Volver

PRESUPUESTOS PROVINCIALES PARTICIPATIVOS 2024

Mostrando resultados de Campiña Sur

ACCIÓN LITERARIA DESDE EL TERRUÑO

Sin comentarios  •  Campiña Sur

Desde el taller literario y la Asociación Hipatias de la Campiña Sur queremos llevar a cabo varias acciones literarias que nos ayuden a impulsar la creatividad de diferentes grupos y colectivos de la Campiña Sur. Para ello proponemos lettering sobre mobiliario urbano y diferentes objetos del entorno cercano, recitales, tertulias literarias abiertas, intercambios literarios, feria del libro y clubs de lectura y escritura creativa focalizados en colectivos adolescentes, de mayores y asociaciones. Todo ello de la mano de la Biblioteca Pública Municipal Artuto Gazul con la que ya colaboramos.

ESTADO de la PROPUESTA

Presupuesto:

6.000 €

LIMPIO

Sin comentarios  •  Campiña Sur

Limpieza de todas las cunetas de las carreteras.Instalación de cámaras en lugares de gran acumulación de basura,para poner las correspondientes multas.

ESTADO de la PROPUESTA

Presupuesto:

ACCESIBILIDAD PARA TOD@S

Sin comentarios  •  Campiña Sur

Se persigue desde un grupo de traductores en lectura fácil, hacer accesible información de relevancia para su desenvolvimiento diario a los sectores de la población que lo necesiten. Para ello se sondeará a las instituciones públicas y asociaciones vinculadas al Tercer Sector para que faciliten textos de carácter informativo como: reglamentos, normas de uso de servicios y bienes, instrucciones , manuales, solicitudes, memorias, que son producidos por estas instituciones y que son de uso común en dichos centros. El grupo de traductores traducirá esos textos a lenguaje de lectura fácil. Con la traducción de los mismos a Lectura Fácil se servirá mejor a sus usuarios y patrocinadores proporcionandoles un adecuado acceso a la información de interés para su quehacer diario.

ESTADO de la PROPUESTA

Presupuesto:

8.000 €

lectores oculares 4.jfif

CON OTRA VOZ

Sin comentarios  •  CENTRO DE EDUCACION ESPECIAL JENARA CARRASCO  •  Campiña Sur

Proyecto para conseguir que las personas con problemas de comunicación puedan relacionarse, gracias a un equipamiento de alta tecnología que aborde el déficit de comunicación.

De esta forma damos la oportunidad de participar en sociedad en igualdad de derechos y de oportunidades.

Se trata de un sistema de comunicación asistido por seguimiento ocular, se trata de un método alternativo de comunicación, capacitación, bienestar y mejora calidad de vida a usuarios de todas las edades con discapacidad.

Se podrán comunicar a través de un sensor de lectura ocular y una pantalla con un software de lecto-escritura o símbolos intuitivos que reproduce con una voz digital lo que ellos escriben o seleccionan con los ojos, así como símbolos y frases personalizables que hagan parte de su rutina como “llévame a la sala”, “léeme un libro”, “tengo hambre”, “necesito ir al baño”, “deme la medicina”, “me duele la cabeza” “ayuda por favor” y las que se deseen configurar.

ESTADO de la PROPUESTA

Presupuesto:

17.061 €

CLIMATIZACIÓN Y ADECUACIÓN DE ESPACIOS PLENA INCLUSIÓN LLERENA

Sin comentarios  •  PLENA INCLUSION LLERENA  •  Campiña Sur

 Este proyecto consiste en una multi-reforma y acondicionamiento de distintos centros de Plena Inclusión Llerena, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de 50 personas, que asisten a ellos.

Concretamente para los servicios de Centro de Dia y Vivienda Tutelada en los que no existen equipos de climatización lo que dificulta  la atención de calidad para las personas que atendemos.

Ademas es necesario para ellos la adecuación de espacios que rodean de ambos edificios. Se trata de espacios que los usuarios necesitan para algunas actividades terapeúticas que se desarrollan ala aire libre y de ocio.

ESTADO de la PROPUESTA

Presupuesto:

31.957 €

Screenshot_2.jpg

VUELTA CICLISTA A BADAJOZ. PEDALEANDO POR UNA JUBILACIÓN ACTIVA

Sin comentarios  •  FRANCISCO GONZÁLEZ DORADO  •  Serena - Vegas Altas y 10 delegaciones más.

Realizar una vuelta a Extremadura, haciendo paradas cada 60//70 kilómetros en los Hogares de los pensionistas para promocionar nuestra filosofía, el deporte, la vida sana, activa y llena de ilusiones.

 

Se trataría de que en estos hogares, dar unas charlas interactivas con las personas mayores del pueblo de destino de cada Etapa. Los mayores nos contarían la historia, la idiosincrasia y la identidad de su pueblo, así como el patrimonio de su pueblo y los alrededores.

 

Y nosotros les contaríamos, mediante una charla, nuestras experiencias, el concepto de jubilación activa y calidad de vida y animarles a que los jubilados sigan formas diferentes de plantearse la jubilación.

 

Por la noche hacer un baile para todos los pensionistas y personas del pueblo que quieran. Para ello, contamos con un componente que es el “ músico “ del grupo y que tiene un órgano musical al que acompaña con su cante correspondiente. Nuestra intención es realizar las etapas en pueblos pequeños y que tienen menos oportunidades de vivir eventos y fiestas.

 

Por este motivo solicitamos a la Diputación Provincial de Badajoz las ayudas necesarias para realizar el primero de los Proyectos, “ La Vuelta a Extremadura “ , comenzando este año con la vuelta a la provincia de Badajoz y continuar en el próximo con la vuelta a la provincia de Cáceres.

ESTADO de la PROPUESTA

Presupuesto:

10.000 €

CLIMATIZACIÓN, ADECUACIÓN Y MOBILIARIO DEL HOGAR DEL PENSIONISTA

Sin comentarios  •  ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS  •  Campiña Sur

Adecuación de la entrada allocal, climatización de frío y calor y sustitución de mobiliario que está  en malas condiciones con el objetivo de mejorar la estancia de las personas mayores que acuden y visitan esta instalación.

ESTADO de la PROPUESTA

Presupuesto:

ESCUELA DEPORTIVA VILLAGARCIA DE LA TORRE

ESCUELA DEPORTIVA VILLAGARCÍA DE LA TORRE

Sin comentarios  •  Raúl Rebollo Vázquez  •  Campiña Sur

El proyecto llevado a cabo está basado en la creación de una Escuela Deportiva de Fútbol Sala por las tardes , para diferentes edades/categorías mixtas, además se realizarán clases de actividad física para personas mayores de 50 años de la Campiña Sur. En la ubicación elegida no hay cerca ninguna escuela deportiva de categorías inferiores de fútbol sala. Lo que pretendemos con la creación de esta actividad es que cada uno de nuestros alumnos logre alcanzar sus objetivos propuestos (divertirse, competir, socializar, aprender, desconectar,…) además de potenciar al máximo la realización de actividades físico-deportivas para alcanzar un estado óptimo de salud.

Hoy en día la actividad física y el deporte han abarcado un papel fundamental en nuestras vidas. Con la realización de actividad física, queremos conseguir diferentes objetivos, como mantener una vida saludable, divertirnos, conocer a gente nueva…

ESTADO de la PROPUESTA

Presupuesto:

209.000 €

MEJORA DE LA INSERCIÓN SOCIOLABORAL DE PERSONAS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL Y ALEJADAS DE CUALQUIER POSIBILIDAD DE SUPERAR CUALQUIER PROCESO SELECTIVO LABORAL, CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y DE INCLUSIÓN SOCIAL.

Sin comentarios  •  Serena - Vegas Altas y 6 delegaciones más.

El proyecto consistiría en ofrecer una oportunidad de inserción sociolaboral, alejamiento de la pobreza, estímulo vital, independencia económica y aprendizaje de un oficio a personas que, perteneciendo a algún colectivo con riesgo de exclusión social y alejados de cualquier posibilidad de superar a día de hoy cualquier proceso selectivo, pudieran trabajar en algunos de los almacenes de brigadas de carreteras de la Diputación de Badajoz que, actualmente, no cuenten ahora con suficientes efectivos. Además de implementar dichos equipos  con equipamiento tales como astilladoras para la poda de las márgenes, miniexcavadoras, etc.

ESTADO de la PROPUESTA

Presupuesto:

emplazamiento parque infantil.jpg

PARQUE INFANTIL ACCESIBLE Y SOSTENIBLE EN PUEBLA DEL MAESTRE

Sin comentarios  •  Campiña Sur

Creación de un parque infantil accesible y sostenible en zona municipal en desuso. Dispondrá de instalaciones accesibles:    - Zonas de juego inclusivas con juegos adaptados para niños con discapacidades físicas o sensoriales.    - Caminos y senderos amplios y sin barreras arquitectónicas para facilitar el acceso en sillas de ruedas.    - Áreas de descanso con mobiliario adaptado, como bancos con respaldo y asientos ergonómicos.

Se realizarán actividades inclusivas como :    - Talleres educativos sobre la importancia de la inclusión y la diversidad.    - Juegos cooperativos que fomenten la participación de todos los niños, independientemente de sus habilidades. Se tendrá en cuenta la sostenibilidad mediante:    - Instalacion de paneles solares para generar energía limpia y alimentar las luces del parque.    - Recolección de agua de lluvia para regar las áreas verdes y llenar las fuentes de agua.    - Uso de materiales reciclados en la construcción de las instalaciones.

-  Fuentes de agua potable donde poder rellenar botellas reutilizables, estas fuentes dispondrán de agua fría en verano utilizando como fuente de energia las placas solares del alumbado

Recuerda adaptar estos ejemplos a las necesidades específicas de tu proyecto y comunidad. ¡Espero que te sean útiles!

ESTADO de la PROPUESTA

Presupuesto: