- Tarjetas
- Lista

DIFUSIÓN Y PUESTA EN VALOR DEL MUSEO DE HISTORIA DE LA MEDICINA Y LA SALUD DE EXTREMADURA
Sin comentarios • María Teresa Calderón Morales • Zafra- Río Bodión
1. SEÑALIZACIÓN EXTERNA DEL MUSEO en la ciudad de Zafra, situando las señales en lugares estratégicos de paso de coches y turistas, que informen de la existencia y localización del Museo. 2. EDICIÓN DE MATERIAL GRÁFICO INFORMATIVO (DÌPTICOS, FOLLETOS, CARTELERÍA, ETC). 3. PROMOCIÓN Y DINAMIZACIÓN CULTURAL mediante la programación de distintas actividades culturales entre las que se encuentran las " VISITAS TEATRALIZADAS al Museo" a realizar en determinadas fechas (Jornadas de Puertas abiertas del Museo de la Medicina, Dia Internacional de los Museos, festividad de la Luna al Fuego, etc).
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
19.000 €

CENTRO COMARCAL BTT "LA SERENA"
Sin comentarios • Ángel Morillo Sánchez • La Serena
Espacio al aire libre, diseñado y preparado para usuarios de la BTT, que posibilita el conocimiento del medio rural y natural a través de la práctica de la bicicleta de montaña, preparado para los practicantes de la Bicicleta Todo Terreno (BTT o Mountain Bike), que contaría con una red de rutas señalizadas y con una serie de equipamientos y servicios de apoyo complementarios al uso de la bicicleta.

Proyecto Condado
Sin comentarios • Pedro González Serrano • Municipios Guadiana
Proyecto de reacondicionamiento de mejoras y de instalación de espacios accesibles, turísticos y deportivos
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
136.893 €

ESPACIO REFUGIO: CENTRO MUNICIPAL DE ASOCIACIONES "PEDRO MARQUEZ"
Sin comentarios • Tienza Corchero • Lácara - Los Baldiós
El proyecto pretende transformar el antiguo edificio del colegio público "Pedro Márquez" en un centro comunitario autogestionado por las entidades locales que esté adaptado a las consecuencias del cambio climático en la localidad de Alburquerque. Por ello, convoca a trabajar en proponer soluciones desde un eje verde desde el punto de vista de la sostenibilidad medioambiental, un eje azul desde el punto de la digitalización de la vida tras la pandemia y un eje naranja desde el ámbito de la creación de redes comunitarias frente a la despoblación. Así que presentamos un proyecto piloto que es innovador porque propone un análisis holístico, con una metodología que implica al conjunto de la comunidad y, además, tiene un alto grado de replicabilidad en otros puntos de la localidad y la provincia. El proyecto tiene un impacto evaluable medioambientalente sobre la salud y el bienestar, además desde lo social y la transformación digital.

Tejiendo Redes para la Igualdad
Sin comentarios • Isabel Salas Miravete • Tierra de Barros- Río Matachel
Trabajo a través de las asociaciones de mujeres de la zona, para elaborar talleres de manualidades diversas según demanda de cada asociación, adaptadas a la zona, para poner en marcha un proyecto que reinvierta en cada población, y en esos talleres, introducir sesiones de formación en conceptos básicos de igualdad, detectar situaciones cotidianas de discriminación de género, y empoderar a las mujeres que participen como agentes de cambio dentro de su localidad
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
12.000 €

Mobiliario urbanO EXTERNO E INTERIOR. LUMINARIA LED EXTERIOR E INTERIOR.
Sin comentarios • Diego Samuel Vasco Ramos • Municipios Centro
Sustitución y falta de mobiliario deteriorado y luminaria de lamparas vías publicas y edificios municipales.

Mejora del mobiliario URBANO Y LA accesibilidad
Sin comentarios • Andrés Pérez Palma • Municipios Centro
Aumento del ratio de papeleras y bancos de descanso
AMPLIACIÓN Y TERMINACIÓN DEL ACERADO DE LA CARRETERA PROVINCIAL BA-160 ENTRE ZAFRA Y LA PUEBLA DE SANCHO PÉREZ
Sin comentarios • Juan Antonio Infantes Santos • Zafra- Río Bodión
Ampliación del acerado en anchura y finalización del mismo para el uso ciudadano entre ambas localidades

Mejora de accesibilidad y acondicionamiento del castillo de miraflores de alconchel
Sin comentarios • Óscar Díaz Hernández • Comarca de Olivenza
Adecuación y accesibilidad en el enclave patrimonial Castillo Miraflores de Alconchel.
- Accesibilidad en diferentes espacios del Castillo.
Zonas de estacionamiento para personas discapacitadas.
Información en braille y personal capaz de comunicarse en lenguaje de signos.
Habitaciones con mobiliario adaptado y en las que todos los objetos puede ser utilizados por todos, mas alla de cuál sea su altura, su problema de movilidad o su deficiencia sensorial.
Señalización clara al alcance de personas con todo tipo de discapacidad
- Rehabilitación de dependencias para un uso seguro y sostenible

Instalación de mobiliario urbano en las localidad (Papeleras y bancos). Sustitución de carpinteria exterior en edificios municipales
Sin comentarios • Julia Gutiérrez Dios • Municipios Centro
Instalación de moviliario urbano en la localidad (papeleras y bancos)