- Tarjetas
- Lista

Instalación de mobiliario urbano en las localidad (Papeleras y bancos). Sustitución de carpinteria exterior en edificios municipales
Sin comentarios • Julia Gutiérrez Dios • Municipios Centro
Instalación de moviliario urbano en la localidad (papeleras y bancos)

Taller de Teatro Inclusivo
Sin comentarios • Francisco José Blanco Aguado • Tierra de Barros- Río Matachel
REALIZAR UNA SERIE DE TALLERES DE TEATRO EN LAS DISTINTAS LOCALIDADES CON EL FIN DE MONTAR UN ESPECTÁCULO FINAL QUE LUEGO PUEDA VERSE Y DESARROLLARSE EN OTRAS LOCALIDADES CREANDO SINERGIAS CON OTROS COLECTIVOS E INTERCAMBIANDO ESOS ESPECTÁCULOS EN LAS DEMÁS LOCALIDADES DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL CREANDO UN CIRCUITO TEATRAL EXTENSIBLE A OTRAS DELEGACIONES TERRITORIALES.
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
30.350 €

"Festival del Oro Rojo Santa Amalia"
Sin comentarios • María Elena Ríos Ramírez • Municipios Guadiana
Documento adjunto

DEPORTE CONTRA EL OLVIDO
Sin comentarios • Agustín Castello Tena • Campiña Sur
FOMENTAR EL OCIO CONTRIBUYE AL ARRAIGO DE LA POBLACION DE ESTOS PUEBLOS TAN CASTIGADOS POR LA DESPOBLACIÓN, POR LO QUE ES NECESARIO INTRODUCIR OTROS DEPORTES QUE REQUIERAN UN NUMERO MENOR DE PARTICIPANTES, POR QUE SERÍA NECEARIO:
1.- ACOMETER UN PROGRAMA DE CONSTRUCCION DE PISTA DE PETANCA, TENIS, PADEL, VOLEY PLAYA, ETC, QUE REQUIEREN MENOS PARTICIPANTES Y ES FACTIBLE POR EL BAJO COSTE DE LAS INSTALACIONES.
2.- INSTRUIR A LOS DINAMIZADORES DEPORTIVOS DE LAS MANCOMUNIDADES PARA QUE FOMENTEN ESTOS DEPORTES

Renatura Sierra Suroeste
Sin comentarios • Juan Carlos Santana Fernández • Sierra Suroeste
El proyecto consiste en renaturalizar las zonas urbanas degradadas mediante la plantación de arboles y ajardinamientos en acerados, plazas, rotondas, y espacios públicos sin uso. Se pretende la plantación de especies arbóreas autótonas con las que establecer un sumidero CO2, con una elevada captación de contaminantes con especies que produzcan sombra y no planteen problemas de gestión como consecuencia de su falta de adaptación a los ambientes urbanos. A la vez que hace posble la relación y el encuentro, el pase y la práctica de actividades de ocio al aire libre, y permite disfrutar de espacios agradables y restauradores

Recuperación paraje San Blas
Sin comentarios • Agustín Rubio Corbacho • Lácara - Los Baldiós
El proyecto tiene como objetivo rehabilitar y recuperar el paraje San Blas, devastado por el incendio de 2021. Se trata de un monumento nacional, que cuenta en su falda sur con pinturas rupestres de la edad de bronce. La idea es señalizar y adecentar los accesos, mejorar la accesibilidad, reforestar la zona, así como la creación de ajardinado. Sería ideal la recuperación del antiguo merendero bajo la arboleda resistente. Convendría recuperar las escaleras que dan acceso a la base del monumento, fundidas tras el incendio. Se tiene la idea de crear un paseo circular para el uso y disfrute de la población, y que podría conectar con la conocida "ruta del colesterol" que tanto uso le dan los alburquerqueños. La idea es dotar de la zona con riego a goteo para un ahorro sostenible de agua, y que la iluminación esté generada por energía solar. Por último, convendría unir el paseo de la ladera norte con el adecentamiento de un anillo alrededor del Risco, para unir el paseo por las cuatro vertientes del monumento, favoreciendo el avistamiento del mismo, así como de toda la dehesa extremeña y las aves que merodean por la zona, favoreciendo el estudio de la naturaleza para el alumnado de los centros educativos, así como para los amantes de la naturaleza y visitantes en general.
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
28.000 €

Achoemprende PROVINCIAL
Sin comentarios • Myriam Lázaro Gonzalves • Tierra de barros
Desde la Coordinadora Empresarial de Almendralejo se ha diseñado un proyecto para el desarrollo del espíritu emprendedor y de habilidades emprendedoras en escolares y estudiantes de secundaria. El proyecto se divide en retos con aspectos comunes y con aspectos particulares, según la habilidad o la temática que se trabaje. Estos retos van desde enseñar a hablar en público a conocer el mundo del teatro, gestionar proyectos, interpretar arte, ciencia etc.

Sembrar Verde... SER ESPERANZA
Sin comentarios • Inmaculada Milanes Macías • Municipios Centro
Ampliar zonas verdes que qyudan a mejorar el medio ambiente y tienen amplios beneficios sobre los ciudadanos
Crear herramientas y aumento de las ya creadas para mejorar el reciclaje
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
189.055 €

Instalación de mobiliario urbano en la localidad (papeleras y bancos). SUSTITUCIÓN DE CARPINTERÍA EXTERIOR EN VARIOS EDIFICIOS MUNICIPALES
Sin comentarios • Esteban Cortés Almendro • Municipios Centro
Ampliación de zonas de descanso en zonas verdes (adaptación al cambio climático). Aumento de herramientas para el depósito de basuras y aumento de reciclaje.

Accesibilidad informativa para tod@s
Sin comentarios • Isabel Altozano Martín • Campiña Sur
Se persigue desde un grupo de traductores en lectura fácil hacer accesible a los sectores de la población que lo necesiten. Para ello se sondeará a las instituciones publicas y asociaciones vinculadas al tercer para que faciliten textos de carácter informativo como reglamentos, normas de uso de servicios y bienes, instrucciones, manuales, solicitudes, memorias, que son productos de estas instituciones y que son de uo en sus centros. El grupo de traductores traducirá esos textos a lenguaje fácil. Con la traducción de los mismos a Lectura fácil se servirá mejor a sus usuarios y patrocinadores proporcionarles un adecuado acceso a la información de interés para su quehacer diario.