Mostrando todos los proyectos

NINGÚN PUEBLO SIN CUENTO
Sin comentarios • Francisco Javier Mateos Ascacibar • Campiña Sur
Sería ofrecer sesiones de cuantacuentos en todas las localidades de la Campiña Sur, programadas conjuntamente con la biblioteca o agencia de la lectura. Se pretende revalorizar el papel de la biblioteca y sus compromisos con la lectura pública, de manera que ganen cierto protagonismo y visibilidad en cada localidad. Se favorecería tamien la relación entre las bibliotecas municipales y las bibliotecas escolares ya que esta programación de cuentacuentoslleva como objetivo acercar nuevos usuarios a las bibliotecas y conseguir nuevos socios par las mismas. Hay que romper la imagen de las bibliotecas son almacenes de libros y mostrar e potencial culturar que contienen
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
33
0
3.150 €

REHABILITACIÓN DE LA ERMITA DE SAN ISIDRO Y CREACIÓN DEL CENTRO DE ATENCIÓN A PEREGRINOS DEL CAMINO DE SANTIAGO Y VÍA DE LA PLATA
Sin comentarios • Santiago González Pecellín • Tentudía
Rehabilitación de antigua ermita de San Isidro Labrador y puesta en funcionamiento de centro de atención a peregrinos y viajeros del camino de Santiago y vía la plata
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
70
1
91.754 €

RECUPERACIÓN PARAJE SAN BLAS
Sin comentarios • Agustín Rubio Corbacho • Lácara - Los Baldíos
El proyecto tiene como objetivo rehabilitar y recuperar el paraje San Blas, devastado por el incendio de 2021. Se trata de un monumento nacional, que cuenta en su falda sur con pinturas rupestres de la edad de bronce. La idea es señalizar y adecentar los accesos, mejorar la accesibilidad, reforestar la zona, así como la creación de ajardinado. Sería ideal la recuperación del antiguo merendero bajo la arboleda resistente. Convendría recuperar las escaleras que dan acceso a la base del monumento, fundidas tras el incendio. Se tiene la idea de crear un paseo circular para el uso y disfrute de la población, y que podría conectar con la conocida "ruta del colesterol" que tanto uso le dan los alburquerqueños. La idea es dotar de la zona con riego a goteo para un ahorro sostenible de agua, y que la iluminación esté generada por energía solar. Por último, convendría unir el paseo de la ladera norte con el adecentamiento de un anillo alrededor del Risco, para unir el paseo por las cuatro vertientes del monumento, favoreciendo el avistamiento del mismo, así como de toda la dehesa extremeña y las aves que merodean por la zona, favoreciendo el estudio de la naturaleza para el alumnado de los centros educativos, así como para los amantes de la naturaleza y visitantes en general.
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
266
173
28.000 €

ACHOEMPRENDE PROVINCIAL
Sin comentarios • Myriam Lázaro Gonzalves
Desde la Coordinadora Empresarial de Almendralejo se ha diseñado un proyecto para el desarrollo del espíritu emprendedor y de habilidades emprendedoras en escolares y estudiantes de secundaria. El proyecto se divide en retos con aspectos comunes y con aspectos particulares, según la habilidad o la temática que se trabaje. Estos retos van desde enseñar a hablar en público a conocer el mundo del teatro, gestionar proyectos, interpretar arte, ciencia etc.
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
6
0
32.000 €

ÁREA DE SERVICIOS Y PARKING PARA AUTOCARAVANAS - VDE LEGANES
Sin comentarios • Luisa María Gaitán Blanco • Comarca de Olivenza
Habilitar una zona para autocaravanas con todos los servicios necesarios: puntos de agua, recogida de aguas grises, electricidad a través de sistemas de energías renovables y limpias, baño, otras zonas de esparcimiento y una adecuada señalización para facilitar el acceso a la zona habilitada.
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
240
34
193.947 €

INTERVENCION EN INSTALACION DE LA PROTECTORA DE ANIMALES DE LLERENA
Sin comentarios • Rafael Cruz Esquiliche • Campiña Sur
Construcción de fosa séptica para aguas residuales de la limpieza de las perreras y gateras. Compra de bomba solar para sacar el agua del pozo.
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
102
0
15.000 €

OFICIOS CON FUTURO
Sin comentarios • Francisco José Pinilla Rico • Zafra - Río Bodión
El proyecto surge ante la falta de profesionales en el sector de la carpintería de madera y la alta demanda de los mismos. Pensamos que ya que disponemos de instalaciones para las clases teóricas de formación, disponemos también, por otro lado, de naves equipadas con todas las máquinas necesarias para la carpintería de madera incluyendo centro mecanizado cnc.
El proyecto en si es una colaboración entre lo privado y los público para que se pudieran dar clases en nuestras instalaciones ya que están todas las tardes paradas y disponibles, ya que nuestros horario es de 7:00 a 15:00 y creemos que sería una forma de aprovechar unas instalaciones y sobre todo formar a personas en un bonito oficio como la carpintería.
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
15
0
20.000 €

ALUMBRADO SOSTENIBLE DE ZONAS HISTÓRICAS, TURISTICAS, ZONAS VERDES Y DEPORTIVAS
Sin comentarios • Antonio Merino Martín • Serena - Vegas Altas
El proyecto consiste en la iluminación sostenible y económicamente viable, mediante luminarias dotadas de paneles solares y baterías, de estos espacios. Para ello cada municipio propondrá las zonas a dotar de este tipo de iluminación en un proyecto integrador y global para toda la delegación territorial. Una forma de poner en valor estas zonas, sobre todo en horario nocturno, es la instalación de luminarias autosuficientes, no conectadas a red, que captan la energía a través de paneles solares y la acumulan en baterías para ponerse en funcionamiento a través de sensores crepusculares, además modulan la intensidad lumínica con detectores de presencia. Son económicas, de fácil instalación y sostenibles.
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
30
0
148.929 €

PROYECTO PELA Y SUS MAYORES
Sin comentarios • Luis Serrano Aragoneses • Serena - Vegas Altas
El proyecto tiene tres lineas de actuación:
1º Mobiliario Bar-Hogar de mayores para fomentar su participación e integración social dentro de la vida diario de la localidad.
2º Recuperación del Pilar en la calle Fuente, como punto de encuentro social como antaño y así no perder las costumbres y lugares típicos de la localidad.
3º Talleres inclusivos conjuntos con el Ayuntamiento para fomentar y mejorar la calidad de vida de mayores con algún grado de discapacidad y movilidad dentro del Bar- Hogar de mayores
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
133
0
38.600 €

REHABILITACIÓN FINCA HUERTA LA BOMBA: CENTRO FORMATIVO PARA EL COLECTIVO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE LA COMARCA
Sin comentarios • Manuel Fernández León • La Serena
La Huerta la Bomba, como centro formativo, es un proyecto de innovación formativa dentro del ámbito de la discapacidad, impulsado por ADISER HORIZONTES. El proyecto se basa en la rehabilitación de la Finca Huerta la Bomba, como espacio de encuentro, formación y ocio; cuya actividad principal será la jardinería en sus instalaciones. Es un proyecto innovador que se enfoca al aprendizaje en el que colectivo desarrolla sus aprendizajes propios, creando un espacio único de inclusión y normalización. El objetivo principal de este proyecto es generar espacios de aprendizajes conjuntos entre personas con y sin discapacidad, en el cual cada persona aporte valor. Pretende cambiar los roles propio generando dinámicas de aprendizajes. Los usurios desarrollan estrategias de comunicación, adaptación y conocen nuevas realidades, además de los aprendizajes propios del oficio de la jardinería. El colectivo genera nuevos intereses y tienen la oportunidad de compartir de aprendizaje real en la que tiene la oportunidad de enseñar a la vez.
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
204
48
86.517 €