- Tarjetas
- Lista

VALORIZACIÓN DE UN ÁREA DEGRADADA COMO ZONA DE OCIO, EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL Y FOMENTO DE LA PESCA RECREATIVA Y DEPORTIVA COMO RECURSO TURÍSTICO
Sin comentarios • Juan María Hormigo Barrantes • Lácara - Los Baldiós
Se propone actuar en un área de 8.705 m2 de cara a su valorización como zona de ocio, educación medioambiental y fomento de la pesca deportiva como recurso turístico y generadora de actividad económica en la comarca. La zona se recuperaría con la dotación con los siguientes espacios: Aparcamientos dotados de árboles de sombra, aréasdotadas de parterres con especies arbustivas autóctonas, zona dotada de infraestructuras de uso público como parque infantil, circuito de calistenia y parque biosaludable para personas de la tercera edad, zonas de especies cespitosas para uso público de baja demanda hídrica, zona de encuentro y socialización dotada de pérgola de madera, area de plantas aromáticas autóctonas, arroyo y estanque artificial con vegetación de rivera, bosque dotado de bancos y merenderos para uso público y zona de restauración y servicios de hostelería.
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
150.000 €

ESPACIO REFUGIO: CENTRO MUNICIPAL DE ASOCIACIONES "PEDRO MARQUEZ"
Sin comentarios • Tienza Corchero • Lácara - Los Baldiós
El proyecto pretende transformar el antiguo edificio del colegio público "Pedro Márquez" en un centro comunitario autogestionado por las entidades locales que esté adaptado a las consecuencias del cambio climático en la localidad de Alburquerque. Por ello, convoca a trabajar en proponer soluciones desde un eje verde desde el punto de vista de la sostenibilidad medioambiental, un eje azul desde el punto de la digitalización de la vida tras la pandemia y un eje naranja desde el ámbito de la creación de redes comunitarias frente a la despoblación. Así que presentamos un proyecto piloto que es innovador porque propone un análisis holístico, con una metodología que implica al conjunto de la comunidad y, además, tiene un alto grado de replicabilidad en otros puntos de la localidad y la provincia. El proyecto tiene un impacto evaluable medioambientalente sobre la salud y el bienestar, además desde lo social y la transformación digital.

Señalética del Camino jacobeo de la Frontera a su paso por la Campiña Sur
Sin comentarios • Antonio Luis Abad Quirós • Campiña Sur
El objetivo de este proyecto es señalizar debidamente los caminos del itinerario jacabeo del Camino dela Frontera en su trayacto por la Campiña Sur con el fin de dinamizar y difundir dicha ruta.
Una vez señalizada cada etapa del Camino Jacobeo de la Frontera, con monolitos de inicio y final de cada una de ellas, se hace nececeria la identificacion mediante hitos de todo su trayecto, teniendo en cuenta cruces e inconvenientes geográficos, como bifurcaciones, con los que puede encontrarse cada caminantes y que dificultaban la consecución del camino.
El proyecto que incluye esta propuesta contempla elementos identificativos a lo largo de todo el recorrido incluyendo tambien la señalización correspondientes en las localidades que atravies.

ÁREA DE SERVICIOS Y PARKING PARA AUTOCARAVANAS - VDE LEGANES
Sin comentarios • Luisa María Gaitán Blanco • Comarca de Olivenza
Habilitar una zona para autocaravanas con todos los servicios necesarios: puntos de agua, recogida de aguas grises, electricidad a través de sistemas de energías renovables y limpias, baño, otras zonas de esparcimiento y una adecuada señalización para facilitar el acceso a la zona habilitada.
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
193.947 €

DIFUSIÓN Y PUESTA EN VALOR DEL MUSEO DE HISTORIA DE LA MEDICINA Y LA SALUD DE EXTREMADURA
Sin comentarios • María Teresa Calderón Morales • Zafra- Río Bodión
1. SEÑALIZACIÓN EXTERNA DEL MUSEO en la ciudad de Zafra, situando las señales en lugares estratégicos de paso de coches y turistas, que informen de la existencia y localización del Museo. 2. EDICIÓN DE MATERIAL GRÁFICO INFORMATIVO (DÌPTICOS, FOLLETOS, CARTELERÍA, ETC). 3. PROMOCIÓN Y DINAMIZACIÓN CULTURAL mediante la programación de distintas actividades culturales entre las que se encuentran las " VISITAS TEATRALIZADAS al Museo" a realizar en determinadas fechas (Jornadas de Puertas abiertas del Museo de la Medicina, Dia Internacional de los Museos, festividad de la Luna al Fuego, etc).
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
19.000 €

AYUDAS COMPLEMENTARIAS A CORPORACIONES LOCALES CON BANDAS DE MUSICA A SU CARGO
Sin comentarios • Carlos Ponce Cortés • Campiña Sur
INCREMENTAR LA CUANTIA DE LA AYUDA QUE RECIBEN LAS CORPORACIONES CON ESCUELAS DE MUSICA, AQUELLAS QUE CUENTEN CON BANDAS DE MUSICA INTEGRADAS DENTRO DE LA ESCUELA

CONSTRUCCIÓN DE CARRIL BICI
Sin comentarios • Lorenzo Molina • Tentudía
Construcción de un carril bici de aproximadamente 10 kilometros que vertebraría y daría a las tres localidades una especie de corredor saludable.

Mobiliario urbanO EXTERNO E INTERIOR. LUMINARIA LED EXTERIOR E INTERIOR.
Sin comentarios • Diego Samuel Vasco Ramos • Municipios Centro
Sustitución y falta de mobiliario deteriorado y luminaria de lamparas vías publicas y edificios municipales.

APARCABICIS PARA ZAFRA, LOS SANTOS DE MAIMONA Y LA PUEBLA DE SANCHO PÉREZ.
Sin comentarios • Selene Vázquez Ruiz • Zafra- Río Bodión
Se instalarán estacionamientos para bicicletas del modelo de U invertida puesto que, según el Manual de Aparcamientos de Bicicletas publicado por el Instituto de Diversificación y Ahorro de Energía en en 2009, es la estructura más segura ante robos.
Se situarán en ubicaciones estratégicas del municipio para lo cual sería necesaria una investigación de los espacios urbanos y su uso modal del transporte. De acuerdo con las indicaciones sobre planificación recogidas en el citado manual es necesario estudiar el uso de la bicicleta como medio de transporte en un determinado territorio para así calcular el número de aparcamientos que se debe instalar. Una vez realizado este cálculo, conviene diseñarlos con un 25% más de superficie en previsión de una futura ampliación, pues está demostrado que la instalación de los aparcamientos incide positivamente en la promoción del uso de la bicileta como medio de transporte.
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
25.300 €

Mejora del mobiliario URBANO Y LA accesibilidad
Sin comentarios • Andrés Pérez Palma • Municipios Centro
Aumento del ratio de papeleras y bancos de descanso