- Tarjetas
- Lista

Festival internacional de la Raya
Sin comentarios • Natalia Venero Delgado • Sierra Suroeste
El proyecto se basa en la colaboración histórica de estos tres municipios en los momentos duros y en los momentos buenos.
De ahí que se realicen actividades conjuntas desde hace muchos años.
Esta año se celebró la primera edición de Festival Folklorico de la Raya. Primera edición que fue un éxito por lo que ya estamos trabajando para llevar a cabo la segunda.
La segunda edición se desarrollará en la segunda quincena de julio de 2023 lo que ayuda a reactivar el turismo en dicha época
En la segunda edición se desarrollarán actividades de danza, canto, artes plásticas y teatro en los tres municipios.
Con esta acción podrán ser beneficiarios todos los habitantes de los municipios citados, así como a los visitantes y turistas además de a los artistas que partipen en el mismo

CENTRO COMARCAL BTT "LA SERENA"
Sin comentarios • Ángel Morillo Sánchez • La Serena
Espacio al aire libre, diseñado y preparado para usuarios de la BTT, que posibilita el conocimiento del medio rural y natural a través de la práctica de la bicicleta de montaña, preparado para los practicantes de la Bicicleta Todo Terreno (BTT o Mountain Bike), que contaría con una red de rutas señalizadas y con una serie de equipamientos y servicios de apoyo complementarios al uso de la bicicleta.

CONSTRUCCIÓN DE CARRIL BICI
Sin comentarios • Lorenzo Molina • Tentudía
Construcción de un carril bici de aproximadamente 10 kilometros que vertebraría y daría a las tres localidades una especie de corredor saludable.

Mejora del mobiliario URBANO Y LA accesibilidad
Sin comentarios • Andrés Pérez Palma • Municipios Centro
Aumento del ratio de papeleras y bancos de descanso

Festival Itinerante de Saberes Rurales
Sin comentarios • Lucile Couvreur • Zafra- Río Bodión
1. Diagnósticos en Contexto. Laboratorios ciudadanos organizados en mapeos y espacios de diálogo en cada una de las localidades 2. Inventario de Oficios desaparecidos o en fase de desaparecer: Repositorio comunitario de saberes (audiovisual y físico). 3. Investigación y creación de la comunidad de aprendizaje. Contacto con colectivos/entidades/personas a nivel supracomarcal e internacional que hagan crecer la comunidad compartiendo saberes y experiencias replicables que contribuyan a mantener vivos los saberes populares en el medio rural. 4. Encuentro entre comunidades y artesanía. La feria itinerante pasará por cada localidad, hasta llegar a Valverde de Burguillos, punto final del Festival en la que se celebrará el cierre con una programación musical.
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
77.000 €

ESCUELA ITINERANTE DE TEATRO Y OTRAS ARTES ESCENICAS EN LA COMARCA CAMPIÑA SUR
Sin comentarios • Rosendo Durán Barragán • Campiña Sur
El presente proyecto tiene por finalidad la creación de una Escuela itinerante de Teatro y otras artes escénicas en la comarca Campiña Sur, que permita la formación relacionada con la misma: escenografía, maquillaje, iluminación, patronaje, etc. a los colectivos que actualmente ponen en marcha actividades culturales en las distintas localidades de la zona. Se trataría de impartir cursos de diversa temática y duración que les permita afrontar tareas que en la mayoría de las ocasiones desarrollan con voluntad e iniciativa mas que con conocimientos. Esta formación garantizaría una mayor calidad en las actividades que redundará necesariamente en la mayor atracción de visitantes en sus celebraciones y la consolidación de muchos de ellos como recursos turísticos. A su vez repercutiria en generacion de actividades económicas en torno a las mismas.
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
75.000 €

Mobiliario urbanO EXTERNO E INTERIOR. LUMINARIA LED EXTERIOR E INTERIOR.
Sin comentarios • Diego Samuel Vasco Ramos • Municipios Centro
Sustitución y falta de mobiliario deteriorado y luminaria de lamparas vías publicas y edificios municipales.

Achoemprende PROVINCIAL
Sin comentarios • Myriam Lázaro Gonzalves • Tierra de barros
Desde la Coordinadora Empresarial de Almendralejo se ha diseñado un proyecto para el desarrollo del espíritu emprendedor y de habilidades emprendedoras en escolares y estudiantes de secundaria. El proyecto se divide en retos con aspectos comunes y con aspectos particulares, según la habilidad o la temática que se trabaje. Estos retos van desde enseñar a hablar en público a conocer el mundo del teatro, gestionar proyectos, interpretar arte, ciencia etc.

Rehabilitación de la ermita de San Isidro y creación del Centro de Atención a peregrinos del Camino de Santiago y Vía de la Plata
Sin comentarios • Santiago González Pecellín • Tentudía
Rehabilitación de antigua ermita de San Isidro Labrador y puesta en funcionamiento de centro de atención a peregrinos y viajeros del camino de Santiago y vía la plata
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
91.754 €

Sembrando Agua: Restauración Ambiental Participativa
Sin comentarios • María Minguell Aradilla • Zafra- Río Bodión
Formar y asesorar técnicamente a 20 propietarios/as (dos por municipio beneficiario) de parcelas rústicas y 3 asociaciones dedicados/as a la agricultura o la ganadería, con el fin de aplicar medidas de adaptación al cambio climático y la sequía, tales como: implementación de técnicas de cosecha de agua, reforestación y/o diversificación de cultivos (olivar, dehesa, viña, campos de cereal y pastizales). Para llevar a cabo la propuesta se enlazan empresas del sector primario que generan desechos orgánicos con parcelas erosionadas o vulnerables a tales hechos, para que las acciones de restauración sean sencillas, exitosas y puedan resistir largas sequías, a la vez que apuestan por la puesta en valor de regenerar el paisaje, fomentar la biodiversidad y recuperar especies endémicas comestibles en peligro de extinción.
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
17.400 €