PRESUPUESTOS PROVINCIALES PARTICIPATIVOS 2023

Mostrando todos los proyectos
No se han encontrado proyectos en el municipio Almendralejo
PROYECTO CONDADO

PROYECTO CONDADO

Sin comentarios  •  Pedro González Serrano  •  Municipios Guadiana

Proyecto de reacondicionamiento de mejoras y de instalación de espacios accesibles, turísticos y deportivos 

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 130 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

55
0
Presupuesto:

136.893 €

AYUDAS COMPLEMENTARIAS A CORPORACIONES LOCALES CON BANDAS DE MUSICA A SU CARGO

AYUDAS COMPLEMENTARIAS A CORPORACIONES LOCALES CON BANDAS DE MUSICA A SU CARGO

Sin comentarios  •  Carlos Ponce Cortés  •  Campiña Sur

INCREMENTAR LA CUANTIA DE LA AYUDA QUE RECIBEN LAS CORPORACIONES CON ESCUELAS DE MUSICA, AQUELLAS QUE CUENTEN CON BANDAS DE MUSICA INTEGRADAS DENTRO DE LA ESCUELA

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 55 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

11
0
Presupuesto:

3.000 €

OFICIOS CON FUTURO

OFICIOS CON FUTURO

Sin comentarios  •  Francisco José Pinilla Rico  •  Zafra - Río Bodión

El proyecto surge ante la falta de profesionales en el sector de la carpintería de madera y la alta demanda de los mismos. Pensamos que ya que disponemos de instalaciones para las clases teóricas de formación, disponemos también, por otro lado, de naves equipadas con todas las máquinas necesarias para la carpintería de madera incluyendo centro mecanizado cnc. 

El proyecto en si es una colaboración entre lo privado y los público para que se pudieran dar clases en nuestras instalaciones ya que están todas las tardes paradas y disponibles, ya que nuestros horario es de 7:00 a 15:00 y creemos que sería una forma de aprovechar unas instalaciones y sobre todo formar a personas en un bonito oficio como la carpintería.

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 75 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

15
0
Presupuesto:

20.000 €

SALA MULTISENSORIAL

SALA MULTISENSORIAL

Sin comentarios  •  Josefa Santana Arias  •  Campiña Sur

Se trata de un nuevo espacio que tiene como objetivo mejorar las habilidades motrices y sensoriales, dado el elevado grado de pluridiscapacidad que presentan las personas atendidas en los diferentes servicios de Plena inclusión Llerena. Se pretende crear una SALA DE ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL que permita a los usuarios/as de los diferentes servicios, aprovechar al máximo la plasticidad cerebral, y facilitar el despertar al mundo sensorial. El objetivo general en la sala multisensorial es proporcionar estímulos visuales, auditivos, táctiles, cinestésicos y olfativos mediante materiales sensoriales. Con la creación de la SALA MULTISENSORIAL se pretende crear un espacio agradable, accesible física y cognitivamente, donde se dispondrá de diversos estímulos para los diferentes sentidos.

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 95 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

149
0
Presupuesto:

31.000 €

ACCESIBILIDAD INFORMATIVA PARA TOD@S

ACCESIBILIDAD INFORMATIVA PARA TOD@S

Sin comentarios  •  Isabel Altozano Martín  •  Campiña Sur

Se persigue desde un grupo de traductores en lectura fácil hacer accesible a los sectores de la población que lo necesiten. Para ello se sondeará a las instituciones publicas y asociaciones vinculadas al tercer para que faciliten textos de carácter informativo como reglamentos, normas de uso de servicios y bienes, instrucciones, manuales, solicitudes, memorias, que son productos de estas instituciones y que son de uo en sus centros. El grupo de traductores traducirá esos textos a lenguaje fácil. Con la traducción de los mismos a Lectura fácil se servirá mejor a sus usuarios y patrocinadores proporcionarles un adecuado acceso a la información de interés para su quehacer diario.

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 100 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

34
1
Presupuesto:

4.000 €

RECUPERACIÓN PARAJE SAN BLAS

RECUPERACIÓN PARAJE SAN BLAS

Sin comentarios  •  Agustín Rubio Corbacho  •  Lácara - Los Baldíos

El proyecto tiene como objetivo rehabilitar y recuperar el paraje San Blas, devastado por el incendio de 2021. Se trata de un monumento nacional, que cuenta en su falda sur con pinturas rupestres de la edad de bronce. La idea es señalizar y adecentar los accesos, mejorar la accesibilidad, reforestar la zona, así como la creación de ajardinado. Sería ideal la recuperación del antiguo merendero bajo la arboleda resistente. Convendría recuperar las escaleras que dan acceso a la base del monumento, fundidas tras el incendio. Se tiene la idea de crear un paseo circular para el uso y disfrute de la población, y que podría conectar con la conocida "ruta del colesterol" que tanto uso le dan los alburquerqueños. La idea es dotar de la zona con riego a goteo para un ahorro sostenible de agua, y que la iluminación esté generada por energía solar. Por último, convendría unir el paseo de la ladera norte con el adecentamiento de un anillo alrededor del Risco, para unir el paseo por las cuatro vertientes del monumento, favoreciendo el avistamiento del mismo, así como de toda la dehesa extremeña y las aves que merodean por la zona, favoreciendo el estudio de la naturaleza para el alumnado de los centros educativos, así como para los amantes de la naturaleza y visitantes en general.

 

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 55 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

266
173
Presupuesto:

28.000 €

INTERVENCION  EN INSTALACION DE LA PROTECTORA DE ANIMALES DE LLERENA

INTERVENCION EN INSTALACION DE LA PROTECTORA DE ANIMALES DE LLERENA

Sin comentarios  •  Rafael Cruz Esquiliche  •  Campiña Sur

Construcción de fosa séptica para aguas residuales de la limpieza de las perreras y gateras. Compra de bomba solar para sacar el agua del pozo.

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 60 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

102
0
Presupuesto:

15.000 €

DOTACION Y EQUIPAMIENTO CENTRO DE LA ORQUÍDEA (DOTECO)

DOTACION Y EQUIPAMIENTO CENTRO DE LA ORQUÍDEA (DOTECO)

Sin comentarios  •  Francisco Galo Guerrero Pablos  •  Campiña Sur

En la Estación  de Ferrocarril de Fuente del Arco existen unos edificios pertenecientes a ADIF, que han sido cedidos al Ayuntamineto, Uno  de ellos se ha cedido a su vez al Colectivo Tejo para la creación de un centro de interpretación de la orquídea (estará dotado con recepción, sala de exposiciónes y laboratorio) y que pretende ser un referente en cuanto a edificacion eficiente y bioclimática. El importe del proyecto y la restauración del esdificio ya está aprobado  por otra línea de subvención del Ministerio de Trabajo. A través de estos presupuesto participativos se prente dotar de equipamiento, maquetas, paneles y audiovisuales para poder desarrollar actividades de información, divulgación, formacion e investigación relacionada con la conservación de las orquídeas, gestión sostenible del olivar, la dehesa y los pastos asociados a los cultivos cerealistas de la comarca

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 55 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

33
1
Presupuesto:

31.000 €

ÁREA DE SERVICIOS Y PARKING PARA AUTOCARAVANAS - VDE LEGANES

ÁREA DE SERVICIOS Y PARKING PARA AUTOCARAVANAS - VDE LEGANES

Sin comentarios  •  Luisa María Gaitán Blanco  •  Comarca de Olivenza

Habilitar una zona para autocaravanas con todos los servicios necesarios: puntos de agua, recogida de aguas grises, electricidad a través de sistemas de energías renovables y limpias, baño, otras zonas de esparcimiento y una adecuada señalización para facilitar el acceso a la zona habilitada. 

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 75 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

240
34
Presupuesto:

193.947 €

"FESTIVAL DEL ORO ROJO SANTA AMALIA"

"FESTIVAL DEL ORO ROJO SANTA AMALIA"

Sin comentarios  •  María Elena Ríos Ramírez  •  Municipios Guadiana

Documento adjunto

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 80 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

8
0
Presupuesto:

37.000 €