PRESUPUESTOS PROVINCIALES PARTICIPATIVOS 2024

Mostrando todos los proyectos
No se han encontrado proyectos en el municipio Almendralejo
ECO SENDAS LUMINISCENTES (TURISMO SOSTENIBLE POR EL PATRIMONIO MINERO DE SANTA MARTA Y VILLALBA)

ECO SENDAS LUMINISCENTES (TURISMO SOSTENIBLE POR EL PATRIMONIO MINERO DE SANTA MARTA Y VILLALBA)

Sin comentarios  •  PATRICIA BARROSO RODRÍGUEZ  •  Tierra de Barros

Las Minas de Santa Marta y Villalba son un Lugar de Interés Científico de Extremadura y están dentro de la ZEPA LLANOS Y COMPLEJO LAGUNAR DE LA ALBUERA. El complejo minero de Santa Marta son unas minas Pb-Zn-Ag-V de finales del siglo XIX. En la visita se puede contemplar un entorno geominero muy singular; destaca la presencia de minerales únicos a nivel mundial como la calderonita, la espectacularidad de la fluorescencia de los minerales, unido a la presencia del poblado minero de Los Llanos, escombreras donde aparece minerales sorprendentes y unas instalaciones mineras en buen estado. Todo esto ha provocado que recientemente sea catalogado como uno de los espacios visitables geomineros más prometedores del suroeste de España.

Al conjunto minero enclavado en el paraje de Los Llanos a unos dos kilómetros de la localidad de Santa Marta, hay que unir el Museo Geológico “Jose Maria Fernandez Amo” con su SALA NEGRA de minerales fluorescentes y el Museo Minero “Minas de Santa Marta”, que albergan la colecciones públicas geológica y minera más importante del suroeste ibérico, donde a la misma vez que se pueden ver minerales, rocas y fósiles de todo el mundo se puede aprender geología a través de talleres como: paleontología, mineralogía, vulcanología y bateo de oro y plata. A todo ello hay que añadir que este entorno de geodiversidad único se enclava dentro de la ZEPA, y en las inmediaciones de la mina se puede observar una avifauna representativa de las llanuras cerealista y pseudoesteparias con presencia de avutardas, sisones, aguiluchos cenizos, etc.

Todo este conjunto patrimonial, unido a las singularidades geológicas y mineralógicas han merecido la declaración de Lugar de Interés Científico.

Aunque esta poniéndose en valor, hay ciertas actuaciones que podrían impulsarlo, convirtiéndolo en un recurso ecoturistico no solo para Santa Marta y Villalba, donde están ubicadas, sino para la comarca en general. Además de promover un turismo sostenible, ecológico, cultural, rural y en línea con el medio ambiente y el estilo de vida saludable.

Este proyecto es esencialmente conservación, protección y preservación, asi como la puesta en valor de los recursos naturales existentes en las Minas de Santa Marta y Villalba.

ESTADO de la PROPUESTA

Baremación 65 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

89
364
Presupuesto:

68.000 €

AMPLIACIÓN DE ILUMINACIÓN EFICIENTE Y SOSTENIBLE | INSTALACIÓN DE PUNTOS DE ACCESO A INTERNET PÚBLICOS

Sin comentarios  •  Serena - Vegas Altas

Mejorar la conectividad y la iluminación en zonas alejadas del casco urbano donde es díficil, complicado y costoso llevar energía eléctrica para alumbrado público o fibra óptica para la instalación de puntos de acceso a internet.

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 50 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

138
0
Presupuesto:

206.000 €

ACONDICIONAMIENTO CIRCUITO MOTOCROSS VALLE SECO

ACONDICIONAMIENTO CIRCUITO MOTOCROSS VALLE SECO

Sin comentarios  •  MANUEL MACHADO MARTÍNEZ  •  Lácara - Los Baldíos

El proyecto consiste en el acondicionamiento del circuito de motocross Valle Seco para su adaptación a normativa actual extremeña y realizar campeonatos de Motociclismo modalidad Enduro y cross country así como otros disciplinas deportivas.

Dichas obras consiste en :cerramiento perimetral , torre de control,luz eléctrica, fosa séptica, aseos vestuarios, mejora túnel existente y creación helipuerto sanitario.

Realización de actividades deportivas y de ocio con entidades del ámbito de la delegación Lacara -Los Baldios.

1. Actividad deportiva con Colegios e Institutos de Secundaria.

2. Actividad con colectivos vulnerables como personas con discapacidad y riesgo de exclusión( Adifisa, Adisanvi, etc..)

3. Eventos deportivos de especial interés en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 95 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

364
11
Presupuesto:

129.669 €

PARQUE INFANTIL ACCESIBLE Y SOSTENIBLE EN PUEBLA DEL MAESTRE

PARQUE INFANTIL ACCESIBLE Y SOSTENIBLE EN PUEBLA DEL MAESTRE

Sin comentarios  •  Campiña Sur

Creación de un parque infantil accesible y sostenible en zona municipal en desuso. Dispondrá de instalaciones accesibles:    - Zonas de juego inclusivas con juegos adaptados para niños con discapacidades físicas o sensoriales.    - Caminos y senderos amplios y sin barreras arquitectónicas para facilitar el acceso en sillas de ruedas.    - Áreas de descanso con mobiliario adaptado, como bancos con respaldo y asientos ergonómicos.

Se realizarán actividades inclusivas como :    - Talleres educativos sobre la importancia de la inclusión y la diversidad.    - Juegos cooperativos que fomenten la participación de todos los niños, independientemente de sus habilidades. Se tendrá en cuenta la sostenibilidad mediante:    - Instalacion de paneles solares para generar energía limpia y alimentar las luces del parque.    - Recolección de agua de lluvia para regar las áreas verdes y llenar las fuentes de agua.    - Uso de materiales reciclados en la construcción de las instalaciones.

-  Fuentes de agua potable donde poder rellenar botellas reutilizables, estas fuentes dispondrán de agua fría en verano utilizando como fuente de energia las placas solares del alumbado

Recuerda adaptar estos ejemplos a las necesidades específicas de tu proyecto y comunidad. ¡Espero que te sean útiles!

ESTADO de la PROPUESTA

Baremación 85 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

6
0
Presupuesto:

40.000 €

REALIZACIÓN DE LA OBRA DE TEATRO CLÁSICO "LA DAMA PÁLIDA"

REALIZACIÓN DE LA OBRA DE TEATRO CLÁSICO "LA DAMA PÁLIDA"

Sin comentarios  •  Zafra - Río Bodión

Realización y puesta en escena de la obra de teatro “La dama pálida”a cargo de actores amateurs de la región, pertenecientes a distintas compañías teatrales de la localidad de Zafra y otras colindantes, para ser llevada a todos los pueblos posibles de la región, en colaboración necesaria con ayuntamientos y teatros de las localidades.

“La dama pálida”, guión teatral de la novela gótica del mismo título del autor extremeño Mario Peloche,  recrea, en un estilo del teatro más clásico, la vida y obra de Erzsébet Báthory de Ecsed, una noble húngara que vivió a caballo entre el siglo XVI y XVII, y que pasó a la historia por el sobrenombre de condesa sangrienta. La historia ocurre en medio de una época oscura y convulsa de Europa, una Europa asolada por las guerras y la peste donde la religión y las supercherías se dan la mano, y se desgrana desde el final de la misma, desde los más de cuatro años que Erzsébet pasó emparedada en su propia habitación, rememorando su vida, sus miedos, su locura; el amor por sus hijos y por su esposo Férenc, el famoso guerrero negro que defendió las fronteras de su país del ataque incesante de los otomanos, además de su obsesión malsana por las doncellas; la melancolía, las migrañas y los raptos de luna; los reflejos y las sombras; la traición por su primo, la mano derecha del rey Matías de Hungría, y la del propio monarca; la derrota y su victoria, la última, sobre la propia muerte.

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 105 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

29
0
Presupuesto:

15.000 €

RESTAURACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE PARQUE INFANTIL Y ZONA VERDE

Sin comentarios  •  ASOCIACIÓN JUVENIL DE VALVERDE DE LLERENA  •  Campiña Sur

1. Recuperar y remodelar el área de juegos infantiles existente para mejorar la imagen de la zona y su integración en la escena urbana, destinándolo prioritariamente a niños con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años.

2. Incorporación de nuevos elementos que sirvan para el esparcimiento y el juego de la población juvenil mayor de 12 años.

3. Establecimiento de mobiliario urbano complementario.

4. Realización de estudio de paisajismo e implantación de nuevos elementos verdes acordes con el lugar que realcen el mismo y cubran necesidades de cara a los extremos climáticos.

ESTADO de la PROPUESTA

Baremación 80 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

2
0
Presupuesto:

55.000 €

INFRAESTRUCTURAS MÓVILES PARA EVENTOS

INFRAESTRUCTURAS MÓVILES PARA EVENTOS

Sin comentarios  •  AMARA MACÍAS SALGUERO  •  Sierra Suroeste

Dotar al territorio de una infraestructura móvil e itinerante, necesaria para el desarrollo de los

diferentes eventos, ferias, fiestas y actividades culturales o de pública concurrencia que se organizan

en el conjunto de municipios de la comarca Sierra Suroeste.

ESTADO de la PROPUESTA

Baremación 80 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

3
0
Presupuesto:

208.000 €

RESTAURANTE MIRADOR

RESTAURANTE MIRADOR

Sin comentarios  •  Comarca de Olivenza

Se trata de la construccion de un restaurante mirador en el cerro de los "Mártires" dado que se trata de un enclave natural único que permite ver todos los llanos de Olivenza, la ciudad de Badajoz y hasta la localidad portuguesa de Elvas. Sin duda se convertirá en un atractivo turístico que permitirá contribuir a la economía no solo local, sino comarcal en tanto en cuanto complememtará la potenciales visitas turísticas a la comarca con visitas a la zona patrimonial de Olivenza, el Castillo de Alconchel, El Convneto Madre de Díos, Las Dehesas de Taliga, Barcarrota, ect....  Este restaurante, será el único en al comarca situado en una zona que permita orbservar tantos kilómetros de naturaleza. Es de destacar que incluso permitirá la observación de la zona de Especial Protección de Aves del Complejo Lagunar de la Albuera lo que se trata de un atractivo más para su visita. El edificio proyectado, sensiblemente trapezoidal, consta de un núcleo central destinado a cocina desde el que se distribuye a dos espacios vinculados, uno para barra de bar y el otro para restaurante mirador. En los extremos se proyectan otros dos núcleos más pequeños destinados a zona de baños.

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 75 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

921
289
Presupuesto:

220.806 €

ZONA VERDE DE ENCUENTRO INTERGENERACIONAL - LAS MIMOSAS

ZONA VERDE DE ENCUENTRO INTERGENERACIONAL - LAS MIMOSAS

Sin comentarios  •  Tierra de Barros

El proyecto abarca varios ámbitos muy distintos pero complementarios.

- Espacio intergeneracional: mediante la dotación de distintos elementos de mobiliario e interpretación se promoverá el ocio activo y cultural en los usuarios del espacio. 1. Se instalará un circuito de máquinas biosaludables para favorecer el ejercicio físico, principalmente en personas de edad más avanzada. 2. Se dotará al parque de señal wifi libre. 3. Se instalarán juegos de mesa para exterior. 4. Se instalarán equipamientos y juegos de parques infantiles.

- Espacio de cultura: el parque será un lugar en el que la cultura y la transmisión de conocimiento estén presentes. 1. Se realizará un recorrido cultural por todo el parque formado por paneles en los que se interpreten distintos aspectos de la cultura (historia, costumbres, medio ambiente, ...) de la localidad y de la comarca. En algunos de estos paneles se incorporará la imagen y testimonio de personas de distintas edades contando algo que puede resultar de interés al resto de personas (por ejemplo, una persona mayor contando alguna costumbre o dato de historia local o una persona joven explicando cómo se usa un código QR). 2. Se identificarán todas las especies vegetales del parque con su nombre.

- Espacio verde: la reforma planteada dará lugar a un espacio amable y generosamente poblado de vegetación e instalaciones en el que resulte agradable pasar el tiempo de ocio. 1. Se llevará a cabo la plantación de árboles para aumentar la zona arbolada y la densidad de la misma. Para ello se dará prioridad a especies autóctonas o xerófitas, con menores requerimientos de agua y mantenimiento. 2. Se instalarán fuentes de agua, así como bancos y papeleras.

ESTADO de la PROPUESTA

GANADORA

Baremación 70 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

562
9
Presupuesto:

179.800 €

PARTICIPA, EDUCA Y CUIDA EL MEDIOAMBIENTE

PARTICIPA, EDUCA Y CUIDA EL MEDIOAMBIENTE

Sin comentarios  •  Asociación Voluntariado Entre Todos.  •  Tierra de Barros

Este proyecto participativo tiene dos pilares fundamentales; uno de ellos utilizar los recursos naturales y medioambientales de la localidad de La Albuera, para fomentar el turismo de la región y la participación ciudadana en diferentes actividades de educación y sensibilización medioambiental. Y el otro pilar es apostar por la conciliación laboral de las familias de la localidad desarrollando un proyecto educativo y de ocio.

Las actividades se organizarán contactando con los diferentes colectivos sociales de la mancomunidad de Tierra de Barros para que participen en la visita al Parque Periurbano de Ocio y Conservación “El Chaparral” declarado como zona ZEPA, LIC, ZEC y RAMSAR. Se realizará por un lado, rutas guiadas por la zona mencionada y talleres medioambientales. Podrán participar colegios, institutos y así como diferentes asociaciones que trabajen con diversos colectivos. Se pondrá a disposición el autobús para facilitar la actividad.

También se han programado cinco talleres de mindfulness y yoga en el entorno del Parque Periurbano fomentando así actividades que favorecen la salud mental, física y emocional en un entorno natural como es este recurso con el que cuenta la localidad de La Albuera. Estos talleres serán dirigidos también a todos los colectivos sociales, adaptando la actividad a las capacidades y necesidades del grupo.

Otra propuesta que tiene como objetivo la conciliación laboral y familiar es la creación de un programa educativo y de ocio, de lunes a viernes, dirigido a niños y niñas de la localidad de La Albuera. En él, se desarrollarán actividades de sensibilización medioambiental, de ocio y disfrute para la población infantil.

El proyecto se realizará con la colaboración del Centro de Interpretación de la Naturaleza “Llanos y Complejo Lagunar de La Albuera” perteneciente a la Junta de Extremadura y al Excmo. Ayuntamiento de La Albuera porque esta entidad reconoce que el trabajo en red garantiza la participación de la ciudadanía así como un productivo resultado.

ESTADO de la PROPUESTA

Baremación 60 pts.

Viable Informe

Seleccionada para Votación

20
360
Presupuesto:

39.000 €