Mostrando todos los proyectos

REHABILITACIÓN FINCA HUERTA LA BOMBA: CENTRO FORMATIVO PARA EL COLECTIVO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE LA COMARCA
Sin comentarios • Manuel Fernández León • La Serena
La Huerta la Bomba, como centro formativo, es un proyecto de innovación formativa dentro del ámbito de la discapacidad, impulsado por ADISER HORIZONTES. El proyecto se basa en la rehabilitación de la Finca Huerta la Bomba, como espacio de encuentro, formación y ocio; cuya actividad principal será la jardinería en sus instalaciones. Es un proyecto innovador que se enfoca al aprendizaje en el que colectivo desarrolla sus aprendizajes propios, creando un espacio único de inclusión y normalización. El objetivo principal de este proyecto es generar espacios de aprendizajes conjuntos entre personas con y sin discapacidad, en el cual cada persona aporte valor. Pretende cambiar los roles propio generando dinámicas de aprendizajes. Los usurios desarrollan estrategias de comunicación, adaptación y conocen nuevas realidades, además de los aprendizajes propios del oficio de la jardinería. El colectivo genera nuevos intereses y tienen la oportunidad de compartir de aprendizaje real en la que tiene la oportunidad de enseñar a la vez.
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
204
48
86.517 €

REHABILITACIÓN DE LA ERMITA DE SAN ISIDRO Y CREACIÓN DEL CENTRO DE ATENCIÓN A PEREGRINOS DEL CAMINO DE SANTIAGO Y VÍA DE LA PLATA
Sin comentarios • Santiago González Pecellín • Tentudía
Rehabilitación de antigua ermita de San Isidro Labrador y puesta en funcionamiento de centro de atención a peregrinos y viajeros del camino de Santiago y vía la plata
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
70
1
91.754 €

TEJIENDO REDES PARA LA IGUALDAD
Sin comentarios • Isabel Salas Miravete • Tierra de Barros - Río Matachel
Trabajo a través de las asociaciones de mujeres de la zona, para elaborar talleres de manualidades diversas según demanda de cada asociación, adaptadas a la zona, para poner en marcha un proyecto que reinvierta en cada población, y en esos talleres, introducir sesiones de formación en conceptos básicos de igualdad, detectar situaciones cotidianas de discriminación de género, y empoderar a las mujeres que participen como agentes de cambio dentro de su localidad
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
26
0
12.000 €

ACHOEMPRENDE PROVINCIAL
Sin comentarios • Myriam Lázaro Gonzalves
Desde la Coordinadora Empresarial de Almendralejo se ha diseñado un proyecto para el desarrollo del espíritu emprendedor y de habilidades emprendedoras en escolares y estudiantes de secundaria. El proyecto se divide en retos con aspectos comunes y con aspectos particulares, según la habilidad o la temática que se trabaje. Estos retos van desde enseñar a hablar en público a conocer el mundo del teatro, gestionar proyectos, interpretar arte, ciencia etc.
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
6
0
32.000 €

NINGÚN PUEBLO SIN CUENTO
Sin comentarios • Francisco Javier Mateos Ascacibar • Campiña Sur
Sería ofrecer sesiones de cuantacuentos en todas las localidades de la Campiña Sur, programadas conjuntamente con la biblioteca o agencia de la lectura. Se pretende revalorizar el papel de la biblioteca y sus compromisos con la lectura pública, de manera que ganen cierto protagonismo y visibilidad en cada localidad. Se favorecería tamien la relación entre las bibliotecas municipales y las bibliotecas escolares ya que esta programación de cuentacuentoslleva como objetivo acercar nuevos usuarios a las bibliotecas y conseguir nuevos socios par las mismas. Hay que romper la imagen de las bibliotecas son almacenes de libros y mostrar e potencial culturar que contienen
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
33
0
3.150 €