPINTERÍA EXTERIOR EN VARIOS EDIFICIOS MUNICIPALES
Sin comentarios • Esteban Cortés Almendro • Municipios Centro
Ampliación de zonas de descanso en zonas verdes (adaptación al cambio climático). Aumento de herramientas para el depósito de basuras y aumento de reciclaje.

Festival Itinerante de Saberes Rurales
Sin comentarios • Lucile Couvreur • Zafra- Río Bodión
1. Diagnósticos en Contexto. Laboratorios ciudadanos organizados en mapeos y espacios de diálogo en cada una de las localidades 2. Inventario de Oficios desaparecidos o en fase de desaparecer: Repositorio comunitario de saberes (audiovisual y físico). 3. Investigación y creación de la comunidad de aprendizaje. Contacto con colectivos/entidades/personas a nivel supracomarcal e internacional que hagan crecer la comunidad compartiendo saberes y experiencias replicables que contribuyan a mantener vivos los saberes populares en el medio rural. 4. Encuentro entre comunidades y artesanía. La feria itinerante pasará por cada localidad, hasta llegar a Valverde de Burguillos, punto final del Festival en la que se celebrará el cierre con una programación musical.
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
77.000 €

AYUDAS COMPLEMENTARIAS A CORPORACIONES LOCALES CON BANDAS DE MUSICA A SU CARGO
Sin comentarios • Carlos Ponce Cortés • Campiña Sur
INCREMENTAR LA CUANTIA DE LA AYUDA QUE RECIBEN LAS CORPORACIONES CON ESCUELAS DE MUSICA, AQUELLAS QUE CUENTEN CON BANDAS DE MUSICA INTEGRADAS DENTRO DE LA ESCUELA

Sembrando Agua: Restauración Ambiental Participativa
Sin comentarios • María Minguell Aradilla • Zafra- Río Bodión
Formar y asesorar técnicamente a 20 propietarios/as (dos por municipio beneficiario) de parcelas rústicas y 3 asociaciones dedicados/as a la agricultura o la ganadería, con el fin de aplicar medidas de adaptación al cambio climático y la sequía, tales como: implementación de técnicas de cosecha de agua, reforestación y/o diversificación de cultivos (olivar, dehesa, viña, campos de cereal y pastizales). Para llevar a cabo la propuesta se enlazan empresas del sector primario que generan desechos orgánicos con parcelas erosionadas o vulnerables a tales hechos, para que las acciones de restauración sean sencillas, exitosas y puedan resistir largas sequías, a la vez que apuestan por la puesta en valor de regenerar el paisaje, fomentar la biodiversidad y recuperar especies endémicas comestibles en peligro de extinción.
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
17.400 €