Mostrando todos los proyectos
No se han encontrado proyectos en el municipio Almendralejo

ZONA VERDE DE ENCUENTRO INTERGENERACIONAL - LAS MIMOSAS
Sin comentarios • Tierra de Barros
El proyecto abarca varios ámbitos muy distintos pero complementarios.
- Espacio intergeneracional: mediante la dotación de distintos elementos de mobiliario e interpretación se promoverá el ocio activo y cultural en los usuarios del espacio. 1. Se instalará un circuito de máquinas biosaludables para favorecer el ejercicio físico, principalmente en personas de edad más avanzada. 2. Se dotará al parque de señal wifi libre. 3. Se instalarán juegos de mesa para exterior. 4. Se instalarán equipamientos y juegos de parques infantiles.
- Espacio de cultura: el parque será un lugar en el que la cultura y la transmisión de conocimiento estén presentes. 1. Se realizará un recorrido cultural por todo el parque formado por paneles en los que se interpreten distintos aspectos de la cultura (historia, costumbres, medio ambiente, ...) de la localidad y de la comarca. En algunos de estos paneles se incorporará la imagen y testimonio de personas de distintas edades contando algo que puede resultar de interés al resto de personas (por ejemplo, una persona mayor contando alguna costumbre o dato de historia local o una persona joven explicando cómo se usa un código QR). 2. Se identificarán todas las especies vegetales del parque con su nombre.
- Espacio verde: la reforma planteada dará lugar a un espacio amable y generosamente poblado de vegetación e instalaciones en el que resulte agradable pasar el tiempo de ocio. 1. Se llevará a cabo la plantación de árboles para aumentar la zona arbolada y la densidad de la misma. Para ello se dará prioridad a especies autóctonas o xerófitas, con menores requerimientos de agua y mantenimiento. 2. Se instalarán fuentes de agua, así como bancos y papeleras.
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
562
9
179.800 €

AGENDA 2030 INFANTIL
Sin comentarios • Raquel Arrife • Zafra - Río Bodión
Establecer en los municipios de la Delegación Territorial un proceso de dinamización, sensibilización y construcción de la Agenda 2030 Infantil con actuaciones como:
- Establecer, definir y poner en marcha procesos de participación infantil y juvenil en las municipios de la comarca
- Talleres didácticos sobre la Agenda 2030, en especial, sobre los Objetivos que mayormente afectan a la infancia y la adolescencia.
- Creación de Grupos de Trabajo Comarcales temáticos en función de los ODS seleccionados en los Talleres.
- Diseño e implementación de Plenos Infantiles locales y del Pleno Infantil y juvenil comarcal.
- Organización y puesta en marcha del I Encuentro de Participación Infantil y Juvenil de la Comarca Zafra-Río Bodión.
- Otras actividades paralelas que fomenten la opinión y participación de los jóvenes y niños y niñas del territorio.

TALLERES DE SOLDADURA, TRABAJOS EN ALTURA Y OTROS
Sin comentarios • ANTONIO JESÚS ESPINO MARTÍNEZ • Tentudía
SOLDADURA CON ELEXTRODO REVESTIDO: 140 HORAS
SOLDADURA MIG/MAG: 60 HORAS
SOLDADURA TIG: 100 HORAS
PRL: 20 HORAS
TRABAJOS EN ALTURA Y VERTICALES: 10 HORAS
CONDUCCIÓN Y MANEJO DE PLATAFORMAS ELEVADORAS: 15 HORAS

CREACIÓN DE UNA RED DE EMBARCADEROS/PLATAFORMAS FLOTANTES EN LOS EMBALSES DE LA SIBERIA
Sin comentarios • La Siberia
Se propone la creación de una red de pequeños embarcaderos/plataformas flotantes en puntos de interés de los embalses de La Siberia (Cijara, García de Sola, La Serena y Orellana). Consiste en la instalación de pequeñas plataformas modulares flotantes en puntos de interés turísticos de estos embalses. De esta forma se permitirá no solo el acceso a los embalses a los turistas y aficionados a los deportes acuáticos, sino la posibilidad de amarre a las distintas tipologías de embarcaciones para su acceso a puntos de interés turísticos como dólmenes, puentes, playas, restaurantes, miradores, etc. Contribuyendo a ampliar la oferta de servicios turísticos que se puede ofrecer en el turismo de embalses. Se considera necesario al menos la instalación en las siguientes ubicaciones: Playa de Calicantos en Casas de Don Pedro, playa de los LLanos en Esparragosa de Lares, playa de Sancti Spíritus, playa de Pelcohe, en el entorno del Puente de la Mesata en Villarta de los Montes, en el entorno del dolmen de valdecaballeros y en la barca de Helechosa de los Montes.
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
59
6
84.000 €
"DESCUBRE EL PODER DE COMPRENDER, DESCUBRE EL PODER DE LA LECTURA"
Sin comentarios • Serena - Vegas Altas
Promoción y difusión de la técnica inclusiva de la lectura fácil en los centros educativos de La Serena - Vegas Altas con el fin de crear y poner en marcha clubes de lectura fácil en ellos y favorecer y reforzar la comprensión lectora de los niños, niñas y jóvenes, pues son muchos los estudios que afirman que el porcentaje de éstos con dificultades de comprensión va en aumento, más aun, tras la pandemia sufrida. Los clubes de lectura fácil acercan la lectura a colectivos y personas que no suelen frecuentar las bibliotecas ni tienen hábito lector, muchas veces por no encontrar materiales adaptados a sus necesidades o por no haber encontrado lecturas de su interés y si no leemos perdemos fluidez, habilidades lectoras y presentamos problemas de comprensión. Este tipo de clubes, hace de puente a la lectura standar en muchas ocasiones, se convierte en espacio de cohesión social, elimina las desigualdades, favorece la inclusión... Es una excelente herramienta para trabajar y desarrollar otros temas relacionados con los leídos, temas de nuestra cultura, costumbres, tradiciones... ya que se apoya en multitud de recursos gráficos y actividades complementarias como teatralizaciones, visitas a entornos de las lecturas, murales, juegos, exposiciones...
Un club de lectura fácil es una herramienta muy atractiva para favorecer el fomento de la lectura, el aprendizaje, mejorar la comprensión, el desarrollo personal, la autonomía o la autoestima... de las personas usuarias, ya sean pequeñas o mayores e independientemente de las necesidades que presente.

ESCUELA DEPORTIVA VILLAGARCÍA DE LA TORRE
Sin comentarios • Raúl Rebollo Vázquez • Campiña Sur
El proyecto llevado a cabo está basado en la creación de una Escuela Deportiva de Fútbol Sala por las tardes , para diferentes edades/categorías mixtas, además se realizarán clases de actividad física para personas mayores de 50 años de la Campiña Sur. En la ubicación elegida no hay cerca ninguna escuela deportiva de categorías inferiores de fútbol sala. Lo que pretendemos con la creación de esta actividad es que cada uno de nuestros alumnos logre alcanzar sus objetivos propuestos (divertirse, competir, socializar, aprender, desconectar,…) además de potenciar al máximo la realización de actividades físico-deportivas para alcanzar un estado óptimo de salud.
Hoy en día la actividad física y el deporte han abarcado un papel fundamental en nuestras vidas. Con la realización de actividad física, queremos conseguir diferentes objetivos, como mantener una vida saludable, divertirnos, conocer a gente nueva…
ESTADO de la PROPUESTA
GANADORA
Seleccionada para Votación
84
0
209.000 €
CLIMATIZACIÓN, ADECUACIÓN Y MOBILIARIO DEL HOGAR DEL PENSIONISTA
Sin comentarios • ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS • Campiña Sur
Adecuación de la entrada allocal, climatización de frío y calor y sustitución de mobiliario que está en malas condiciones con el objetivo de mejorar la estancia de las personas mayores que acuden y visitan esta instalación.
ENCUENTROS LÚDICOS PARA JÓVENES, PARA MUJERES Y PARA MAYORES DE LA CAMPIÑA SUR EN TORNO A LOS ODS
Sin comentarios • CENTRO DE DESARROLLO RURAL CAMPIÑA SUR • Campiña Sur
Se propone la organización de 3 eventos o encuentros entre los colectivos a los que se hace mención en la descripción del presente proyecto. Durante el 2023, con el motivo de la elaboración de la nueva EDLP 2023-27 de Campiña Sur, desde el CEDER Campiña Sur se organizaron estos 3 eventos para fomentar la cultura de los ODS entre el colectivo de jóvenes, de mujeres y de mayores de la Campiña Sur, para ello se facilitaron autobuses desde todos los municipios de la comarca, y se organizaron talleres y actividades para el disfrute de estos colectivos. Su valoración fue extraordinariamente positiva, reivindicando la necesidad de mantener en el tiempo estas actividades de convivencia comarcal.
Se trataría de un día de convivencia, preferiblemente en una localidad menor de 5.000 habitantes, tal y como se realizó en 2023, facilitando sin coste alguno para las/os participantes el transporte, cáterin, el alquiler de espacios, material didáctico, seguro, contratación de actividades, etc. Los contenidos de las actividades y talleres se adaptan al contexto social de cada uno de los colectivos, siendo diferentes las actividades que se diseñan para jóvenes, de las planteadas para mujeres o para los mayores.
Por ejemplo: teatro, bailes populares, risoterapia, actividades deportivas, turismo activo, talleres de pintura, talleres de baile, acciones de sensibilización en torno a ODS, paintball, bicicletas tándem, taller de robótica y fabricación aditiva, entre otras actividades de ocio y tiempo libre.
Es fundamental no perder la perspectiva de tratar, con estas convivencias comarcales, de dinamizar y fomentar interconexiones entre entidades, asociaciones locales y personas de referencia del territorio de Campiña Sur.
ADECUACIÓN DE ANTIGUO ALMACÉN, PARA SU USO COMO "SALA MULTIUSOS" EN LA ESTACIÓN DE FUENTE DEL ARCO.
Sin comentarios • Campiña Sur
Rehabilitación del almacén de la antigua estación de ferrocarril de Fuente del Arco, para destinarlo a "Sala Multiusos" como apoyo al "Orquidiario" (rehabilitación en curso en 2023) y al futuro "Centro Temático del Monte Mediterráneo: La Casa del Lince", situados en otros edificios de la estación.
Esta "Sala Multiusos" tiene una superficie construida de 104,79 m2. La rehabilitación consistiría en sustitución de cubierta, cerramientos y carpinterías, aislamiento, compartimentación interior (baño y sala multiusos), revestimientos, pintura, cerrajería, saneamientos, fontanería y fosa séptica, instalación eléctrica y fotovoltaica, equipación del baño y salón multiusos. En todo caso se mantendría el aspecto original de la edificación. El edificio será accesible para personas con movilidad reducida.

"ENSAYOS EN DEMOCRACIA: REFLEXIÓN, ARTE Y ACCIÓN SOCIAL"
Sin comentarios • Zafra - Río Bodión