Volver

PRESUPUESTOS PROVINCIALES PARTICIPATIVOS 2024

Mostrando resultados de Vegas Bajas
Mostrando resultados de Puebla de la Calzada

CENTRO DE RECEPCIÓN DE VISITANTES DE LA VILLA ROMANA DE TORREÁGUILA

Sin comentarios  •  Vegas Bajas

La Villa Romana de Torreáguila se sitúa en Barbaño, E.L.M. de Montijo, cabecera de las Vegas Bajas del Guadiana.

La Villa, data de los primeros siglos de nuestra era y fue creada al amparo de la Capital provincial de la Lusitania, Emérita Augusta. Se halla situada a 189 msnm y a unos 300 m del río Guadiana. El acceso a la villa puede realizarse a través de la carretera local Montijo-Barbaño. Vía que divide el yacimiento en dos partes.

El descubrimiento de la Villa tuvo lugar en marzo de 1984, al realizarse labores de explanación con fines agrícolas. Sin embargo las últimas excavaciones se han llevado a cabo hace pocos años, cuando se han puesto en valor unas nuevas termas de la gran villa rural que suponía el gran conjunto arquitectónico, cuya actividad se mantuvo a lo largo de más de 7 siglos. Se le puede calcular una población de entre 500-700 personas.

En la Villa se desarrollaban actividades relacionadas con el autoabastecimiento: talleres de cerámica, vidrio, cuidado de la granja, supervisión del abastecimiento, lagar y almazara... Se divide pues en una parte rústica y una parte urbana, donde residían los señores. Se han encontrado numerosos hallazgos, así, a lo largo del S.XII, se encontró la imagen de la Virgen de Barbaño. También la fíbula aquiliforme que ha servido de logo a todos los eventos y acciones que se realizan en torno a esta Villa.

Desde 2008 vienen aunándose esfuerzos por parte de distintos organismos para poner en valor la Villa Romana de Torreáguila, desde el propio Director que comenzó las excavaciones, hasta la Diputación de Badajoz a través del Área de Desarrollo Local, la Junta de Extremadura -Dirección General de Patrimonio- pasando a nivel local por el Grupo de Acción Local, quien mantuvo reuniones con la Dirección General de Patrimonio a primeros de 2009 y apoyó económicamente el desarrollo de la 1ª Edición del Festival Romano.

Desde 2010 se realiza el FESTIVAL ROMANO DE BARBAÑO "AMNIS CALLIS", surgido primordialmente de la iniciativa popular a través de la ASOCIACIÓN DE MUJERES DE BARBAÑO, quien promovió la primera edición.

Se trata de un recurso patrimonial de incalculable valor pero que necesita de la ayuda pública para su difusión, protección y promoción. Creemos fundamental la existencia de un Centro de Recepción de Visitantes que sirva de Centro Neurálgico de la Villa, donde se pueda dar información acerca de la misma, se cuente la historia a través de un museo y otros recursos turísticos y sirva como infraestructura principal para la promoción turística de la Villa Romana de Torreáguila, que actualmente no cuenta con ninguna infraestructura propia que permita desarrollar un Plan de Dinamización Turística de la misma.

 

ESTADO de la PROPUESTA

Presupuesto:

251.019 €

REFUERZO DEL FIRME Y MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL, DEL TRAMO PUEBLA DE LA CALZADA-VALDELACALZADA

Sin comentarios  •  Vegas Bajas

JUSTIFICACIÓN :TRAMO DE 8 KM DIFERENCIANDOSE  TRES SECCIONES TRANSVERSALES, DOS EMINENTEMENTE URBANAS CONSTITUIDAS POR TRAVESIAS CON UN ENTRAMADO DE VIALES Y UNA ZONA QUE CONEXIONA AMBAS LOCALIDADES, CON UN GRAN NÚMERO DE CAMINOS, INDUSTRIAS HORTOFRUTÍCOLAS Y FINCAS PARTICULARES, SIN NINGUN TIPO DE REGULACIÓN POR LO QUE HACE QUE LA VIA SEA MUY PELIGROSA.

PROYECTO: REFUERZO DEL FIRME DE LAS TRAVESIAS DE PUEBLA DE LA CALZADA Y VALDELACALZADA, INCLUYENDO LA ZONA CARRETERA Y LAS ZONAS ALEDAÑAS, ASI COMO EL REORDENAMIENTO DE LOS ACCESOS E INTERSECCIONES , REORDENACIÓN MEDIANTE CARRILES DE ACELERACIÓN , DESACELERACIÓN Y CENTRALES EN ALGUNOS LUGARES. ASÍ COMO GLORIETAS O INTERSECCIONES EN OTROS PARA EVITAR LAS SITUACIONES DE INSEGURIDAD Y MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL.

ESTADO de la PROPUESTA

Presupuesto:

2.500.000 €