PRESUPUESTOS PROVINCIALES PARTICIPATIVOS 2023

Mostrando todos los proyectos
No se han encontrado proyectos en el municipio Almendralejo
NINGÚN PUEBLO SIN CUENTO

NINGÚN PUEBLO SIN CUENTO

Sin comentarios  •  Francisco Javier Mateos Ascacibar  •  Campiña Sur

Sería ofrecer sesiones de cuantacuentos en todas las localidades de la Campiña Sur, programadas conjuntamente con la biblioteca o agencia de la lectura. Se pretende revalorizar el papel de la biblioteca y sus compromisos con la lectura pública, de manera que ganen cierto protagonismo y visibilidad en cada localidad. Se favorecería tamien la relación entre las bibliotecas municipales y las bibliotecas escolares ya que esta programación de cuentacuentoslleva como objetivo acercar nuevos usuarios a las bibliotecas y conseguir nuevos socios par las mismas. Hay que romper la imagen de las bibliotecas son almacenes de libros y mostrar e potencial culturar que contienen

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 105 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

33
0
Presupuesto:

3.150 €

VALORIZACIÓN DE UN ÁREA DEGRADADA COMO ZONA DE OCIO, EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL Y FOMENTO DE  LA PESCA RECREATIVA Y DEPORTIVA COMO RECURSO TURÍSTICO

VALORIZACIÓN DE UN ÁREA DEGRADADA COMO ZONA DE OCIO, EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL Y FOMENTO DE LA PESCA RECREATIVA Y DEPORTIVA COMO RECURSO TURÍSTICO

Sin comentarios  •  Juan María Hormigo Barrantes  •  Lácara - Los Baldíos

Se propone actuar en un área de 8.705 m2 de cara a su valorización como zona de ocio, educación medioambiental y fomento de la pesca deportiva como recurso turístico y generadora de actividad económica en la comarca. La zona se recuperaría con la dotación con los siguientes espacios: Aparcamientos dotados de árboles de sombra, aréasdotadas de parterres con especies arbustivas autóctonas, zona dotada de infraestructuras de uso público como parque infantil, circuito de calistenia y parque biosaludable para personas de la tercera edad, zonas de especies cespitosas para uso público de baja demanda hídrica, zona de encuentro y socialización dotada de pérgola de madera, area de plantas aromáticas autóctonas, arroyo y estanque artificial con vegetación de rivera, bosque dotado de bancos y merenderos para uso público y zona de restauración y servicios de hostelería.

 

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 75 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

338
93
Presupuesto:

150.000 €

REHABILITACIÓN DE LA ERMITA DE SAN ISIDRO Y CREACIÓN DEL CENTRO DE ATENCIÓN A PEREGRINOS DEL CAMINO DE SANTIAGO Y VÍA DE LA PLATA

REHABILITACIÓN DE LA ERMITA DE SAN ISIDRO Y CREACIÓN DEL CENTRO DE ATENCIÓN A PEREGRINOS DEL CAMINO DE SANTIAGO Y VÍA DE LA PLATA

Sin comentarios  •  Santiago González Pecellín  •  Tentudía

Rehabilitación de antigua ermita de San Isidro Labrador y puesta en funcionamiento de centro de atención a peregrinos y viajeros del camino de Santiago y vía la plata 

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 75 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

70
1
Presupuesto:

91.754 €

REVERDECIMIENTO DE LAS CIUDADES

REVERDECIMIENTO DE LAS CIUDADES

Sin comentarios  •  Eva Arenales de la Cruz  •  Zafra - Río Bodión

Se ha llevado a cabo un análisis de la evolución que ha sufrido la vegetación existente en el casco urbano de los municipios citados a lo largo de los últimos cinco años (Julio 2017- Julio 2022).  Este análisis se ha realizado a través de la aplicación del índice NDVI que se utiliza para estimar la cantidad, calidad y desarrollo de la vegetación basándose en la medición de la intensidad de la radiación de ciertas bandas del espectro electromagnético que la vegetación emite o refleja.

Los datos obtenidos se plasman en el documento adjunto.

Algunas de las medidas que se proponen para solventar la problemática existente sería la creación de espacios verdes con árboles, fachadas ajardinadas, revegetación de solares, creación de cubiertas sostenibles, azoteas frescas o huertos urbanos.

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 95 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

50
0
Presupuesto:

30.000 €

VALDELACALZADA, UNA NUEVA HISTORIA PARA LA COMARCA

VALDELACALZADA, UNA NUEVA HISTORIA PARA LA COMARCA

Sin comentarios  •  Juana González Espejo  •  Vegas Bajas

Con este proyecto se dotará de contenidos al Museo de los Pueblos de la Colonización, cuya infraestructura está en la actualidad casi finalizada. Este museo será el espacio que permitirá no solo las visitas de personas y grupos para ver la generación y creación del Plan Badajoz sino también que permitirá el estudio de documentos que afectaron a este mega proyecto de carácter nacional y que afectó no solo a la provincia de Badajoz sino también a otros de España. Todo ello propiciará que este municipio y el resto que conforman esta comarca adquieran relevancia a nivel nacional, propiciando un desarrollo mayor y un aumento de la empleabilidad y por lo tanto de la economía comarcal y provincial.

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 75 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

22
1
Presupuesto:

210.229 €

RED DE MIRADORES PAISAJÍSTICOS DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA DE LA SIBERIA

RED DE MIRADORES PAISAJÍSTICOS DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA DE LA SIBERIA

Sin comentarios  •  Jamaica Risco Caballero  •  La Siberia

Se trata de poner en valor los paisajes con la creación de una red de miradores de la Reserva de la Biosfera de La Siberia, en cada uno de los municipios que la integran, acondicionando su entorno, accesibilidad y aparcamiento, equipamiento como bancos y columpios miradores, y, señalización tanto direccional, como interpretativa de sus hitos paisajísticos y turísticos. Esta red de miradores se debe fortalecer, utilizando el desarrollo e implantación de las nuevas tecnologías en base a la realización de visitas virtuales, y la geo-localización. Así como la instalación en cada uno de los municipios de un cartel informativo de pertenencia a la Reserva de la Biosfera de La Siberia.

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 85 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

42
1
Presupuesto:

122.000 €

AYUDAS COMPLEMENTARIAS A CORPORACIONES LOCALES CON BANDAS DE MUSICA A SU CARGO

AYUDAS COMPLEMENTARIAS A CORPORACIONES LOCALES CON BANDAS DE MUSICA A SU CARGO

Sin comentarios  •  Carlos Ponce Cortés  •  Campiña Sur

INCREMENTAR LA CUANTIA DE LA AYUDA QUE RECIBEN LAS CORPORACIONES CON ESCUELAS DE MUSICA, AQUELLAS QUE CUENTEN CON BANDAS DE MUSICA INTEGRADAS DENTRO DE LA ESCUELA

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 55 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

11
0
Presupuesto:

3.000 €

FESTIVAL ITINERANTE DE SABERES RURALES

FESTIVAL ITINERANTE DE SABERES RURALES

Sin comentarios  •  Lucile Couvreur  •  Zafra - Río Bodión

1. Diagnósticos en Contexto. Laboratorios ciudadanos organizados en mapeos y espacios de diálogo en cada una de las localidades  2. Inventario de Oficios desaparecidos o en fase de desaparecer: Repositorio comunitario de saberes (audiovisual y físico).  3. Investigación y creación de la comunidad de aprendizaje. Contacto con colectivos/entidades/personas a nivel supracomarcal e internacional que hagan crecer la comunidad compartiendo saberes y experiencias replicables que contribuyan a mantener vivos los saberes populares en el medio rural. 4. Encuentro entre comunidades y artesanía. La feria itinerante pasará por cada localidad, hasta llegar a Valverde de Burguillos, punto final del Festival en la que se celebrará el cierre con una programación musical.

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 125 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

40
0
Presupuesto:

77.000 €

ACCESIBILIDAD INFORMATIVA PARA TOD@S

ACCESIBILIDAD INFORMATIVA PARA TOD@S

Sin comentarios  •  Isabel Altozano Martín  •  Campiña Sur

Se persigue desde un grupo de traductores en lectura fácil hacer accesible a los sectores de la población que lo necesiten. Para ello se sondeará a las instituciones publicas y asociaciones vinculadas al tercer para que faciliten textos de carácter informativo como reglamentos, normas de uso de servicios y bienes, instrucciones, manuales, solicitudes, memorias, que son productos de estas instituciones y que son de uo en sus centros. El grupo de traductores traducirá esos textos a lenguaje fácil. Con la traducción de los mismos a Lectura fácil se servirá mejor a sus usuarios y patrocinadores proporcionarles un adecuado acceso a la información de interés para su quehacer diario.

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 100 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

34
1
Presupuesto:

4.000 €

JARDIN MICOLOGICO MEDITERRANEO

JARDIN MICOLOGICO MEDITERRANEO

Sin comentarios  •  David Dantos Santos  •  Campiña Sur

En la estación de ferrocarril de Fuente del Arco existen unos edificios pertenecientes a ADIF, que han sido cedidos al Ayuntamiento. En los alrededorres se pretende la creación de un jardín micológico (con especies de árboles y arbustos micorrizadas, micorrizaciones "in situ", reproducciones, cartelería, juegos infantiles) y que pretende representar la variedad micológica existente en la zona. A través de estos presupuestos participativos se pretende realizar el diseño, tratamiento previo del terreno, ejecución y mantenimiento del mismo para poder desarrollar actividades de información, divulgación, formación e investigación relaciondas con la conservación de las setas, gestión del olivar, la dehesa y los pastos asociados a los cultivos cerealistas de la comarca

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 65 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

18
0
Presupuesto:

35.000 €