PRESUPUESTOS PROVINCIALES PARTICIPATIVOS 2023

Mostrando todos los proyectos
VALORIZACIÓN DE UN ÁREA DEGRADADA COMO ZONA DE OCIO, EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL Y FOMENTO DE  LA PESCA RECREATIVA Y DEPORTIVA COMO RECURSO TURÍSTICO

VALORIZACIÓN DE UN ÁREA DEGRADADA COMO ZONA DE OCIO, EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL Y FOMENTO DE LA PESCA RECREATIVA Y DEPORTIVA COMO RECURSO TURÍSTICO

Sin comentarios  •  Juan María Hormigo Barrantes  •  Lácara - Los Baldíos

Se propone actuar en un área de 8.705 m2 de cara a su valorización como zona de ocio, educación medioambiental y fomento de la pesca deportiva como recurso turístico y generadora de actividad económica en la comarca. La zona se recuperaría con la dotación con los siguientes espacios: Aparcamientos dotados de árboles de sombra, aréasdotadas de parterres con especies arbustivas autóctonas, zona dotada de infraestructuras de uso público como parque infantil, circuito de calistenia y parque biosaludable para personas de la tercera edad, zonas de especies cespitosas para uso público de baja demanda hídrica, zona de encuentro y socialización dotada de pérgola de madera, area de plantas aromáticas autóctonas, arroyo y estanque artificial con vegetación de rivera, bosque dotado de bancos y merenderos para uso público y zona de restauración y servicios de hostelería.

 

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 75 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

338
93
Presupuesto:

150.000 €

JARDIN MICOLOGICO MEDITERRANEO

JARDIN MICOLOGICO MEDITERRANEO

Sin comentarios  •  David Dantos Santos  •  Campiña Sur

En la estación de ferrocarril de Fuente del Arco existen unos edificios pertenecientes a ADIF, que han sido cedidos al Ayuntamiento. En los alrededorres se pretende la creación de un jardín micológico (con especies de árboles y arbustos micorrizadas, micorrizaciones "in situ", reproducciones, cartelería, juegos infantiles) y que pretende representar la variedad micológica existente en la zona. A través de estos presupuestos participativos se pretende realizar el diseño, tratamiento previo del terreno, ejecución y mantenimiento del mismo para poder desarrollar actividades de información, divulgación, formación e investigación relaciondas con la conservación de las setas, gestión del olivar, la dehesa y los pastos asociados a los cultivos cerealistas de la comarca

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 65 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

18
0
Presupuesto:

35.000 €

SEMBRAR VERDE... SER ESPERANZA

SEMBRAR VERDE... SER ESPERANZA

Sin comentarios  •  Inmaculada Milanes Macías  •  Municipios Centro

Ampliar zonas verdes que qyudan a mejorar el medio ambiente y tienen amplios beneficios sobre los ciudadanos

Crear herramientas y aumento de las ya creadas para mejorar el reciclaje 

 

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 50 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

32
0
Presupuesto:

189.055 €

ENCUENTRO NACIONAL DE ENCAJERAS DE BOLILLOS

ENCUENTRO NACIONAL DE ENCAJERAS DE BOLILLOS

Sin comentarios  •  Ana Isabel Mayo Verjano  •  Tierra de Barros - Río Matachel y 2 delegaciones más.

Dar a conocer el encaje de bolillo y su arte entre la población 

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 50 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

24
0
Presupuesto:

5.000 €

INTERVENCION  EN INSTALACION DE LA PROTECTORA DE ANIMALES DE LLERENA

INTERVENCION EN INSTALACION DE LA PROTECTORA DE ANIMALES DE LLERENA

Sin comentarios  •  Rafael Cruz Esquiliche  •  Campiña Sur

Construcción de fosa séptica para aguas residuales de la limpieza de las perreras y gateras. Compra de bomba solar para sacar el agua del pozo.

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 60 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

102
0
Presupuesto:

15.000 €

RED DE MIRADORES PAISAJÍSTICOS DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA DE LA SIBERIA

RED DE MIRADORES PAISAJÍSTICOS DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA DE LA SIBERIA

Sin comentarios  •  Jamaica Risco Caballero  •  La Siberia

Se trata de poner en valor los paisajes con la creación de una red de miradores de la Reserva de la Biosfera de La Siberia, en cada uno de los municipios que la integran, acondicionando su entorno, accesibilidad y aparcamiento, equipamiento como bancos y columpios miradores, y, señalización tanto direccional, como interpretativa de sus hitos paisajísticos y turísticos. Esta red de miradores se debe fortalecer, utilizando el desarrollo e implantación de las nuevas tecnologías en base a la realización de visitas virtuales, y la geo-localización. Así como la instalación en cada uno de los municipios de un cartel informativo de pertenencia a la Reserva de la Biosfera de La Siberia.

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 85 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

42
1
Presupuesto:

122.000 €

RECUPERACIÓN PARAJE SAN BLAS

RECUPERACIÓN PARAJE SAN BLAS

Sin comentarios  •  Agustín Rubio Corbacho  •  Lácara - Los Baldíos

El proyecto tiene como objetivo rehabilitar y recuperar el paraje San Blas, devastado por el incendio de 2021. Se trata de un monumento nacional, que cuenta en su falda sur con pinturas rupestres de la edad de bronce. La idea es señalizar y adecentar los accesos, mejorar la accesibilidad, reforestar la zona, así como la creación de ajardinado. Sería ideal la recuperación del antiguo merendero bajo la arboleda resistente. Convendría recuperar las escaleras que dan acceso a la base del monumento, fundidas tras el incendio. Se tiene la idea de crear un paseo circular para el uso y disfrute de la población, y que podría conectar con la conocida "ruta del colesterol" que tanto uso le dan los alburquerqueños. La idea es dotar de la zona con riego a goteo para un ahorro sostenible de agua, y que la iluminación esté generada por energía solar. Por último, convendría unir el paseo de la ladera norte con el adecentamiento de un anillo alrededor del Risco, para unir el paseo por las cuatro vertientes del monumento, favoreciendo el avistamiento del mismo, así como de toda la dehesa extremeña y las aves que merodean por la zona, favoreciendo el estudio de la naturaleza para el alumnado de los centros educativos, así como para los amantes de la naturaleza y visitantes en general.

 

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 55 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

266
173
Presupuesto:

28.000 €

PROYECTO PELA Y SUS MAYORES

PROYECTO PELA Y SUS MAYORES

Sin comentarios  •  Luis Serrano Aragoneses  •  Serena - Vegas Altas

El proyecto tiene tres lineas de actuación:

1º Mobiliario Bar-Hogar de mayores para fomentar su participación e integración social dentro de la vida diario de la localidad.

2º Recuperación del Pilar en la calle Fuente, como punto de encuentro social como antaño y así no perder las costumbres y lugares típicos de la localidad.

3º Talleres inclusivos conjuntos con el Ayuntamiento para fomentar y mejorar la calidad de vida de mayores con algún grado de discapacidad y movilidad dentro del Bar- Hogar de mayores 

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 65 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

133
0
Presupuesto:

38.600 €

PROYECTO CONDADO

PROYECTO CONDADO

Sin comentarios  •  Pedro González Serrano  •  Municipios Guadiana

Proyecto de reacondicionamiento de mejoras y de instalación de espacios accesibles, turísticos y deportivos 

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 130 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

55
0
Presupuesto:

136.893 €

AYUDAS COMPLEMENTARIAS A CORPORACIONES LOCALES CON BANDAS DE MUSICA A SU CARGO

AYUDAS COMPLEMENTARIAS A CORPORACIONES LOCALES CON BANDAS DE MUSICA A SU CARGO

Sin comentarios  •  Carlos Ponce Cortés  •  Campiña Sur

INCREMENTAR LA CUANTIA DE LA AYUDA QUE RECIBEN LAS CORPORACIONES CON ESCUELAS DE MUSICA, AQUELLAS QUE CUENTEN CON BANDAS DE MUSICA INTEGRADAS DENTRO DE LA ESCUELA

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 55 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

11
0
Presupuesto:

3.000 €