Volver

PRESUPUESTOS PROVINCIALES PARTICIPATIVOS 2023

Mostrando todos los proyectos
No se han encontrado proyectos en el municipio Almendralejo
RECUPERACIÓN PARAJE SAN BLAS

RECUPERACIÓN PARAJE SAN BLAS

Sin comentarios  •  Agustín Rubio Corbacho  •  Lácara - Los Baldíos

El proyecto tiene como objetivo rehabilitar y recuperar el paraje San Blas, devastado por el incendio de 2021. Se trata de un monumento nacional, que cuenta en su falda sur con pinturas rupestres de la edad de bronce. La idea es señalizar y adecentar los accesos, mejorar la accesibilidad, reforestar la zona, así como la creación de ajardinado. Sería ideal la recuperación del antiguo merendero bajo la arboleda resistente. Convendría recuperar las escaleras que dan acceso a la base del monumento, fundidas tras el incendio. Se tiene la idea de crear un paseo circular para el uso y disfrute de la población, y que podría conectar con la conocida "ruta del colesterol" que tanto uso le dan los alburquerqueños. La idea es dotar de la zona con riego a goteo para un ahorro sostenible de agua, y que la iluminación esté generada por energía solar. Por último, convendría unir el paseo de la ladera norte con el adecentamiento de un anillo alrededor del Risco, para unir el paseo por las cuatro vertientes del monumento, favoreciendo el avistamiento del mismo, así como de toda la dehesa extremeña y las aves que merodean por la zona, favoreciendo el estudio de la naturaleza para el alumnado de los centros educativos, así como para los amantes de la naturaleza y visitantes en general.

 

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 55 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

266
173
Presupuesto:

28.000 €

REHABILITACIÓN DE LA ERMITA DE SAN ISIDRO Y CREACIÓN DEL CENTRO DE ATENCIÓN A PEREGRINOS DEL CAMINO DE SANTIAGO Y VÍA DE LA PLATA

REHABILITACIÓN DE LA ERMITA DE SAN ISIDRO Y CREACIÓN DEL CENTRO DE ATENCIÓN A PEREGRINOS DEL CAMINO DE SANTIAGO Y VÍA DE LA PLATA

Sin comentarios  •  Santiago González Pecellín  •  Tentudía

Rehabilitación de antigua ermita de San Isidro Labrador y puesta en funcionamiento de centro de atención a peregrinos y viajeros del camino de Santiago y vía la plata 

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 75 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

70
1
Presupuesto:

91.754 €

ALUMBRADO SOSTENIBLE DE ZONAS HISTÓRICAS, TURISTICAS, ZONAS VERDES Y DEPORTIVAS

ALUMBRADO SOSTENIBLE DE ZONAS HISTÓRICAS, TURISTICAS, ZONAS VERDES Y DEPORTIVAS

Sin comentarios  •  Antonio Merino Martín  •  Serena - Vegas Altas

El proyecto consiste en la iluminación sostenible y económicamente viable, mediante luminarias dotadas de paneles solares y baterías, de estos espacios. Para ello cada municipio propondrá las zonas a dotar de este tipo de iluminación en un proyecto integrador y global para toda la delegación territorial. Una forma de poner en valor estas zonas, sobre todo en horario nocturno, es la instalación de luminarias autosuficientes, no conectadas a red, que captan la energía a través de paneles solares y la acumulan en baterías para ponerse en funcionamiento a través de sensores crepusculares, además modulan la intensidad lumínica con detectores de presencia. Son económicas, de fácil instalación y sostenibles.

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 90 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

30
0
Presupuesto:

148.929 €

SALA MULTISENSORIAL

SALA MULTISENSORIAL

Sin comentarios  •  Josefa Santana Arias  •  Campiña Sur

Se trata de un nuevo espacio que tiene como objetivo mejorar las habilidades motrices y sensoriales, dado el elevado grado de pluridiscapacidad que presentan las personas atendidas en los diferentes servicios de Plena inclusión Llerena. Se pretende crear una SALA DE ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL que permita a los usuarios/as de los diferentes servicios, aprovechar al máximo la plasticidad cerebral, y facilitar el despertar al mundo sensorial. El objetivo general en la sala multisensorial es proporcionar estímulos visuales, auditivos, táctiles, cinestésicos y olfativos mediante materiales sensoriales. Con la creación de la SALA MULTISENSORIAL se pretende crear un espacio agradable, accesible física y cognitivamente, donde se dispondrá de diversos estímulos para los diferentes sentidos.

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 95 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

149
0
Presupuesto:

31.000 €

APARCABICIS PARA ZAFRA, LOS SANTOS DE MAIMONA Y LA PUEBLA DE SANCHO PÉREZ.

APARCABICIS PARA ZAFRA, LOS SANTOS DE MAIMONA Y LA PUEBLA DE SANCHO PÉREZ.

Sin comentarios  •  Selene Vázquez Ruiz  •  Zafra - Río Bodión

Se instalarán estacionamientos para bicicletas del modelo de U invertida puesto que, según el Manual de Aparcamientos de Bicicletas publicado por el Instituto de Diversificación y Ahorro de Energía en en 2009,  es la estructura más segura ante robos.

Se situarán en ubicaciones estratégicas del municipio para lo cual sería necesaria una investigación de los espacios urbanos y su uso modal del transporte. De acuerdo con las indicaciones sobre planificación recogidas en el citado manual es necesario estudiar el uso de la bicicleta como medio de transporte en un determinado territorio para así calcular el número de aparcamientos que se debe instalar. Una vez realizado este cálculo, conviene diseñarlos con un 25% más de superficie en previsión de una futura ampliación, pues está demostrado que la instalación de los aparcamientos incide positivamente en la promoción del uso de la bicileta como medio de transporte.

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 50 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

21
0
Presupuesto:

25.300 €

PLENOS MUNICIPALES A UN CLICK

PLENOS MUNICIPALES A UN CLICK

Sin comentarios  •  Miguel Ángel Llano Báez  •  Tierra de Barros - Río Matachel

Que la Diputación de Badajoz, dentro de sus competencias, proporcione o instale los medios técnicos (cámara de video fijas, micrófonos) necesarios para el grabado de todos los Plenos Municipales, así como la infrastructura informatica necesaria para archivarlos (servidor público o plataforma tipo Youtube). Bajo mi punto de vista, la Diputación de Badajoz podría encargarse de la compra, instalación y configuración de dichos equipos técnicos. Asímismo, instruir a trabajadores y/o concejales de cada Ayuntamiento para que éste pueda resolver cuestiones menores del funcionamiento de estos equipos. De forma adicional, la Diputación de Badajoz puede ofrecer un soporte de segundo nivel para cuestiones mayores: subsanar errores en la configuración, etc. No sería necesario poner demasiado énfasis en la imágenes, pero sí en el sonido. Es decir, podría bastar la instalación de una o dos cámaras por pleno que pudiesen grabar a una distancia moderada la totalidad de los intervinientes en los Plenos Municipales, en un mismo plano. En cuando al sonido, sí sería necesario un micrófono por asiento / persona que intervenga en el pleno, para que el sonido sea siempre de calidad.

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 60 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

14
0
Presupuesto:

66.000 €

ÁREA DE SERVICIOS Y PARKING PARA AUTOCARAVANAS - VDE LEGANES

ÁREA DE SERVICIOS Y PARKING PARA AUTOCARAVANAS - VDE LEGANES

Sin comentarios  •  Luisa María Gaitán Blanco  •  Comarca de Olivenza

Habilitar una zona para autocaravanas con todos los servicios necesarios: puntos de agua, recogida de aguas grises, electricidad a través de sistemas de energías renovables y limpias, baño, otras zonas de esparcimiento y una adecuada señalización para facilitar el acceso a la zona habilitada. 

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 75 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

240
34
Presupuesto:

193.947 €

RUTAS MUSEALIZADAS Y OBSERVATORIO DE ESTRELLAS EN EL MORRO

RUTAS MUSEALIZADAS Y OBSERVATORIO DE ESTRELLAS EN EL MORRO

Sin comentarios  •  David Mansilla Araujo  •  La Siberia

Un observatorio para visualizar las estrellas, puesto que el lugar es uno de los puesto mas oscuros de la provincia de Badajoz, llevamos varios años que recibimos grupos que a través telescopio nos indican la necesidad de crecer y lo idóneo sería poner un observatorio, puesto que constantemente nos recibin turistas bescando esas visualizaciones y que nos dan a pensar que el lugar sería idóneo para ello.

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 85 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

83
1
Presupuesto:

55.000 €

REVERDECIMIENTO DE LAS CIUDADES

REVERDECIMIENTO DE LAS CIUDADES

Sin comentarios  •  Eva Arenales de la Cruz  •  Zafra - Río Bodión

Se ha llevado a cabo un análisis de la evolución que ha sufrido la vegetación existente en el casco urbano de los municipios citados a lo largo de los últimos cinco años (Julio 2017- Julio 2022).  Este análisis se ha realizado a través de la aplicación del índice NDVI que se utiliza para estimar la cantidad, calidad y desarrollo de la vegetación basándose en la medición de la intensidad de la radiación de ciertas bandas del espectro electromagnético que la vegetación emite o refleja.

Los datos obtenidos se plasman en el documento adjunto.

Algunas de las medidas que se proponen para solventar la problemática existente sería la creación de espacios verdes con árboles, fachadas ajardinadas, revegetación de solares, creación de cubiertas sostenibles, azoteas frescas o huertos urbanos.

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 95 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

50
0
Presupuesto:

30.000 €

TALLER DE TEATRO INCLUSIVO

TALLER DE TEATRO INCLUSIVO

Sin comentarios  •  Francisco José Blanco Aguado  •  Tierra de Barros - Río Matachel

REALIZAR UNA SERIE DE TALLERES DE TEATRO EN LAS DISTINTAS LOCALIDADES CON EL FIN DE MONTAR UN ESPECTÁCULO FINAL QUE LUEGO PUEDA VERSE Y DESARROLLARSE EN OTRAS LOCALIDADES CREANDO SINERGIAS CON OTROS COLECTIVOS E INTERCAMBIANDO ESOS ESPECTÁCULOS EN LAS DEMÁS LOCALIDADES DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL CREANDO UN CIRCUITO TEATRAL EXTENSIBLE A OTRAS DELEGACIONES TERRITORIALES.

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 105 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

34
0
Presupuesto:

30.350 €