PRESUPUESTOS PROVINCIALES PARTICIPATIVOS 2024

Mostrando todos los proyectos
No se han encontrado proyectos en el municipio Almendralejo
EQUIPAMIENTO COMUNITARIO PARA EVENTOS DE LAS ASOCIACIONES DE CAMPIÑA SUR

EQUIPAMIENTO COMUNITARIO PARA EVENTOS DE LAS ASOCIACIONES DE CAMPIÑA SUR

Sin comentarios  •  Campiña Sur

El proyecto consiste en la adquisición, para el uso y disfrute de las asociaciones locales del territorio, de material, herramientas y equipos que puedan solicitar las asociaciones la Campiña Sur para la organización de eventos y actividades. Se plantea la adquisición de los siguientes objetos o equipos:

Toldos/carpas para protegerse del sol o la lluvia, equipos de sonido, equipos de proyección audiovisual o pantallas, micrófonos, equipos de iluminaión, pizarras, mesas y sillas, mantelería, cubertería, vajilla, alargaderas y ladrones, caja de herramientas totalmente equipada, ordenador portátil, cámara fotográfica y/o de vídeo, material deportivo, material de limpieza, etc.

Estos equipos podrían almacenarse en instalaciones de la Mancomunidad, del CEDER Campiña Sur o en el propio CID de Llerena de Diputación de Badajoz, por ejemplo.

La adquisición por parte de las asociaciones interesadas se realizaría mediante solicitud previa, por ejemplo, mediante sede electrónica o habilitando un medio específico. Para esta adquisición del material para el uso en eventos, se tendría que aportar una fianza que cubra posibles daños en los equipos cedidos, la cual se devolverá de forma íntegra tras la devolución de los equipos en perfecto estado.

Para el uso y disfrute de estos equipos, Diputación de Badajoz deberá elaborar una guía de uso respetuoso de los equipos para asegurar la correcta utilización de los mismos. Se recomienda que las compras de estos materiales se realicen en comercios de proximidad del territorio, para que, de esta forma, el presupuesto repercuta sobre la Campiña Sur y sus ciudadanos y ciudadanas.

ESTADO de la PROPUESTA

Baremación 50 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

5
0
Presupuesto:

25.000 €

PARTICIPA, EDUCA Y CUIDA EL MEDIOAMBIENTE

PARTICIPA, EDUCA Y CUIDA EL MEDIOAMBIENTE

Sin comentarios  •  Asociación Voluntariado Entre Todos.  •  Tierra de Barros

Este proyecto participativo tiene dos pilares fundamentales; uno de ellos utilizar los recursos naturales y medioambientales de la localidad de La Albuera, para fomentar el turismo de la región y la participación ciudadana en diferentes actividades de educación y sensibilización medioambiental. Y el otro pilar es apostar por la conciliación laboral de las familias de la localidad desarrollando un proyecto educativo y de ocio.

Las actividades se organizarán contactando con los diferentes colectivos sociales de la mancomunidad de Tierra de Barros para que participen en la visita al Parque Periurbano de Ocio y Conservación “El Chaparral” declarado como zona ZEPA, LIC, ZEC y RAMSAR. Se realizará por un lado, rutas guiadas por la zona mencionada y talleres medioambientales. Podrán participar colegios, institutos y así como diferentes asociaciones que trabajen con diversos colectivos. Se pondrá a disposición el autobús para facilitar la actividad.

También se han programado cinco talleres de mindfulness y yoga en el entorno del Parque Periurbano fomentando así actividades que favorecen la salud mental, física y emocional en un entorno natural como es este recurso con el que cuenta la localidad de La Albuera. Estos talleres serán dirigidos también a todos los colectivos sociales, adaptando la actividad a las capacidades y necesidades del grupo.

Otra propuesta que tiene como objetivo la conciliación laboral y familiar es la creación de un programa educativo y de ocio, de lunes a viernes, dirigido a niños y niñas de la localidad de La Albuera. En él, se desarrollarán actividades de sensibilización medioambiental, de ocio y disfrute para la población infantil.

El proyecto se realizará con la colaboración del Centro de Interpretación de la Naturaleza “Llanos y Complejo Lagunar de La Albuera” perteneciente a la Junta de Extremadura y al Excmo. Ayuntamiento de La Albuera porque esta entidad reconoce que el trabajo en red garantiza la participación de la ciudadanía así como un productivo resultado.

ESTADO de la PROPUESTA

Baremación 60 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

20
360
Presupuesto:

39.000 €

A LA LUZ DEL MUDÉJAR. UNA INICIATIVA CÍVICA Y CULTURAL PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO DE TIERRA DE BARROS-RÍO MATACHEL.

A LA LUZ DEL MUDÉJAR. UNA INICIATIVA CÍVICA Y CULTURAL PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO DE TIERRA DE BARROS-RÍO MATACHEL.

Sin comentarios  •  Tierra de Barros - Río Matachel

El proyecto contempla el alumbrado artístico exterior de los templos parroquiales de la Purísima Concepción de Hornachos, Nuestra Señora de Gracia de Palomas y de Santa Olalla de Puebla de la Reina, principales manifestaciones del mudéjar en la comarca de Tierra de Barros Río Matachel,  todas ellas declaradas Bienes de Interés Cultural con la categoría de monumento y la mejora del alumbrado público de las plazas públicas aledañas a dichos monumentos que, en varias ocasiones a lo largo del año se convierten en escenarios de diversas manifestaciones culturales en dichas localidades a manos de los colectivos sociales y culturales de dichas localidades: La Cruz de Mayo en la localidad de Palomas (Asociación Cultural Cruz de Mayo), el Festival Morisco en la villa de Hornachos (Asociación Palique Teatro) y la celebración de los Soldados de Cristo el Jueves y Viernes Santo en la localidad de Puebla de la Reina, y demás manifestaciones de la Semana Santa en las tres localidades entre otras.

La actuación tiene un presupuesto de 198.000€

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 50 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

879
0
Presupuesto:

198.000 €

"ENSAYOS EN DEMOCRACIA: REFLEXIÓN, ARTE Y ACCIÓN SOCIAL"

"ENSAYOS EN DEMOCRACIA: REFLEXIÓN, ARTE Y ACCIÓN SOCIAL"

Sin comentarios  •  Zafra - Río Bodión

Se cumple el primer centenario de la fundación del Instituto de Investigación Social, al que se adhiere la denominada Escuela de Frankfurt. Un grupo diverso de autores que adoptó una reflexión crítica ante una realidad social, especialmente convulsa en la Europa del siglo XX, de la que surgieron movimientos artísticos, culturales y de acción social implicados en la transformación social y en el impulso de la democracia.

Actualmente nos vemos concernidos en escenarios de convivencia, conflictos y desequilibrios sociales muy similares, que se presentan en el contexto nacional, europeo y global. Así, cuestiones como los nacionalismos excluyentes, la vida rural frente a la vida urbana, el culto a la imagen, el conflicto intergeneracional, la razón instrumental, las redes sociales y la postverdad, la intransigencia hegemónica frente a la identidades diversas, la cultura de consumo de masas,  el progreso  asociado a la explotación de los recursos naturales frente al cambio climático, etc. son temas que incorporan los Objetivos de Desarrollo Sostenible y que resultan fundamentales para ser pensados e interpretados en sus diversas posibilidades por la ciudadanía.

En este sentido, la efeméride permite imaginar la oportunidad de organizar un programa de actos, con suficiente repercusión pública y mediática, donde se visibilicen fenómenos sociales, producciones filosóficas e históricas, creaciones culturales y reflexiones paralelas.

Este proyecto incorpora el siguiente plan de acciones:

1.- PENSAMIENTO CRÍTICO: Ponencias, mesas redondas, debates y conferencias académicas a cargo de intelectuales especialistas, agentes sociales de diferentes ámbitos y procedencias. 

2.- TALLERES DIDÁCTICOS Y ARTÍSTICOS DE CRÍTICA SOCIAL: comic, arte urbano: graffiti/ mural/posters/camisetas, fotografía, videos participados, cortometrajes, poesía/microrrelatos, collage, expresiones escénicas: (danza, teatro, performance), música (rap, flamenco, jazz.), programas de radio y podcast, cineforum.

3.- TALLERES DE ACTIVISMO SOCIAL Y DERECHOS HUMANOS:  sobre medio ambiente, igualdad de género, diversidad identitaria, desarme y paz, inmigración, racismo, ruralidad, memoria democrática, comunidades de prácticas, consumo responsable y decrecimiento.

4.- EXPO-FESTIVAL FINAL: donde se muestre a la sociedad las realizaciones didácticas de los participantes con valor creativo e ilustrativo, y que constituya a su vez un espacio de presentación de producciones artísticas y culturales que genere un lugar de diálogo y convivencia entre jóvenes, otros miembros de ámbitos culturales, académicos y sociales diversos de la comarca y la región. Las posibilidades del arte urbano, el análisis de la cultura de masas, la fuerza transformadora de la música o la pintura, entre otras, pueden favorecer la toma de conciencia ciudadana de los grandes problemas y retos del siglo XXI a través de la cultura.

En definitiva, esta propuesta pretende impulsar, tomando a los jóvenes y otros colectivos sociales, como principales actores y agentes del compromiso y de la participación para el cambio, un programa dinámico de reflexión colectiva, mediante el pensamiento crítico, las manifestaciones artísticas y el acercamiento al activismo social.

ESTADO de la PROPUESTA

Baremación 130 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

6
2
Presupuesto:

44.400 €

MEJORA Y MODERNIZACIÓN DE LAS INSTALACIONES DEL CAMPO DE TIRO DE OLIVENZA.

Sin comentarios  •  FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE TIRO OLIMPICO  •  Comarca de Olivenza

Llevar a cabo los trabajos de mejora y modernización necesarios para que las Instalaciones del campo de tiro permitan el uso publico al que está destinado, conforme normativa sectorial vigente en la actualidad para este tipo de instalaciones. Las cuatro canchas de tiro al plato, deberán equiparse con todo lo necesario (sistema de vigilancia, pantallas, domótica) para la práctica deportiva en las modalidades Foso Ólimpico, Foso Universal, Skeet y Recorrido de Caza, y acoger asi la celebración de eventos federados.

Las instalaciones deben cumplir la normativa en accesibilidad. Necesario también la reforma integral del edificio destinado a la restauración y usos múltiples, para la celebración de eventos y provecho de las sínergias generadas en el campo de tiro. Drenaje de los fosos. Cierre perimetral para mejorar la seguridad de las instalaciones... Todos los trabajos necesarios para asegurar la seguridad y salubridad en semejantes instalaciones.

ESTADO de la PROPUESTA

Baremación 60 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

762
783
Presupuesto:

222.891 €

DISEÑOS PERMACULTURALES EN COMUNIDADES EDUCATIVAS

Sin comentarios  •  Sierra Suroeste

Los colegios y sus correspondientes comunidades educativas (profesores, madres  y padres, alumnado y otros actores) son uno de los lugares esenciales donde se produce la gestación de la sociedad que creamos.

Con la introducción de la permacultura (agricultura ecológica, captación sotenible de recursos, aprovechamiento de recursos cercanos, cuidado de la naturaleza, acercamiento a trevés del conocimiento y la experiencia sobre el medio...) en los colegios, pretendemos crear ambientes más amigables, de responsabilidad y apoyo mutuo. Así como, crear entornos de participación con toda la comunidad, donde se use y disfrute de los beneficios. 

Dentro de estos diseños permaculturales se encuentran diferentes elementos, los cuales estarán conectados entre sí, creando ciclos cerrados para que se produzca retroalimentación entre ellos:

AULAS VERDES (Huertas educativas, espacios de conocimiento y reconocimiento de la naturaleza, dinamización de actividades en grupo...)

Creación de REDES PARTICIPATIVAS dentro de la comunidad educativa. (Acercamiento de padres y madres al centro, para la creación del proyecto, recibir actividades...)

INSTALACIONES de aprovechamiento de recursos (Composteras, captación de agua de lluvia...)

Los colegios a los que estará destinado el proyecto será aquellos pertenecientes a la localidad de Zahínos, Oliva de la Frontera.

 

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 85 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

14
0
Presupuesto:

33.000 €

ACONDICIONAMIENTO CIRCUITO MOTOCROSS VALLE SECO

ACONDICIONAMIENTO CIRCUITO MOTOCROSS VALLE SECO

Sin comentarios  •  MANUEL MACHADO MARTÍNEZ  •  Lácara - Los Baldíos

El proyecto consiste en el acondicionamiento del circuito de motocross Valle Seco para su adaptación a normativa actual extremeña y realizar campeonatos de Motociclismo modalidad Enduro y cross country así como otros disciplinas deportivas.

Dichas obras consiste en :cerramiento perimetral , torre de control,luz eléctrica, fosa séptica, aseos vestuarios, mejora túnel existente y creación helipuerto sanitario.

Realización de actividades deportivas y de ocio con entidades del ámbito de la delegación Lacara -Los Baldios.

1. Actividad deportiva con Colegios e Institutos de Secundaria.

2. Actividad con colectivos vulnerables como personas con discapacidad y riesgo de exclusión( Adifisa, Adisanvi, etc..)

3. Eventos deportivos de especial interés en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 95 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

364
11
Presupuesto:

129.669 €

RESTAURACIÓN Y PUESTA EN VALOR CASTILLO DE VILLANUEVA DEL FRESNO

RESTAURACIÓN Y PUESTA EN VALOR CASTILLO DE VILLANUEVA DEL FRESNO

Sin comentarios  •  Asociación Histórica ""Capitán Canseco"  •  Comarca de Olivenza

El castillo de Villanueva del Fresno es un diamante en bruto que debe ponerse en valor y acondicionar para su visita, con lo que dar a conocer la historia de Villanueva del Fresno y por ende de Extremadura y su hermano mayor Portugal

El Castillo, debido al paso del tiempo se encuientra en ruina, siendo este y su entorno una parte importante de la historia y la vida de la localidad, donde incluso se realiza y feria anual para recordar su pasado.

Es por ello, que su entorno, aún sin poner en valor, y en el que se aprecian los vestigios de un pasado historico que deberia estudiarse más detenidamente.

Estudios no oficiales en el entorno del Castillo estiman unos restos que deben ponerse en valor de forma profesional, con una excavación arqueológica.

La historia de los pueblos y sus restos arqueológicos son un recurso imprescindible economicamente para el futuro de Extremadura

ESTADO de la PROPUESTA

Baremación 50 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

27
446
Presupuesto:

200.000 €

TALLERES DE SOLDADURA, TRABAJOS EN ALTURA Y OTROS

TALLERES DE SOLDADURA, TRABAJOS EN ALTURA Y OTROS

Sin comentarios  •  ANTONIO JESÚS ESPINO MARTÍNEZ  •  Tentudía

SOLDADURA CON ELEXTRODO REVESTIDO: 140 HORAS

SOLDADURA MIG/MAG: 60 HORAS

SOLDADURA TIG: 100 HORAS

PRL: 20 HORAS

TRABAJOS EN ALTURA Y VERTICALES: 10 HORAS

CONDUCCIÓN Y MANEJO DE PLATAFORMAS ELEVADORAS: 15 HORAS

ESTADO de la PROPUESTA

Baremación 95 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

8
0
Presupuesto:

39.400 €

REDES SOCIALES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO: CONECTANDO PUEBLOS CON OPORTUNIDADES

REDES SOCIALES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO: CONECTANDO PUEBLOS CON OPORTUNIDADES

Sin comentarios  •  Comarca de Olivenza

En un contexto donde el acceso a oportunidades laborales es fundamental para el crecimiento económico y social de las comunidades, surge la necesidad de capacitar a los residentes de pueblos con necesidades en el uso efectivo de las redes sociales para la búsqueda de empleo. El proyecto "Redes Sociales para la Búsqueda de Empleo" tiene como objetivo proporcionar a los participantes las habilidades y conocimientos necesarios para enfrentar los desafíos del mercado laboral actual y aprovechar al máximo el potencial de las redes sociales en sus búsquedas de trabajo.

 

En primer lugar, es crucial reconocer que muchos residentes de pueblos con necesidades pueden encontrarse en situaciones desfavorecidas en cuanto a oportunidades laborales. La falta de acceso a empleos adecuados y competitivos puede resultar en altos niveles de desempleo y emigración de talento hacia áreas urbanas más desarrolladas. Es esencial abordar esta problemática y empoderar a las personas en estas comunidades para que se conviertan en actores activos en su búsqueda de empleo.

 

El taller se enfocará en abordar el desconocimiento que rodea el uso efectivo de las redes sociales para la búsqueda de empleo. A pesar de que las redes sociales son ampliamente utilizadas para fines personales, muchas personas carecen de las habilidades necesarias para adaptar su presencia en línea al contexto profesional. Al proporcionarles conocimientos sobre cómo crear perfiles profesionales atractivos, utilizar palabras clave relevantes y establecer contactos con empleadores y reclutadores, los participantes podrán superar esta brecha de conocimiento y utilizar estas herramientas digitales de manera estratégica y efectiva en su búsqueda de empleo.

 

Asimismo, el taller busca impulsar el desarrollo de habilidades digitales entre los participantes. En un mundo cada vez más digitalizado, es esencial que las personas estén familiarizadas con las herramientas y prácticas digitales necesarias para competir en el mercado laboral actual. Al enseñarles cómo interactuar en plataformas sociales de manera segura y profesional, se les otorgará la confianza necesaria para enfrentar los desafíos del entorno en línea y aumentar su presencia profesional en la web.

 

Una parte esencial del taller se centrará en fomentar la conexión con el mercado laboral más amplio. Los participantes aprenderán cómo utilizar las redes sociales para establecer redes de contactos y conexiones con profesionales relevantes en sus industrias o campos de interés. A través de la participación en grupos profesionales y el uso de hashtags específicos, podrán acceder a información valiosa sobre oportunidades de empleo, eventos y tendencias en sus áreas de interés.

 

Este taller es necesario para mejorar las perspectivas laborales de los residentes de pueblos con necesidades, empoderándolos con habilidades digitales y conocimientos específicos para destacar en la búsqueda de empleo. Al abordar el desconocimiento, fomentar el desarrollo de habilidades digitales y promover la conexión con el mercado laboral, el proyecto "Redes Sociales para la Búsqueda de Empleo" busca fortalecer la comunidad y brindar nuevas oportunidades de crecimiento económico y desarrollo profesional para sus participantes.

ESTADO de la PROPUESTA

Baremación 95 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

20
3
Presupuesto:

11.000 €