- Tarjetas
- Lista

Valdelacalzada, una nueva historia para la comarca
Sin comentarios • Juana González Espejo • Vegas Bajas
Con este proyecto se dotará de contenidos al Museo de los Pueblos de la Colonización, cuya infraestructura está en la actualidad casi finalizada. Este museo será el espacio que permitirá no solo las visitas de personas y grupos para ver la generación y creación del Plan Badajoz sino también que permitirá el estudio de documentos que afectaron a este mega proyecto de carácter nacional y que afectó no solo a la provincia de Badajoz sino también a otros de España. Todo ello propiciará que este municipio y el resto que conforman esta comarca adquieran relevancia a nivel nacional, propiciando un desarrollo mayor y un aumento de la empleabilidad y por lo tanto de la economía comarcal y provincial.
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
210.229 €

Mejora del mobiliario URBANO Y LA accesibilidad
Sin comentarios • Andrés Pérez Palma • Municipios Centro
Aumento del ratio de papeleras y bancos de descanso

Rehabilitación finca huerta la Bomba: CENTRO FORMATIVO PARA EL COLECTIVO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE LA COMARCA
Sin comentarios • Manuel Fernández León • La Serena
La Huerta la Bomba, como centro formativo, es un proyecto de innovación formativa dentro del ámbito de la discapacidad, impulsado por ADISER HORIZONTES. El proyecto se basa en la rehabilitación de la Finca Huerta la Bomba, como espacio de encuentro, formación y ocio; cuya actividad principal será la jardinería en sus instalaciones. Es un proyecto innovador que se enfoca al aprendizaje en el que colectivo desarrolla sus aprendizajes propios, creando un espacio único de inclusión y normalización. El objetivo principal de este proyecto es generar espacios de aprendizajes conjuntos entre personas con y sin discapacidad, en el cual cada persona aporte valor. Pretende cambiar los roles propio generando dinámicas de aprendizajes. Los usurios desarrollan estrategias de comunicación, adaptación y conocen nuevas realidades, además de los aprendizajes propios del oficio de la jardinería. El colectivo genera nuevos intereses y tienen la oportunidad de compartir de aprendizaje real en la que tiene la oportunidad de enseñar a la vez.
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
86.517 €
AMPLIACIÓN Y TERMINACIÓN DEL ACERADO DE LA CARRETERA PROVINCIAL BA-160 ENTRE ZAFRA Y LA PUEBLA DE SANCHO PÉREZ
Sin comentarios • Juan Antonio Infantes Santos • Zafra- Río Bodión
Ampliación del acerado en anchura y finalización del mismo para el uso ciudadano entre ambas localidades

ÁREA DE SERVICIOS Y PARKING PARA AUTOCARAVANAS - VDE LEGANES
Sin comentarios • Luisa María Gaitán Blanco • Comarca de Olivenza
Habilitar una zona para autocaravanas con todos los servicios necesarios: puntos de agua, recogida de aguas grises, electricidad a través de sistemas de energías renovables y limpias, baño, otras zonas de esparcimiento y una adecuada señalización para facilitar el acceso a la zona habilitada.
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
193.947 €

DOTACION Y EQUIPAMIENTO CENTRO DE LA ORQUÍDEA (DOTECO)
Sin comentarios • Francisco Galo Guerrero Pablos • Campiña Sur
En la Estación de Ferrocarril de Fuente del Arco existen unos edificios pertenecientes a ADIF, que han sido cedidos al Ayuntamineto, Uno de ellos se ha cedido a su vez al Colectivo Tejo para la creación de un centro de interpretación de la orquídea (estará dotado con recepción, sala de exposiciónes y laboratorio) y que pretende ser un referente en cuanto a edificacion eficiente y bioclimática. El importe del proyecto y la restauración del esdificio ya está aprobado por otra línea de subvención del Ministerio de Trabajo. A través de estos presupuesto participativos se prente dotar de equipamiento, maquetas, paneles y audiovisuales para poder desarrollar actividades de información, divulgación, formacion e investigación relacionada con la conservación de las orquídeas, gestión sostenible del olivar, la dehesa y los pastos asociados a los cultivos cerealistas de la comarca
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
31.000 €

VALORIZACIÓN DE UN ÁREA DEGRADADA COMO ZONA DE OCIO, EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL Y FOMENTO DE LA PESCA RECREATIVA Y DEPORTIVA COMO RECURSO TURÍSTICO
Sin comentarios • Juan María Hormigo Barrantes • Lácara - Los Baldiós
Se propone actuar en un área de 8.705 m2 de cara a su valorización como zona de ocio, educación medioambiental y fomento de la pesca deportiva como recurso turístico y generadora de actividad económica en la comarca. La zona se recuperaría con la dotación con los siguientes espacios: Aparcamientos dotados de árboles de sombra, aréasdotadas de parterres con especies arbustivas autóctonas, zona dotada de infraestructuras de uso público como parque infantil, circuito de calistenia y parque biosaludable para personas de la tercera edad, zonas de especies cespitosas para uso público de baja demanda hídrica, zona de encuentro y socialización dotada de pérgola de madera, area de plantas aromáticas autóctonas, arroyo y estanque artificial con vegetación de rivera, bosque dotado de bancos y merenderos para uso público y zona de restauración y servicios de hostelería.
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
150.000 €

Mejora de accesibilidad y acondicionamiento del castillo de miraflores de alconchel
Sin comentarios • Óscar Díaz Hernández • Comarca de Olivenza
Adecuación y accesibilidad en el enclave patrimonial Castillo Miraflores de Alconchel.
- Accesibilidad en diferentes espacios del Castillo.
Zonas de estacionamiento para personas discapacitadas.
Información en braille y personal capaz de comunicarse en lenguaje de signos.
Habitaciones con mobiliario adaptado y en las que todos los objetos puede ser utilizados por todos, mas alla de cuál sea su altura, su problema de movilidad o su deficiencia sensorial.
Señalización clara al alcance de personas con todo tipo de discapacidad
- Rehabilitación de dependencias para un uso seguro y sostenible

AYUDAS COMPLEMENTARIAS A CORPORACIONES LOCALES CON BANDAS DE MUSICA A SU CARGO
Sin comentarios • Carlos Ponce Cortés • Campiña Sur
INCREMENTAR LA CUANTIA DE LA AYUDA QUE RECIBEN LAS CORPORACIONES CON ESCUELAS DE MUSICA, AQUELLAS QUE CUENTEN CON BANDAS DE MUSICA INTEGRADAS DENTRO DE LA ESCUELA

Recuperación paraje San Blas
Sin comentarios • Agustín Rubio Corbacho • Lácara - Los Baldiós
El proyecto tiene como objetivo rehabilitar y recuperar el paraje San Blas, devastado por el incendio de 2021. Se trata de un monumento nacional, que cuenta en su falda sur con pinturas rupestres de la edad de bronce. La idea es señalizar y adecentar los accesos, mejorar la accesibilidad, reforestar la zona, así como la creación de ajardinado. Sería ideal la recuperación del antiguo merendero bajo la arboleda resistente. Convendría recuperar las escaleras que dan acceso a la base del monumento, fundidas tras el incendio. Se tiene la idea de crear un paseo circular para el uso y disfrute de la población, y que podría conectar con la conocida "ruta del colesterol" que tanto uso le dan los alburquerqueños. La idea es dotar de la zona con riego a goteo para un ahorro sostenible de agua, y que la iluminación esté generada por energía solar. Por último, convendría unir el paseo de la ladera norte con el adecentamiento de un anillo alrededor del Risco, para unir el paseo por las cuatro vertientes del monumento, favoreciendo el avistamiento del mismo, así como de toda la dehesa extremeña y las aves que merodean por la zona, favoreciendo el estudio de la naturaleza para el alumnado de los centros educativos, así como para los amantes de la naturaleza y visitantes en general.
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
28.000 €