- Tarjetas
- Lista

SALA MULTISENSORIAL
Sin comentarios • Josefa Santana Arias • Campiña Sur
Se trata de un nuevo espacio que tiene como objetivo mejorar las habilidades motrices y sensoriales, dado el elevado grado de pluridiscapacidad que presentan las personas atendidas en los diferentes servicios de Plena inclusión Llerena. Se pretende crear una SALA DE ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL que permita a los usuarios/as de los diferentes servicios, aprovechar al máximo la plasticidad cerebral, y facilitar el despertar al mundo sensorial. El objetivo general en la sala multisensorial es proporcionar estímulos visuales, auditivos, táctiles, cinestésicos y olfativos mediante materiales sensoriales. Con la creación de la SALA MULTISENSORIAL se pretende crear un espacio agradable, accesible física y cognitivamente, donde se dispondrá de diversos estímulos para los diferentes sentidos.
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
31.000 €

Instalación de mobiliario urbano en las localidad (Papeleras y bancos). Sustitución de carpinteria exterior en edificios municipales
Sin comentarios • Julia Gutiérrez Dios • Municipios Centro
Instalación de moviliario urbano en la localidad (papeleras y bancos)

CONECT@RURAL 4.0 LACARA LOS BALDIOS
Sin comentarios • Marta Gómez Corbacho • Lácara - Los Baldiós
Proyecto neo rural de creación de un campus-escuela innovadora de programadores informáticos en el ámbito de Lácara los Baldíos. El proyecto constará de 2 fases: Fase I .Formación adaptada a diferentes perfiles digitales de programación (4 meses) .Duración 490horas. Taller de Emprendimiento digital Duración 20 horas Fase 2 . Prácticas profesionales no laborales en empresas ( 2 meses) Experiencia piloto destinada a 15 destinatarios/as.

Alumbrado sostenible DE ZONAS HISTÓRICAS, TURISTICAS, ZONAS VERDES Y DEPORTIVAS
Sin comentarios • José González Casado • Serena - Vegas Altas
El proyecto consiste en la iluminación sostenible y económicamente viable, mediante luminarias dotadas de paneles solares y baterías, de estos espacios. Para ello cada municipio propondrá las zonas a dotar de este tipo de iluminación en un proyecto integrador y global para toda la delegación territorial. Una forma de poner en valor estas zonas, sobre todo en horario nocturno, es la instalación de luminarias autosuficientes, no conectadas a red, que captan la energía a través de paneles solares y la acumulan en baterías para ponerse en funcionamiento a través de sensores crepusculares, además modulan la intensidad lumínica con detectores de presencia. Son económicas, de fácil instalación y sostenibles.

Muestra de Teatro Amateur de la comarca de La Siberia
Sin comentarios • Rosa María Araujo Cabello • La Siberia
La Muestra de Teatro Amateur recorrerá los dieciocho pueblos de la Comarca de la Siberia sembrando cultura a través del teatro mientras se da protagonismo y relevancia a los grupos de teatro amateur del territorio que participan en esta acción evento. El contenido del proyecto es: 1. Proceso de debate consensuado con los grupos; 2. Elaboración de la programación; 3 Diseño y edición de cartelería y folletos promocionales; 4 Campaña de difusión en radio; 5 Realización de las 17 representaciones teatrales en los municipios de La Siberia; 6. Dotación logística necesaria para las representaciones teatrales; 7. Transporte de los actores teatrales; 8 Difusión de los espacios escénicos; 9 Exposiciones temáticas; 10 Coordinación de la muestra, 11. Encuentro final de evaluación con todos los grupos teatrales participantes y responsables de las diferentes localidades, y 12 Curso de mejora de competencias en las artes escénicas.

PROYECTO Pela y sus mayores
Sin comentarios • Luis Serrano Aragoneses • Serena - Vegas Altas
El proyecto tiene tres lineas de actuación:
1º Mobiliario Bar-Hogar de mayores para fomentar su participación e integración social dentro de la vida diario de la localidad.
2º Recuperación del Pilar en la calle Fuente, como punto de encuentro social como antaño y así no perder las costumbres y lugares típicos de la localidad.
3º Talleres inclusivos conjuntos con el Ayuntamiento para fomentar y mejorar la calidad de vida de mayores con algún grado de discapacidad y movilidad dentro del Bar- Hogar de mayores
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
38.600 €

Mobiliario urbanO EXTERNO E INTERIOR. LUMINARIA LED EXTERIOR E INTERIOR.
Sin comentarios • Diego Samuel Vasco Ramos • Municipios Centro
Sustitución y falta de mobiliario deteriorado y luminaria de lamparas vías publicas y edificios municipales.

Merendero la Serena verde
Sin comentarios • Rosana Aragón Pombero • La Serena
Sería acertado preparar la zona de ocio llamada merendero de la laguna con mesas de picnic u otro mobiliario, como columpios, aseos, barbacoas, arboleda para sombra al igual que un cerramiento perimetral de muro medio para delimitar la zona donde se pueda estar, pasar fiestas y celebraciones varias, una zona de descanso amplia en un lugar de la dehesa que ya se usa para fines dentro de la pocas posibilidades que puede ofrecer y podría ser un enclave de enlace entre los vecinos y turistas de la localidad, que también expone nuestra laguna de patos de grandes dimensiones y es reclamo turistico por el paso de aves migratorias desde hace decadas

RUTAS MUSEALIZADAS Y OBSERVATORIO DE ESTRELLAS EN EL MORRO
Sin comentarios • David Mansilla Araujo • La Siberia
Un observatorio para visualizar las estrellas, puesto que el lugar es uno de los puesto mas oscuros de la provincia de Badajoz, llevamos varios años que recibimos grupos que a través telescopio nos indican la necesidad de crecer y lo idóneo sería poner un observatorio, puesto que constantemente nos recibin turistas bescando esas visualizaciones y que nos dan a pensar que el lugar sería idóneo para ello.
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
55.000 €

DOTACION Y EQUIPAMIENTO CENTRO DE LA ORQUÍDEA (DOTECO)
Sin comentarios • Francisco Galo Guerrero Pablos • Campiña Sur
En la Estación de Ferrocarril de Fuente del Arco existen unos edificios pertenecientes a ADIF, que han sido cedidos al Ayuntamineto, Uno de ellos se ha cedido a su vez al Colectivo Tejo para la creación de un centro de interpretación de la orquídea (estará dotado con recepción, sala de exposiciónes y laboratorio) y que pretende ser un referente en cuanto a edificacion eficiente y bioclimática. El importe del proyecto y la restauración del esdificio ya está aprobado por otra línea de subvención del Ministerio de Trabajo. A través de estos presupuesto participativos se prente dotar de equipamiento, maquetas, paneles y audiovisuales para poder desarrollar actividades de información, divulgación, formacion e investigación relacionada con la conservación de las orquídeas, gestión sostenible del olivar, la dehesa y los pastos asociados a los cultivos cerealistas de la comarca
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
31.000 €