- Tarjetas
- Lista

Reverdecimiento de las ciudades
Sin comentarios • Eva Arenales de la Cruz • Zafra- Río Bodión
Se ha llevado a cabo un análisis de la evolución que ha sufrido la vegetación existente en el casco urbano de los municipios citados a lo largo de los últimos cinco años (Julio 2017- Julio 2022). Este análisis se ha realizado a través de la aplicación del índice NDVI que se utiliza para estimar la cantidad, calidad y desarrollo de la vegetación basándose en la medición de la intensidad de la radiación de ciertas bandas del espectro electromagnético que la vegetación emite o refleja.
Los datos obtenidos se plasman en el documento adjunto.
Algunas de las medidas que se proponen para solventar la problemática existente sería la creación de espacios verdes con árboles, fachadas ajardinadas, revegetación de solares, creación de cubiertas sostenibles, azoteas frescas o huertos urbanos.
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
30.000 €

Red de miradores paisajísticos de la Reserva de la Biosfera de La Siberia
Sin comentarios • Jamaica Risco Caballero • La Siberia
Se trata de poner en valor los paisajes con la creación de una red de miradores de la Reserva de la Biosfera de La Siberia, en cada uno de los municipios que la integran, acondicionando su entorno, accesibilidad y aparcamiento, equipamiento como bancos y columpios miradores, y, señalización tanto direccional, como interpretativa de sus hitos paisajísticos y turísticos. Esta red de miradores se debe fortalecer, utilizando el desarrollo e implantación de las nuevas tecnologías en base a la realización de visitas virtuales, y la geo-localización. Así como la instalación en cada uno de los municipios de un cartel informativo de pertenencia a la Reserva de la Biosfera de La Siberia.
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
122.000 €

Mejora de accesibilidad y acondicionamiento del castillo de miraflores de alconchel
Sin comentarios • Óscar Díaz Hernández • Comarca de Olivenza
Adecuación y accesibilidad en el enclave patrimonial Castillo Miraflores de Alconchel.
- Accesibilidad en diferentes espacios del Castillo.
Zonas de estacionamiento para personas discapacitadas.
Información en braille y personal capaz de comunicarse en lenguaje de signos.
Habitaciones con mobiliario adaptado y en las que todos los objetos puede ser utilizados por todos, mas alla de cuál sea su altura, su problema de movilidad o su deficiencia sensorial.
Señalización clara al alcance de personas con todo tipo de discapacidad
- Rehabilitación de dependencias para un uso seguro y sostenible

OFICIOS CON FUTURO
Sin comentarios • Francisco José Pinilla Rico • Zafra- Río Bodión
El proyecto surge ante la falta de profesionales en el sector de la carpintería de madera y la alta demanda de los mismos. Pensamos que ya que disponemos de instalaciones para las clases teóricas de formación, disponemos también, por otro lado, de naves equipadas con todas las máquinas necesarias para la carpintería de madera incluyendo centro mecanizado cnc.
El proyecto en si es una colaboración entre lo privado y los público para que se pudieran dar clases en nuestras instalaciones ya que están todas las tardes paradas y disponibles, ya que nuestros horario es de 7:00 a 15:00 y creemos que sería una forma de aprovechar unas instalaciones y sobre todo formar a personas en un bonito oficio como la carpintería.
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
20.000 €

Accesibilidad informativa para tod@s
Sin comentarios • Isabel Altozano Martín • Campiña Sur
Se persigue desde un grupo de traductores en lectura fácil hacer accesible a los sectores de la población que lo necesiten. Para ello se sondeará a las instituciones publicas y asociaciones vinculadas al tercer para que faciliten textos de carácter informativo como reglamentos, normas de uso de servicios y bienes, instrucciones, manuales, solicitudes, memorias, que son productos de estas instituciones y que son de uo en sus centros. El grupo de traductores traducirá esos textos a lenguaje fácil. Con la traducción de los mismos a Lectura fácil se servirá mejor a sus usuarios y patrocinadores proporcionarles un adecuado acceso a la información de interés para su quehacer diario.

Rehabilitación de la ermita de San Isidro y creación del Centro de Atención a peregrinos del Camino de Santiago y Vía de la Plata
Sin comentarios • Santiago González Pecellín • Tentudía
Rehabilitación de antigua ermita de San Isidro Labrador y puesta en funcionamiento de centro de atención a peregrinos y viajeros del camino de Santiago y vía la plata
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
91.754 €

RUTAS MUSEALIZADAS Y OBSERVATORIO DE ESTRELLAS EN EL MORRO
Sin comentarios • David Mansilla Araujo • La Siberia
Un observatorio para visualizar las estrellas, puesto que el lugar es uno de los puesto mas oscuros de la provincia de Badajoz, llevamos varios años que recibimos grupos que a través telescopio nos indican la necesidad de crecer y lo idóneo sería poner un observatorio, puesto que constantemente nos recibin turistas bescando esas visualizaciones y que nos dan a pensar que el lugar sería idóneo para ello.
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
55.000 €

PROYECTO Pela y sus mayores
Sin comentarios • Luis Serrano Aragoneses • Serena - Vegas Altas
El proyecto tiene tres lineas de actuación:
1º Mobiliario Bar-Hogar de mayores para fomentar su participación e integración social dentro de la vida diario de la localidad.
2º Recuperación del Pilar en la calle Fuente, como punto de encuentro social como antaño y así no perder las costumbres y lugares típicos de la localidad.
3º Talleres inclusivos conjuntos con el Ayuntamiento para fomentar y mejorar la calidad de vida de mayores con algún grado de discapacidad y movilidad dentro del Bar- Hogar de mayores
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
38.600 €

JARDIN MICOLOGICO MEDITERRANEO
Sin comentarios • David Dantos Santos • Campiña Sur
En la estación de ferrocarril de Fuente del Arco existen unos edificios pertenecientes a ADIF, que han sido cedidos al Ayuntamiento. En los alrededorres se pretende la creación de un jardín micológico (con especies de árboles y arbustos micorrizadas, micorrizaciones "in situ", reproducciones, cartelería, juegos infantiles) y que pretende representar la variedad micológica existente en la zona. A través de estos presupuestos participativos se pretende realizar el diseño, tratamiento previo del terreno, ejecución y mantenimiento del mismo para poder desarrollar actividades de información, divulgación, formación e investigación relaciondas con la conservación de las setas, gestión del olivar, la dehesa y los pastos asociados a los cultivos cerealistas de la comarca
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
35.000 €

INTERVENCION EN INSTALACION DE LA PROTECTORA DE ANIMALES DE LLERENA
Sin comentarios • Rafael Cruz Esquiliche • Campiña Sur
Construcción de fosa séptica para aguas residuales de la limpieza de las perreras y gateras. Compra de bomba solar para sacar el agua del pozo.
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
15.000 €