PRESUPUESTOS PROVINCIALES PARTICIPATIVOS 2024

Mostrando todos los proyectos
ZONAS VERDES URBANAS

ZONAS VERDES URBANAS

Sin comentarios  •  La Serena

Repoblar las calles del municipio de Monterrubio de la Serena con árboles y matorrales. Es importe dotar de sombra ciertas calles principales del muncipio y que son muy transitadas por personas mayores en verano. 

ESTADO de la PROPUESTA

Baremación 50 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

5
244
Presupuesto:

50.000 €

ZONA VERDE DE ENCUENTRO INTERGENERACIONAL - LAS MIMOSAS

ZONA VERDE DE ENCUENTRO INTERGENERACIONAL - LAS MIMOSAS

Sin comentarios  •  Tierra de Barros

El proyecto abarca varios ámbitos muy distintos pero complementarios.

- Espacio intergeneracional: mediante la dotación de distintos elementos de mobiliario e interpretación se promoverá el ocio activo y cultural en los usuarios del espacio. 1. Se instalará un circuito de máquinas biosaludables para favorecer el ejercicio físico, principalmente en personas de edad más avanzada. 2. Se dotará al parque de señal wifi libre. 3. Se instalarán juegos de mesa para exterior. 4. Se instalarán equipamientos y juegos de parques infantiles.

- Espacio de cultura: el parque será un lugar en el que la cultura y la transmisión de conocimiento estén presentes. 1. Se realizará un recorrido cultural por todo el parque formado por paneles en los que se interpreten distintos aspectos de la cultura (historia, costumbres, medio ambiente, ...) de la localidad y de la comarca. En algunos de estos paneles se incorporará la imagen y testimonio de personas de distintas edades contando algo que puede resultar de interés al resto de personas (por ejemplo, una persona mayor contando alguna costumbre o dato de historia local o una persona joven explicando cómo se usa un código QR). 2. Se identificarán todas las especies vegetales del parque con su nombre.

- Espacio verde: la reforma planteada dará lugar a un espacio amable y generosamente poblado de vegetación e instalaciones en el que resulte agradable pasar el tiempo de ocio. 1. Se llevará a cabo la plantación de árboles para aumentar la zona arbolada y la densidad de la misma. Para ello se dará prioridad a especies autóctonas o xerófitas, con menores requerimientos de agua y mantenimiento. 2. Se instalarán fuentes de agua, así como bancos y papeleras.

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 70 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

562
9
Presupuesto:

179.800 €

RESTAURACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE PARQUE INFANTIL Y ZONA VERDE

Sin comentarios  •  ASOCIACIÓN JUVENIL DE VALVERDE DE LLERENA  •  Campiña Sur

1. Recuperar y remodelar el área de juegos infantiles existente para mejorar la imagen de la zona y su integración en la escena urbana, destinándolo prioritariamente a niños con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años.

2. Incorporación de nuevos elementos que sirvan para el esparcimiento y el juego de la población juvenil mayor de 12 años.

3. Establecimiento de mobiliario urbano complementario.

4. Realización de estudio de paisajismo e implantación de nuevos elementos verdes acordes con el lugar que realcen el mismo y cubran necesidades de cara a los extremos climáticos.

ESTADO de la PROPUESTA

Baremación 80 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

2
0
Presupuesto:

55.000 €

INSTALACIÓN PISTA MULTIDEPORTIVA BURGUILLOS DEL CERRO

INSTALACIÓN PISTA MULTIDEPORTIVA BURGUILLOS DEL CERRO

Sin comentarios  •  Zafra - Río Bodión

Instalación de una pista multideportiva en un enclave céntrico del municipio en el que también se encuentran ubicados un parque infantil y zona verde y que sirve de lugar de esparcimiento y recreo a la población en general, siendo principalmente la población más mayor la que la usa como zona de reunión y encuentro. Una de las grandes ventajas que ofrece esta ubicación es el espacio de juegos infantiles, que va a permitir o facilitar la conciliación de las responsabilidades familiares con la práctica deportiva.

Por tanto, este proyecto se apoya en 3 pilares fundamentales:

                - la relación de la actividad físico-deportiva con la salud

                - la igualdad efectiva entre mujeres y hombres

                - el deporte como elemento de cohesión social

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 70 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

269
0
Presupuesto:

65.000 €

REFUGIO DE FAUNA EN EL PILAR GARCIA

Sin comentarios  •  David Santos Santos  •  Campiña Sur

El “Pilar García” es un histórico lavadero y abrevadero de ganado situado en las cercanías del municipio de Fuente del Arco, algo menos de dos kilómetros.

Esta estructura tiene importancia etnográfica, (histórica-cultural) al construirse junto a otras similares por toda la comarca de la campiña, al situarse cerca de la vía pecuaria conocida como el Camino Real.

Recientemente ha sido rehabilitado, por lo que imaginamos que no existirán fugas de agua.

Desde hace unos años solo mantiene agua unos meses al año y con esta iniciativa pretendemos revertir esta situación y hacer posible que tenga suministro continuo mediante el almacenamiento en épocas lluviosas (creación de un aljibe con el triple de capacidad al agua de llenado), aporte extra cuando sea necesario y recirculación de esta agua.

Junto al “Pilar García” en su desagüe hacia el arroyo proponemos hacer una charca que haga de filtro verde a la captación del aljibe y una pequeña repoblación con Olmos resistentes a la grafiosis para recuperar la población arrasada años atrás por esta enfermedad forestal y también para recuperar un pequeño tramo del arroyo que pasa a su lado, nos gustaría limpiar el cauce de zarzas y vegetación nitrófila invasora. Sustituyéndola por planta de ribera autóctona como fresnos, adelfas y matorral acompañante.

 

El conjunto de actuaciones supondría mantener un ecosistema perdido y degradado estas últimas décadas por diversos motivos. Donde ganado, especies cinegéticas y fauna silvestre con distinto grado de protección tendrán un suministro de agua. Pudiendo así recuperar su función de abrevadero, refugio de fauna (especialmente anfibios) y zona verde para la población y el turismo.

ESTADO de la PROPUESTA

Baremación 50 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

9
0
Presupuesto:

40.000 €

PARQUE INFANTIL ACCESIBLE Y SOSTENIBLE EN PUEBLA DEL MAESTRE

PARQUE INFANTIL ACCESIBLE Y SOSTENIBLE EN PUEBLA DEL MAESTRE

Sin comentarios  •  Campiña Sur

Creación de un parque infantil accesible y sostenible en zona municipal en desuso. Dispondrá de instalaciones accesibles:    - Zonas de juego inclusivas con juegos adaptados para niños con discapacidades físicas o sensoriales.    - Caminos y senderos amplios y sin barreras arquitectónicas para facilitar el acceso en sillas de ruedas.    - Áreas de descanso con mobiliario adaptado, como bancos con respaldo y asientos ergonómicos.

Se realizarán actividades inclusivas como :    - Talleres educativos sobre la importancia de la inclusión y la diversidad.    - Juegos cooperativos que fomenten la participación de todos los niños, independientemente de sus habilidades. Se tendrá en cuenta la sostenibilidad mediante:    - Instalacion de paneles solares para generar energía limpia y alimentar las luces del parque.    - Recolección de agua de lluvia para regar las áreas verdes y llenar las fuentes de agua.    - Uso de materiales reciclados en la construcción de las instalaciones.

-  Fuentes de agua potable donde poder rellenar botellas reutilizables, estas fuentes dispondrán de agua fría en verano utilizando como fuente de energia las placas solares del alumbado

Recuerda adaptar estos ejemplos a las necesidades específicas de tu proyecto y comunidad. ¡Espero que te sean útiles!

ESTADO de la PROPUESTA

Baremación 85 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

6
0
Presupuesto:

40.000 €