Mostrando todos los proyectos
No se han encontrado proyectos en el municipio Almendralejo

ESCUELA ITINERANTE DE TEATRO Y OTRAS ARTES ESCENICAS EN LA COMARCA CAMPIÑA SUR
Sin comentarios • Rosendo Durán Barragán • Campiña Sur
El presente proyecto tiene por finalidad la creación de una Escuela itinerante de Teatro y otras artes escénicas en la comarca Campiña Sur, que permita la formación relacionada con la misma: escenografía, maquillaje, iluminación, patronaje, etc. a los colectivos que actualmente ponen en marcha actividades culturales en las distintas localidades de la zona. Se trataría de impartir cursos de diversa temática y duración que les permita afrontar tareas que en la mayoría de las ocasiones desarrollan con voluntad e iniciativa mas que con conocimientos. Esta formación garantizaría una mayor calidad en las actividades que redundará necesariamente en la mayor atracción de visitantes en sus celebraciones y la consolidación de muchos de ellos como recursos turísticos. A su vez repercutiria en generacion de actividades económicas en torno a las mismas.
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
50
0
75.000 €

ACHOEMPRENDE PROVINCIAL
Sin comentarios • Myriam Lázaro Gonzalves
Desde la Coordinadora Empresarial de Almendralejo se ha diseñado un proyecto para el desarrollo del espíritu emprendedor y de habilidades emprendedoras en escolares y estudiantes de secundaria. El proyecto se divide en retos con aspectos comunes y con aspectos particulares, según la habilidad o la temática que se trabaje. Estos retos van desde enseñar a hablar en público a conocer el mundo del teatro, gestionar proyectos, interpretar arte, ciencia etc.
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
6
0
32.000 €

SEMBRANDO AGUA: RESTAURACIÓN AMBIENTAL PARTICIPATIVA
Sin comentarios • María Minguell Aradilla • Zafra - Río Bodión
Formar y asesorar técnicamente a 20 propietarios/as (dos por municipio beneficiario) de parcelas rústicas y 3 asociaciones dedicados/as a la agricultura o la ganadería, con el fin de aplicar medidas de adaptación al cambio climático y la sequía, tales como: implementación de técnicas de cosecha de agua, reforestación y/o diversificación de cultivos (olivar, dehesa, viña, campos de cereal y pastizales). Para llevar a cabo la propuesta se enlazan empresas del sector primario que generan desechos orgánicos con parcelas erosionadas o vulnerables a tales hechos, para que las acciones de restauración sean sencillas, exitosas y puedan resistir largas sequías, a la vez que apuestan por la puesta en valor de regenerar el paisaje, fomentar la biodiversidad y recuperar especies endémicas comestibles en peligro de extinción.
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
55
5
17.400 €

JARDIN MICOLOGICO MEDITERRANEO
Sin comentarios • David Dantos Santos • Campiña Sur
En la estación de ferrocarril de Fuente del Arco existen unos edificios pertenecientes a ADIF, que han sido cedidos al Ayuntamiento. En los alrededorres se pretende la creación de un jardín micológico (con especies de árboles y arbustos micorrizadas, micorrizaciones "in situ", reproducciones, cartelería, juegos infantiles) y que pretende representar la variedad micológica existente en la zona. A través de estos presupuestos participativos se pretende realizar el diseño, tratamiento previo del terreno, ejecución y mantenimiento del mismo para poder desarrollar actividades de información, divulgación, formación e investigación relaciondas con la conservación de las setas, gestión del olivar, la dehesa y los pastos asociados a los cultivos cerealistas de la comarca
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
18
0
35.000 €

DOTACION Y EQUIPAMIENTO CENTRO DE LA ORQUÍDEA (DOTECO)
Sin comentarios • Francisco Galo Guerrero Pablos • Campiña Sur
En la Estación de Ferrocarril de Fuente del Arco existen unos edificios pertenecientes a ADIF, que han sido cedidos al Ayuntamineto, Uno de ellos se ha cedido a su vez al Colectivo Tejo para la creación de un centro de interpretación de la orquídea (estará dotado con recepción, sala de exposiciónes y laboratorio) y que pretende ser un referente en cuanto a edificacion eficiente y bioclimática. El importe del proyecto y la restauración del esdificio ya está aprobado por otra línea de subvención del Ministerio de Trabajo. A través de estos presupuesto participativos se prente dotar de equipamiento, maquetas, paneles y audiovisuales para poder desarrollar actividades de información, divulgación, formacion e investigación relacionada con la conservación de las orquídeas, gestión sostenible del olivar, la dehesa y los pastos asociados a los cultivos cerealistas de la comarca
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
33
1
31.000 €