- Tarjetas
- Lista

JARDIN MICOLOGICO MEDITERRANEO
Sin comentarios • David Dantos Santos • Campiña Sur
En la estación de ferrocarril de Fuente del Arco existen unos edificios pertenecientes a ADIF, que han sido cedidos al Ayuntamiento. En los alrededorres se pretende la creación de un jardín micológico (con especies de árboles y arbustos micorrizadas, micorrizaciones "in situ", reproducciones, cartelería, juegos infantiles) y que pretende representar la variedad micológica existente en la zona. A través de estos presupuestos participativos se pretende realizar el diseño, tratamiento previo del terreno, ejecución y mantenimiento del mismo para poder desarrollar actividades de información, divulgación, formación e investigación relaciondas con la conservación de las setas, gestión del olivar, la dehesa y los pastos asociados a los cultivos cerealistas de la comarca
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
35.000 €

Encuentro Nacional de Encajeras de Bolillos
Sin comentarios • Ana Isabel Mayo Verjano • Tierra de barros y 2 delegaciones más.
Dar a conocer el encaje de bolillo y su arte entre la población

Proyecto Condado
Sin comentarios • Pedro González Serrano • Municipios Guadiana
Proyecto de reacondicionamiento de mejoras y de instalación de espacios accesibles, turísticos y deportivos
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
136.893 €

Espacio SOS VECINAL
Sin comentarios • Jesús Jiménez Sánchez • Municipios Guadiana
Crear espacios de ejemplo de sostenibilidad y participación social en el que se realice compostaje, reciclaje y reutilización.
El proyecto se ejecutará en 3 meses:
- 1º Formación se realizarán talleres formativos a los colectivos identificados para conocer la potencialidad del espacio SOS
- 2 Ejecución logística: se instalará un espacio vayado con composteras, contenedores y espacio de reutilización. Además se entregarán a las familias cubos de orgánico
- 3 Seguimiento: se potenciará la participación, se incluirán actividades de dinamización, instará a los ayunmientos al uso visible de los productos, espacios visibles en actividades de participación de la localidad.
- 4 Evaluación: conocimiento del porcentaje de participación, implicación de voluntarios para la sostenibilidad del proyecto

Instalación de mobiliario urbano en la localidad (papeleras y bancos). SUSTITUCIÓN DE CARPINTERÍA EXTERIOR EN VARIOS EDIFICIOS MUNICIPALES
Sin comentarios • Esteban Cortés Almendro • Municipios Centro
Ampliación de zonas de descanso en zonas verdes (adaptación al cambio climático). Aumento de herramientas para el depósito de basuras y aumento de reciclaje.

INSTALACION DE MOBILIARIO URBANO EN LA LOCALIDAD ( COMO BANCOS MESAS PAPELERAS ) SUSTITUCION DE CARPINTERIA METALICA Y EN MADERA DE DEPENDENCIAS MUNICIPALES
Sin comentarios • Francisco Farrona Navas • Municipios Centro
Ampliación de zonas de descanso en zonas verdes (adaptación al cambio climatico) aumento de herramientas para el deposito de basuras y aumento de reciclaje

Rehabilitación de la ermita de San Isidro y creación del Centro de Atención a peregrinos del Camino de Santiago y Vía de la Plata
Sin comentarios • Santiago González Pecellín • Tentudía
Rehabilitación de antigua ermita de San Isidro Labrador y puesta en funcionamiento de centro de atención a peregrinos y viajeros del camino de Santiago y vía la plata
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
91.754 €

TALLER TEXTIL BATALLA DE LA ALBUERA
Sin comentarios • María del Carmen Álvarez Albano • Tierra de barros
El proyecto pretende formar a quince personas en la elaboración de trajes de época, no solo de la guerra de la independencia, para lo cual se utilizará las infraestructuras y maquinarias que dispone este ayuntamiento.
Dicha formación comprende aspectos teoricos y practicos sobre la confección de dichos trajes de época, concretamente labores de corte y confección, patrones, tallaje, conocimiento de las maquinas, tejidos, etc. La duración de esta formación sería de 480 horas.
Con esta formación permitirá la elaboración de trajes de época a recreantes de la batalla de La Albuera, en torno a 900 personas.

MEJORA DEL EQUIPAMIENTO BÁSICO: MOBILIARIO URBANO
Sin comentarios • Magdalena Carmona López • Municipios Centro
Adquisición y mejora de elementos necesarios para el mobiliario urbano

DEPORTE CONTRA EL OLVIDO
Sin comentarios • Agustín Castello Tena • Campiña Sur
FOMENTAR EL OCIO CONTRIBUYE AL ARRAIGO DE LA POBLACION DE ESTOS PUEBLOS TAN CASTIGADOS POR LA DESPOBLACIÓN, POR LO QUE ES NECESARIO INTRODUCIR OTROS DEPORTES QUE REQUIERAN UN NUMERO MENOR DE PARTICIPANTES, POR QUE SERÍA NECEARIO:
1.- ACOMETER UN PROGRAMA DE CONSTRUCCION DE PISTA DE PETANCA, TENIS, PADEL, VOLEY PLAYA, ETC, QUE REQUIEREN MENOS PARTICIPANTES Y ES FACTIBLE POR EL BAJO COSTE DE LAS INSTALACIONES.
2.- INSTRUIR A LOS DINAMIZADORES DEPORTIVOS DE LAS MANCOMUNIDADES PARA QUE FOMENTEN ESTOS DEPORTES