Mostrando todos los proyectos
No se han encontrado proyectos en el municipio Almendralejo

DIFUSIÓN Y PUESTA EN VALOR DEL MUSEO DE HISTORIA DE LA MEDICINA Y LA SALUD DE EXTREMADURA
Sin comentarios • María Teresa Calderón Morales • Zafra - Río Bodión
1. SEÑALIZACIÓN EXTERNA DEL MUSEO en la ciudad de Zafra, situando las señales en lugares estratégicos de paso de coches y turistas, que informen de la existencia y localización del Museo. 2. EDICIÓN DE MATERIAL GRÁFICO INFORMATIVO (DÌPTICOS, FOLLETOS, CARTELERÍA, ETC). 3. PROMOCIÓN Y DINAMIZACIÓN CULTURAL mediante la programación de distintas actividades culturales entre las que se encuentran las " VISITAS TEATRALIZADAS al Museo" a realizar en determinadas fechas (Jornadas de Puertas abiertas del Museo de la Medicina, Dia Internacional de los Museos, festividad de la Luna al Fuego, etc).
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
67
0
19.000 €

TALLER DE TEATRO INCLUSIVO
Sin comentarios • Francisco José Blanco Aguado • Tierra de Barros - Río Matachel
REALIZAR UNA SERIE DE TALLERES DE TEATRO EN LAS DISTINTAS LOCALIDADES CON EL FIN DE MONTAR UN ESPECTÁCULO FINAL QUE LUEGO PUEDA VERSE Y DESARROLLARSE EN OTRAS LOCALIDADES CREANDO SINERGIAS CON OTROS COLECTIVOS E INTERCAMBIANDO ESOS ESPECTÁCULOS EN LAS DEMÁS LOCALIDADES DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL CREANDO UN CIRCUITO TEATRAL EXTENSIBLE A OTRAS DELEGACIONES TERRITORIALES.
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
34
0
30.350 €

PROYECTO CONDADO
Sin comentarios • Pedro González Serrano • Municipios Guadiana
Proyecto de reacondicionamiento de mejoras y de instalación de espacios accesibles, turísticos y deportivos
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
55
0
136.893 €

VALDELACALZADA, UNA NUEVA HISTORIA PARA LA COMARCA
Sin comentarios • Juana González Espejo • Vegas Bajas
Con este proyecto se dotará de contenidos al Museo de los Pueblos de la Colonización, cuya infraestructura está en la actualidad casi finalizada. Este museo será el espacio que permitirá no solo las visitas de personas y grupos para ver la generación y creación del Plan Badajoz sino también que permitirá el estudio de documentos que afectaron a este mega proyecto de carácter nacional y que afectó no solo a la provincia de Badajoz sino también a otros de España. Todo ello propiciará que este municipio y el resto que conforman esta comarca adquieran relevancia a nivel nacional, propiciando un desarrollo mayor y un aumento de la empleabilidad y por lo tanto de la economía comarcal y provincial.
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
22
1
210.229 €

ESCUELA ITINERANTE DE TEATRO Y OTRAS ARTES ESCENICAS EN LA COMARCA CAMPIÑA SUR
Sin comentarios • Rosendo Durán Barragán • Campiña Sur
El presente proyecto tiene por finalidad la creación de una Escuela itinerante de Teatro y otras artes escénicas en la comarca Campiña Sur, que permita la formación relacionada con la misma: escenografía, maquillaje, iluminación, patronaje, etc. a los colectivos que actualmente ponen en marcha actividades culturales en las distintas localidades de la zona. Se trataría de impartir cursos de diversa temática y duración que les permita afrontar tareas que en la mayoría de las ocasiones desarrollan con voluntad e iniciativa mas que con conocimientos. Esta formación garantizaría una mayor calidad en las actividades que redundará necesariamente en la mayor atracción de visitantes en sus celebraciones y la consolidación de muchos de ellos como recursos turísticos. A su vez repercutiria en generacion de actividades económicas en torno a las mismas.
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
50
0
75.000 €

TEJIENDO REDES PARA LA IGUALDAD
Sin comentarios • Isabel Salas Miravete • Tierra de Barros - Río Matachel
Trabajo a través de las asociaciones de mujeres de la zona, para elaborar talleres de manualidades diversas según demanda de cada asociación, adaptadas a la zona, para poner en marcha un proyecto que reinvierta en cada población, y en esos talleres, introducir sesiones de formación en conceptos básicos de igualdad, detectar situaciones cotidianas de discriminación de género, y empoderar a las mujeres que participen como agentes de cambio dentro de su localidad
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
26
0
12.000 €

PROYECTO PELA Y SUS MAYORES
Sin comentarios • Luis Serrano Aragoneses • Serena - Vegas Altas
El proyecto tiene tres lineas de actuación:
1º Mobiliario Bar-Hogar de mayores para fomentar su participación e integración social dentro de la vida diario de la localidad.
2º Recuperación del Pilar en la calle Fuente, como punto de encuentro social como antaño y así no perder las costumbres y lugares típicos de la localidad.
3º Talleres inclusivos conjuntos con el Ayuntamiento para fomentar y mejorar la calidad de vida de mayores con algún grado de discapacidad y movilidad dentro del Bar- Hogar de mayores
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
133
0
38.600 €

TALLER TEXTIL BATALLA DE LA ALBUERA
Sin comentarios • María del Carmen Álvarez Albano • Tierra de Barros
El proyecto pretende formar a quince personas en la elaboración de trajes de época, no solo de la guerra de la independencia, para lo cual se utilizará las infraestructuras y maquinarias que dispone este ayuntamiento.
Dicha formación comprende aspectos teoricos y practicos sobre la confección de dichos trajes de época, concretamente labores de corte y confección, patrones, tallaje, conocimiento de las maquinas, tejidos, etc. La duración de esta formación sería de 480 horas.
Con esta formación permitirá la elaboración de trajes de época a recreantes de la batalla de La Albuera, en torno a 900 personas.
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
1
0
24.500 €

REHABILITACIÓN DE LA ERMITA DE SAN ISIDRO Y CREACIÓN DEL CENTRO DE ATENCIÓN A PEREGRINOS DEL CAMINO DE SANTIAGO Y VÍA DE LA PLATA
Sin comentarios • Santiago González Pecellín • Tentudía
Rehabilitación de antigua ermita de San Isidro Labrador y puesta en funcionamiento de centro de atención a peregrinos y viajeros del camino de Santiago y vía la plata
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
70
1
91.754 €

ALUMBRADO SOSTENIBLE DE ZONAS HISTÓRICAS, TURISTICAS, ZONAS VERDES Y DEPORTIVAS
Sin comentarios • Antonio Merino Martín • Serena - Vegas Altas
El proyecto consiste en la iluminación sostenible y económicamente viable, mediante luminarias dotadas de paneles solares y baterías, de estos espacios. Para ello cada municipio propondrá las zonas a dotar de este tipo de iluminación en un proyecto integrador y global para toda la delegación territorial. Una forma de poner en valor estas zonas, sobre todo en horario nocturno, es la instalación de luminarias autosuficientes, no conectadas a red, que captan la energía a través de paneles solares y la acumulan en baterías para ponerse en funcionamiento a través de sensores crepusculares, además modulan la intensidad lumínica con detectores de presencia. Son económicas, de fácil instalación y sostenibles.
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
30
0
148.929 €