PRESUPUESTOS PROVINCIALES PARTICIPATIVOS 2024

Mostrando todos los proyectos
SERENA EMPLEO VERDE: “EL EMPLEO VERDE COMO VÍA PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD”

SERENA EMPLEO VERDE: “EL EMPLEO VERDE COMO VÍA PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD”

Sin comentarios  •  ADISER HORIZONTES  •  La Serena

El proyecto que se quiere llevar a cabo, es un proyecto innovadora cuyo eje principal es el Empleo Verde una nueva vía de desarrollo que facilita y persigue la inserción social y laboral del colectivo de personas con discapacidad de nuestra comarca. Este programa tendría 12 meses de duración y se llevaría a cabo en el Finca La Huerta la Bomba (finca que va a ser acondicionada y rehabilitada a través de los Presupuestos Participativos de Diputación en la convocatoria 2022).

Este programa persigue que los/as alumnos/as reciban una formación lo más completa posible con la impartición de áreas como: Gestión de Residuos Urbanos, Agricultura Ecológica, Jardinería, Capacitación para la Inserción Laboral.

Será un curso dirigido a un mínimo de 8 alumnos/as y un máximo de 10.

 

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 135 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

146
177
Presupuesto:

90.000 €

PROYECTO AUDIOVISUAL INCLUSIVO

PROYECTO AUDIOVISUAL INCLUSIVO

Sin comentarios  •  Tierra de Barros - Río Matachel

La idea es realizar un proyecto audiovisual en formato de cortometraje y hacer partícipe de todo el proceso a los participantes con especial atención a las personas con discapacidad. Se trata de que el proyecto sea lo más participativo posible. El perfil del participante es cualquiera que quiera participar en esta experiencia. La temática puede ser libre, pero hay que dar participación inclusiva independientemente de que los actores y actrices tengan o no discapacidad.

El proyecto puede tener varias fases:

Fase 1. Curso/casting

Realizar una serie de cursos ante la cámara que nos sirvieran para elegir personajes para el corto. Estos talleres se realizarían en siete localidades:

  • Villafranca de los Barros
  • Ribera del Fresno
  • Puebla del Prior
  • Puebla de la Reina
  • Hornachos
  • Hinojosa del Valle
  • Palomas

Fase 2. Preparación técnica del corto

Durante esta fase se buscaría una idea (si no aparece antes), se escribiría el guión literario, guión técnico, story board, reparto, localizaciones... en definitiva, toda la preproducción. Con el fin de hacerlo lo más participativo posible y teniendo en cuenta que se quiere contar con todas estas localidades, lo ideal sería poder elegir localizaciones en todos estos lugares.

Fase 3. Ensayos

Dado que nos interesa contar con muchos participantes y que vamos a contar con actores con y sin discapacidad,  sería aconsejable tener algunos ensayos. En este apartado debe estar definido el reparto y no se descarta la posibilidad de algún actor profesional que intervenga.

Fase 4. Rodaje

Ponernos en marcha y aquí habría que presupuestar todo el equipo técnico y material necesario para el rodaje.

Fase 5. Posproducción

Edición, montaje, publicidad…

Fase 6. Premier/Estreno/Proyecciones

Teniendo en cuenta que el proyecto afecta a toda una delegación territorial, habría que plantear un estreno quizás en Villafranca que es la localidad más grande y luego una proyección en cada una de las seis restantes. Para el estreno habría que presupuestar también publicidad, catering, merchandising…

ESTADO de la PROPUESTA

Baremación 110 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

35
273
Presupuesto:

50.000 €

ACONDICIONAMIENTO CIRCUITO MOTOCROSS VALLE SECO

ACONDICIONAMIENTO CIRCUITO MOTOCROSS VALLE SECO

Sin comentarios  •  MANUEL MACHADO MARTÍNEZ  •  Lácara - Los Baldíos

El proyecto consiste en el acondicionamiento del circuito de motocross Valle Seco para su adaptación a normativa actual extremeña y realizar campeonatos de Motociclismo modalidad Enduro y cross country así como otros disciplinas deportivas.

Dichas obras consiste en :cerramiento perimetral , torre de control,luz eléctrica, fosa séptica, aseos vestuarios, mejora túnel existente y creación helipuerto sanitario.

Realización de actividades deportivas y de ocio con entidades del ámbito de la delegación Lacara -Los Baldios.

1. Actividad deportiva con Colegios e Institutos de Secundaria.

2. Actividad con colectivos vulnerables como personas con discapacidad y riesgo de exclusión( Adifisa, Adisanvi, etc..)

3. Eventos deportivos de especial interés en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 95 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

364
11
Presupuesto:

129.669 €

PARQUE INFANTIL ACCESIBLE Y SOSTENIBLE EN PUEBLA DEL MAESTRE

PARQUE INFANTIL ACCESIBLE Y SOSTENIBLE EN PUEBLA DEL MAESTRE

Sin comentarios  •  Campiña Sur

Creación de un parque infantil accesible y sostenible en zona municipal en desuso. Dispondrá de instalaciones accesibles:    - Zonas de juego inclusivas con juegos adaptados para niños con discapacidades físicas o sensoriales.    - Caminos y senderos amplios y sin barreras arquitectónicas para facilitar el acceso en sillas de ruedas.    - Áreas de descanso con mobiliario adaptado, como bancos con respaldo y asientos ergonómicos.

Se realizarán actividades inclusivas como :    - Talleres educativos sobre la importancia de la inclusión y la diversidad.    - Juegos cooperativos que fomenten la participación de todos los niños, independientemente de sus habilidades. Se tendrá en cuenta la sostenibilidad mediante:    - Instalacion de paneles solares para generar energía limpia y alimentar las luces del parque.    - Recolección de agua de lluvia para regar las áreas verdes y llenar las fuentes de agua.    - Uso de materiales reciclados en la construcción de las instalaciones.

-  Fuentes de agua potable donde poder rellenar botellas reutilizables, estas fuentes dispondrán de agua fría en verano utilizando como fuente de energia las placas solares del alumbado

Recuerda adaptar estos ejemplos a las necesidades específicas de tu proyecto y comunidad. ¡Espero que te sean útiles!

ESTADO de la PROPUESTA

Baremación 85 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

6
0
Presupuesto:

40.000 €