Mostrando todos los proyectos
No se han encontrado proyectos en el municipio Almendralejo

ALUMBRADO SOSTENIBLE DE ZONAS HISTÓRICAS, TURISTICAS, ZONAS VERDES Y DEPORTIVAS
Sin comentarios • Antonio Merino Martín • Serena - Vegas Altas
El proyecto consiste en la iluminación sostenible y económicamente viable, mediante luminarias dotadas de paneles solares y baterías, de estos espacios. Para ello cada municipio propondrá las zonas a dotar de este tipo de iluminación en un proyecto integrador y global para toda la delegación territorial. Una forma de poner en valor estas zonas, sobre todo en horario nocturno, es la instalación de luminarias autosuficientes, no conectadas a red, que captan la energía a través de paneles solares y la acumulan en baterías para ponerse en funcionamiento a través de sensores crepusculares, además modulan la intensidad lumínica con detectores de presencia. Son económicas, de fácil instalación y sostenibles.
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
30
0
148.929 €

REHABILITACIÓN FINCA HUERTA LA BOMBA: CENTRO FORMATIVO PARA EL COLECTIVO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE LA COMARCA
Sin comentarios • Manuel Fernández León • La Serena
La Huerta la Bomba, como centro formativo, es un proyecto de innovación formativa dentro del ámbito de la discapacidad, impulsado por ADISER HORIZONTES. El proyecto se basa en la rehabilitación de la Finca Huerta la Bomba, como espacio de encuentro, formación y ocio; cuya actividad principal será la jardinería en sus instalaciones. Es un proyecto innovador que se enfoca al aprendizaje en el que colectivo desarrolla sus aprendizajes propios, creando un espacio único de inclusión y normalización. El objetivo principal de este proyecto es generar espacios de aprendizajes conjuntos entre personas con y sin discapacidad, en el cual cada persona aporte valor. Pretende cambiar los roles propio generando dinámicas de aprendizajes. Los usurios desarrollan estrategias de comunicación, adaptación y conocen nuevas realidades, además de los aprendizajes propios del oficio de la jardinería. El colectivo genera nuevos intereses y tienen la oportunidad de compartir de aprendizaje real en la que tiene la oportunidad de enseñar a la vez.
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
204
48
86.517 €

DOTACION Y EQUIPAMIENTO CENTRO DE LA ORQUÍDEA (DOTECO)
Sin comentarios • Francisco Galo Guerrero Pablos • Campiña Sur
En la Estación de Ferrocarril de Fuente del Arco existen unos edificios pertenecientes a ADIF, que han sido cedidos al Ayuntamineto, Uno de ellos se ha cedido a su vez al Colectivo Tejo para la creación de un centro de interpretación de la orquídea (estará dotado con recepción, sala de exposiciónes y laboratorio) y que pretende ser un referente en cuanto a edificacion eficiente y bioclimática. El importe del proyecto y la restauración del esdificio ya está aprobado por otra línea de subvención del Ministerio de Trabajo. A través de estos presupuesto participativos se prente dotar de equipamiento, maquetas, paneles y audiovisuales para poder desarrollar actividades de información, divulgación, formacion e investigación relacionada con la conservación de las orquídeas, gestión sostenible del olivar, la dehesa y los pastos asociados a los cultivos cerealistas de la comarca
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
33
1
31.000 €

NINGÚN PUEBLO SIN CUENTO
Sin comentarios • Francisco Javier Mateos Ascacibar • Campiña Sur
Sería ofrecer sesiones de cuantacuentos en todas las localidades de la Campiña Sur, programadas conjuntamente con la biblioteca o agencia de la lectura. Se pretende revalorizar el papel de la biblioteca y sus compromisos con la lectura pública, de manera que ganen cierto protagonismo y visibilidad en cada localidad. Se favorecería tamien la relación entre las bibliotecas municipales y las bibliotecas escolares ya que esta programación de cuentacuentoslleva como objetivo acercar nuevos usuarios a las bibliotecas y conseguir nuevos socios par las mismas. Hay que romper la imagen de las bibliotecas son almacenes de libros y mostrar e potencial culturar que contienen
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
33
0
3.150 €

ENCUENTRO NACIONAL DE ENCAJERAS DE BOLILLOS
Sin comentarios • Ana Isabel Mayo Verjano • Tierra de Barros - Río Matachel y 2 delegaciones más.
Dar a conocer el encaje de bolillo y su arte entre la población
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
24
0
5.000 €