- Tarjetas
- Lista

ESCUELA ITINERANTE DE TEATRO Y OTRAS ARTES ESCENICAS EN LA COMARCA CAMPIÑA SUR
Sin comentarios • Rosendo Durán Barragán • Campiña Sur
El presente proyecto tiene por finalidad la creación de una Escuela itinerante de Teatro y otras artes escénicas en la comarca Campiña Sur, que permita la formación relacionada con la misma: escenografía, maquillaje, iluminación, patronaje, etc. a los colectivos que actualmente ponen en marcha actividades culturales en las distintas localidades de la zona. Se trataría de impartir cursos de diversa temática y duración que les permita afrontar tareas que en la mayoría de las ocasiones desarrollan con voluntad e iniciativa mas que con conocimientos. Esta formación garantizaría una mayor calidad en las actividades que redundará necesariamente en la mayor atracción de visitantes en sus celebraciones y la consolidación de muchos de ellos como recursos turísticos. A su vez repercutiria en generacion de actividades económicas en torno a las mismas.
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
75.000 €

Instalación de mobiliario urbano en la localidad (papeleras y bancos). SUSTITUCIÓN DE CARPINTERÍA EXTERIOR EN VARIOS EDIFICIOS MUNICIPALES
Sin comentarios • Esteban Cortés Almendro • Municipios Centro
Ampliación de zonas de descanso en zonas verdes (adaptación al cambio climático). Aumento de herramientas para el depósito de basuras y aumento de reciclaje.

creaccion de Área de autocaravanas comarcal en Valencia del Mombuey
Sin comentarios • Teresa Granado Delgado • Sierra Suroeste
El proyecto consiste en la construcción de un área de auto-caravanas en terrenos municipales de Valencia del Mombuey que permitan aumentar este tipo de turismo y que puedan descubir las maravillas que le ofrecen la Comarca Sierra suroeste.
Dicho área dotada de energias limpias y eficientes que permitan un turismo de calidad pero respetuoso con el medio ambiente.
Para se instalará energia solar que suministre a todas la instalaciones de dicha infraestructura

DIFUSIÓN Y PUESTA EN VALOR DEL MUSEO DE HISTORIA DE LA MEDICINA Y LA SALUD DE EXTREMADURA
Sin comentarios • María Teresa Calderón Morales • Zafra- Río Bodión
1. SEÑALIZACIÓN EXTERNA DEL MUSEO en la ciudad de Zafra, situando las señales en lugares estratégicos de paso de coches y turistas, que informen de la existencia y localización del Museo. 2. EDICIÓN DE MATERIAL GRÁFICO INFORMATIVO (DÌPTICOS, FOLLETOS, CARTELERÍA, ETC). 3. PROMOCIÓN Y DINAMIZACIÓN CULTURAL mediante la programación de distintas actividades culturales entre las que se encuentran las " VISITAS TEATRALIZADAS al Museo" a realizar en determinadas fechas (Jornadas de Puertas abiertas del Museo de la Medicina, Dia Internacional de los Museos, festividad de la Luna al Fuego, etc).
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
19.000 €

Accesibilidad informativa para tod@s
Sin comentarios • Isabel Altozano Martín • Campiña Sur
Se persigue desde un grupo de traductores en lectura fácil hacer accesible a los sectores de la población que lo necesiten. Para ello se sondeará a las instituciones publicas y asociaciones vinculadas al tercer para que faciliten textos de carácter informativo como reglamentos, normas de uso de servicios y bienes, instrucciones, manuales, solicitudes, memorias, que son productos de estas instituciones y que son de uo en sus centros. El grupo de traductores traducirá esos textos a lenguaje fácil. Con la traducción de los mismos a Lectura fácil se servirá mejor a sus usuarios y patrocinadores proporcionarles un adecuado acceso a la información de interés para su quehacer diario.

Merendero la Serena verde
Sin comentarios • Rosana Aragón Pombero • La Serena
Sería acertado preparar la zona de ocio llamada merendero de la laguna con mesas de picnic u otro mobiliario, como columpios, aseos, barbacoas, arboleda para sombra al igual que un cerramiento perimetral de muro medio para delimitar la zona donde se pueda estar, pasar fiestas y celebraciones varias, una zona de descanso amplia en un lugar de la dehesa que ya se usa para fines dentro de la pocas posibilidades que puede ofrecer y podría ser un enclave de enlace entre los vecinos y turistas de la localidad, que también expone nuestra laguna de patos de grandes dimensiones y es reclamo turistico por el paso de aves migratorias desde hace decadas

FESTIVAL DE LA TIERRA TÚRDULA (TúrdulaFEST)
Sin comentarios • María Jesús García Fernández • Campiña Sur
Proponemos un festival con actuaciones variadas y talleres, encuentros, gastronomía, flora y fauna de la zona, showrooms de artesanía local, mesas redondas, recitales y conciertos. Aprovecharemos los espacios públicos y privados que quieran colaborar con el festival (Mina de la JAyona, Teatro de Regina, plazas, claustros, teatros etc. Pediremos colaboración a todas las instituciones cercanas aunque la iniciativa parte de la ciudadanía inquieta que hay en la zona. Proponemos abril (justo antes de semana santa) o el mes de octubre para su celebración.

Mobiliario urbano EXTERNO Y DE INTERIOR. LUMINARIA LED EXTERIOR E INTERIOR
Sin comentarios • José Antonio Carmona González • Municipios Centro
Sustitución de mobiliario deteriorado y luminaria de lámparas vías públicas y edificios municipales.

Plenos Municipales a un click
Sin comentarios • Miguel Ángel Llano Báez • Tierra de Barros- Río Matachel
Que la Diputación de Badajoz, dentro de sus competencias, proporcione o instale los medios técnicos (cámara de video fijas, micrófonos) necesarios para el grabado de todos los Plenos Municipales, así como la infrastructura informatica necesaria para archivarlos (servidor público o plataforma tipo Youtube). Bajo mi punto de vista, la Diputación de Badajoz podría encargarse de la compra, instalación y configuración de dichos equipos técnicos. Asímismo, instruir a trabajadores y/o concejales de cada Ayuntamiento para que éste pueda resolver cuestiones menores del funcionamiento de estos equipos. De forma adicional, la Diputación de Badajoz puede ofrecer un soporte de segundo nivel para cuestiones mayores: subsanar errores en la configuración, etc. No sería necesario poner demasiado énfasis en la imágenes, pero sí en el sonido. Es decir, podría bastar la instalación de una o dos cámaras por pleno que pudiesen grabar a una distancia moderada la totalidad de los intervinientes en los Plenos Municipales, en un mismo plano. En cuando al sonido, sí sería necesario un micrófono por asiento / persona que intervenga en el pleno, para que el sonido sea siempre de calidad.
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
66.000 €

JARDIN MICOLOGICO MEDITERRANEO
Sin comentarios • David Dantos Santos • Campiña Sur
En la estación de ferrocarril de Fuente del Arco existen unos edificios pertenecientes a ADIF, que han sido cedidos al Ayuntamiento. En los alrededorres se pretende la creación de un jardín micológico (con especies de árboles y arbustos micorrizadas, micorrizaciones "in situ", reproducciones, cartelería, juegos infantiles) y que pretende representar la variedad micológica existente en la zona. A través de estos presupuestos participativos se pretende realizar el diseño, tratamiento previo del terreno, ejecución y mantenimiento del mismo para poder desarrollar actividades de información, divulgación, formación e investigación relaciondas con la conservación de las setas, gestión del olivar, la dehesa y los pastos asociados a los cultivos cerealistas de la comarca
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
35.000 €